El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Novelas latinoamericanas llevadas recientemente a la pantalla

El 2025 promete ser un año revolucionario para los amantes de la literatura latinoamericana. Aquí las novelas que ya puedes ver en pantalla

Novelas latinoamericanas llevadas recientemente a la pantalla
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(47799)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-27 17:49:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-27 23:49:50"
    ["post_content"]=>
    string(32) "Novelas que llegan a la pantalla"
    ["post_title"]=>
    string(22) "novelas-en-la-pantalla"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "novelas-en-la-pantalla"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-27 17:50:16"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-27 23:50:16"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(47797)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/novelas-en-la-pantalla.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(47799)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-27 17:49:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-27 23:49:50"
  ["post_content"]=>
  string(32) "Novelas que llegan a la pantalla"
  ["post_title"]=>
  string(22) "novelas-en-la-pantalla"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "novelas-en-la-pantalla"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-27 17:50:16"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-27 23:50:16"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(47797)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/novelas-en-la-pantalla.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus diciembre 29, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

El 2025 promete ser un año revolucionario para los amantes de la literatura latinoamericana, pues las plataformas de contenido audiovisual tendrán adaptaciones de la misma.

La riqueza narrativa de la región está cargada de realismo mágico, crítica social y emociones intensas. ¿Cuáles son las obras que no puedes perder en la pantalla ahora mismo?

También lee: ¿Dónde estudiar Cine en México?

Cien años de Soledad

Entre las adaptaciones más esperadas del año estaba Cien años de soledad, la obra maestra del Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez. Tras décadas de anhelos por parte de los lectores, Netflix se atrevió a dar vida al mítico Macondo en un formato de 16 episodios. La producción se rodó en Colombia, con apoyo de la familia de García Márquez.

Con la dirección de Laura Mora y Alex García, dos talentos reconocidos por su capacidad para transmitir emociones complejas, esta adaptación busca honrar la esencia de la novela y las siete generaciones de la familia Buendía. La primera temporada se compone de ocho capítulos.

Pedro Páramo (2024)

Otro de los clásicos latinoamericanos que se dio en la pantalla en 2024 fue Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo. El encargado de dirigirla fue Rodrigo Prieto, un maestro de la fotografía cinematográfica conocido por su trabajo en producciones como El irlandés y Brokeback Mountain.

Prieto declaró que asumir este proyecto fue un desafío personal y profesional, ya que se trata de una obra que ha marcado profundamente a generaciones en toda Latinoamérica. “Siento una gran responsabilidad, no solo por la admiración que tengo al maestro Rulfo, sino también por el impacto que esta novela ha tenido en nuestra cultura”, comentó.

Con una atmósfera única y un relato cargado de simbolismo, la adaptación traslada al público al enigmático pueblo de Comala, un lugar lleno de sombras y susurros, y con un pasado que se niega a morir.

Como agua para chocolate

El icónico debut literario de la escritora mexicana Laura Esquivel, Como agua para chocolate, publicado en 1989, regresa con una adaptación en formato de serie. Después del éxito de su versión cinematográfica en 1992, vuelve con una historia más audaz y adaptada a los tiempos actuales.

La trama, que originalmente exploraba la liberación femenina en un contexto dominado por el sistema patriarcal de principios del siglo XX, ahora da un paso más lejos. En esta nueva adaptación, las mujeres enfrentan los límites impuestos por las tradiciones y cuestionan abiertamente su posición en la sociedad. La serie pone en el centro temas como la libertad de decisión y el placer.

La primera temporada contó con seis capítulos y se puede ver en Max. Se especula una segunda temporada con otros seis capítulos. 

Temporada de huracanes

La impactante novela Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor, finalista del prestigioso International Booker Prize en 2020, llegó en audiovisual de la mano de Netflix. Esta adaptación, dirigida por Elisa Miller, promete llevar a la pantalla la intensidad y crudeza que caracterizan a la obra literaria.

Ambientada en La Matosa, en una pequeña ranchería en Veracruz, la historia comienza con el hallazgo del cadáver de la bruja del pueblo, en un canal. Este personaje, a la vez temido y respetado por la comunidad, se convierte en el eje de una narrativa que explora las profundas raíces de la violencia, la miseria y el abandono.

La trama avanza a través de las voces de los involucrados en el crimen: un grupo de muchachos acusados del asesinato. Cada uno ofrece su versión de los hechos y revela fragmentos de una realidad desgarradora que afecta a los personajes.

La sociedad de la nieve

El 13 de octubre de 1972, un trágico accidente cambió la vida de los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Destinado a llevar a un equipo de rugby a Chile, el avión se estrelló en lo profundo de los Andes y dejó a 29 de los 45 pasajeros con vida. Atrapados en un entorno inhóspito, los sobrevivientes tuvieron que enfrentarse a lo impensable para sobrevivir. La historia de su lucha por la vida es llevada al cine en La Sociedad de la Nieve, dirigida por el cineasta español J.A. Bayona.

La Sociedad de la Nieve es el quinto largometraje de Bayona, reconocido internacionalmente por su habilidad para contar historias humanas intensas, y el primero que rueda en español en 16 años. En esta la adaptación del libro del mismo título, escrito por Pablo Vierci. 

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  2. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
  3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  4. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
Descubre las maestrías que impulsarán tu carrera como Biólogo
Oferta Académica

Descubre las maestrías que impulsarán tu carrera como Biólogo

Aprende sobre el impacto de la IA generativa con este curso gratis
Oferta Académica

Aprende sobre el impacto de la IA generativa con este curso gratis

Mejores Universidades 2024: consulta el directorio de Nuevo León
Campus

Mejores Universidades 2024: consulta el directorio de Nuevo León

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

El 2025 promete ser un año revolucionario para los amantes de la literatura latinoamericana. Aquí las novelas que ya puedes ver en pantalla

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

El 2025 promete ser un año revolucionario para los amantes de la literatura latinoamericana. Aquí las novelas que ya puedes ver en pantalla

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

El 2025 promete ser un año revolucionario para los amantes de la literatura latinoamericana. Aquí las novelas que ya puedes ver en pantalla

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Karol G brilla en el desfile de Schiaparelli en la Semana de la Alta Costura
    Karol G brilla en el desfile de Schiaparelli en la Semana de la Alta Costura
  • Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a respuesta de EU sobre marcha contra la gentrificación en CDMX; esto dijeron
    Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a respuesta de EU sobre marcha contra la gentrificación en CDMX; esto dijeron
  • Noroña se reúne con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México; destacan relación "de hermanos" entre ambos países
  • Hallan cuerpo de José Olvera; era uno de los mexicanos desaparecidos por las inundaciones en Texas
    Hallan cuerpo de José Olvera; era uno de los mexicanos desaparecidos por las inundaciones en Texas
  • Grigor Dimitrov abandona encuentro contra Jannik Sinner en Wimbledon; tenía dos sets de ventaja
    Grigor Dimitrov abandona encuentro contra Jannik Sinner en Wimbledon; tenía dos sets de ventaja
  • Cuál es la mejor carne para hacer mole de olla
    Cuál es la mejor carne para hacer mole de olla
  • Alexis Ayala, cuarto participante confirmado de "LCDLFM3"; ¿el próximo gran villano de la temporada?
  • Hallan restos de un feto en jardinera de Tlalpan; Fiscalía inicia investigación
    Hallan restos de un feto en jardinera de Tlalpan; Fiscalía inicia investigación
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X