Campus

¡Pagas solo 11 pesos! Así son los comedores universitarios de la UAM

Los comedores universitarios de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) son un servicio creado con el fin de brindar una alimentación sana, balanceada y económica para los estudiantes de esta institución.

Este servicio es una característica importante de la UAM, y esto es lo que ha impulsado que estudiantes de otras universidades hayan comenzado a exigir este beneficio. La UNAM, hace unas semanas, anunció comedores estudiantiles para los alumnos de nivel bachillerato.

Lee también: ¿Qué escuelas de la UNAM tendrán comedores comunitarios? 

¿Cómo son los comedores de la UAM?

El origen de los comedores universitarios se remonta a 2005, después de que se presentara una solicitud estudiantil, lo que posteriormente llevó a la creación de un presupuesto para los mismos.

Si recuerdas las escenas icónicas de algunas películas donde los estudiantes tomaban una charola y luego servían su comida, sí, así funcionan los comedores UAM. Lo interesante es que a mitad de las zonas de comida puedes encontrar agua de sabor para llenar y saciar tu sed.

Estos comedores son atendidos por personas de la universidad, quienes en promedio sirven alrededor de 120 mil comidas al año por unidad.

Los platillos que preparan están diseñados por especialistas en nutrición y alumnos de carreras afines, por lo que son balanceados e incluyen proteínas, verduras y se evitan alimentos ultraprocesados.

Algunos de los ingredientes que utilizan provienen de pequeños comerciantes y otros se cosechan del predio “Las Ánimas”.

Este lugar también se utiliza para realizar las prácticas de los estudiantes de agronomía, por lo que es un proyecto sustentable.

¿Cómo puedo acceder a los comedores?

Los precios de los comedores universitarios de la UAM son muy accesibles para la comunidad estudiantil, debido a que están subsidiados, lo que reduce su costo final.

Al ser estudiantes, no todos pueden costear alimentos que superen los cincuenta pesos, por lo que en la UAM ofrecen estas comidas con un costo promedio de 11 pesos, aunque el precio puede variar según la unidad en la que te encuentres.

También lee: ¡Por experiencia laboral! UAM tiene nuevo proceso para concluir tu licenciatura

El menú podrás consultarlo en la cafetería de tu unidad o en la página de la misma. Es importante que recuerdes que, para brindarte este servicio, los encargados de la cafetería te pedirán una credencial para identificarte como estudiante o trabajador.

Accede a este beneficio que garantizan los comedores universitarios de la UAM y disfruta de comida sana y accesible.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace