Campus

¿No te salió la muela del juicio? UNAM te explica por qué

La salida de los terceros molares es un hito popular, o conocido también como un evento canónico; tanto por el dolor que estos generan, o incluso por la vergüenza causada por la hinchazón de la cara tras su extracción. ¿Tú no has pasado por ese momento canon?, la UNAM te explica por qué no te salió la muela del juicio.

La muela del juicio es denominada así porque sale entre los 17 y 25 años, “cuando se supone que uno ya es juicioso”, de acuerdo con el doctor Roberto Hernández Granados, académico de la Máxima Casa de Estudios para Gaceta UNAM. ¿Crees que aún no eres lo suficientemente juicioso y por eso no te ha salido?, checa qué dice la Máxima Casa de Estudios.

También lee: ¿Es perjudicial blanquearse los dientes? profesor de la Facultad de Odontología responde

¿Por qué no sale la muela del juicio?

De acuerdo con la UNAM, la muela del juicio es parte de los terceros molares. Esta puede no salir debido a la dieta humana actual; es decir, no te sale la muela del juicio si consumes alimentos fáciles de digerir. En cambio, quienes comen más fibra o alimentos duros, mastican más y por ende se desarrolla más la mandíbula, lo que ocasiona la erupción del tercer molar

Al consumir solo alimentos suaves, puedes perder la erupción de una, dos, tres o hasta las cuatro piezas de los terceros molares, conocidos comúnmente como muelas del juicio; según la UNAM. Sin embargo, también te las pueden extraer con una cirugía odontológica, en caso de que las tengas. 

¿Por qué quitan las muelas del juicio?

Hay diversas razones por las que puedes requerir cirugía en caso de que tengas la muela del juicio. Una de ellas es que estas muelas están cubiertas de una capa, denominada epitelio. Esta capa se rompe con la erupción del molar, y esto únicamente causa dolor cuando su color es rosa o rojo. Pero, si es negra, puede producir quistes o tumores, y necesitarás cirugía

Para evitar dicha cirugía, el doctor Granados, especialista en cirugía maxilofacial, recomienda acudir al dentista y realizarse radiografías para ver el color de la capa que cubre la muela. Si no se detecta a tiempo que la capa es negra, puede generar quistes o tumores, los cuales se quitan con un raspado en la mandíbula. 

Otra razón por la que se extrae la muela del juicio se debe a la posición de estas; pues si uno de tus terceros molares se encuentra hasta atrás de la encía, no entrará bien el cepillo dental y no realizarás una adecuada limpieza dental, lo cual generará caries. Entonces, pueden quitarte una muela del juicio tanto por la caries, como para evitarlas. 

Una última razón por la que podrían extraerte el tercer molar se debe a que en teoría, todos tienen 32 piezas dentales funcionales; pero si tú tienes solo una muela del juicio superior y no una inferior, en la misma encía, la que tienes se desviará hacia el cachete y te morderás al masticar. Por lo que para evitar esa incomodidad, te extraerán la muela

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

10 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

14 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

17 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace