El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo

El eclipse lunar del 8 de noviembre no se repetirá hasta el 2025, así que ¡no te lo puedes perder!

¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10982)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-07 13:47:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-07 19:47:05"
    ["post_content"]=>
    string(76) "¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo"
    ["post_title"]=>
    string(76) "¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Foto: Pexels/Dirk Schuneman"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(73) "no-te-pierdas-el-eclipse-lunar-del-8-de-noviembre-te-decimos-como-verlo-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-07 13:47:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-07 19:47:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10975)
    ["guid"]=>
    string(149) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/¡No-te-pierdas-el-eclipse-lunar-del-8-de-noviembre-Te-decimos-cómo-verlo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10982)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-07 13:47:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-07 19:47:05"
  ["post_content"]=>
  string(76) "¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo"
  ["post_title"]=>
  string(76) "¡No te pierdas el eclipse lunar del 8 de noviembre! Te decimos cómo verlo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Foto: Pexels/Dirk Schuneman"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(73) "no-te-pierdas-el-eclipse-lunar-del-8-de-noviembre-te-decimos-como-verlo-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-07 13:47:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-07 19:47:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10975)
  ["guid"]=>
  string(149) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/¡No-te-pierdas-el-eclipse-lunar-del-8-de-noviembre-Te-decimos-cómo-verlo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels/Dirk Schuneman
INICIO / Campus noviembre 7, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Alista tu cámara, binoculares o telescopio y pon tu alarma porque la madrugada del martes 8 de noviembre en México podremos observar un eclipse total de luna que no se repetirá ¡hasta el 2025! A continuación te damos detalles.

En mayo de este año ocurrió el primer fenómeno astronómico en el que el satélite natural de la tierra fue protagonista, pues pintada de rojo iluminó el cielo nocturno de varias regiones del mundo como América o el oeste de África y Europa Occidental. 

Esta vez, el fenómeno también conocido como “Luna de sangre”, tendrá una aparición similar, y será visible en todo el este de Asia, Australia, el Pacífico y América del Norte. El evento podrá verse desde México, a partir de las 05:00 horas; según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Además, según la Gaceta UNAM, Alphonse Sterling, astrofísico del Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama; los eclipses lunares totales ocurren una vez cada año y medio, aproximadamente. Por ende, aunque este 2022 fuimos espectadores de varias maravillas estelares, el próximo eclipse lunar total ocurrirá hasta 2025.

UAS participa en el Comité Nacional de Eclipses México

¿Cómo se produce un eclipse lunar?

Los eclipses lunares tienen lugar cuando hay una alineación entre el sol, la tierra y la luna. De tal modo que nuestro satélite natural transita a través de la sombra terrestre, situándose dentro de la parte más oscura de la sombra de la tierra, conocida como umbra. Al llegar a ese punto adquiere un tono rojizo, que es una de las características más sobresalientes.

¿Por qué será roja?

Sobre el color rojo, la NASA explicó que “se debe a la refracción, el filtrado y la dispersión de la luz por la atmósfera de la Tierra”. De hecho, el fenómeno de dispersión recibe el nombre de Rayleigh, por el físico británico  que lo descubrió: Lord Rayleigh.

Pero la dispersión no es algo que solo ocurra con la luna, ya que también somos espectadores de su presencia cuando contemplamos la inmensidad del cielo al amanecer o al atardecer, en las ocasiones donde son rojos.

Otra cosa importante es que la tonalidad roja que adquiere la luna durante el eclipse total puede estar influenciada “por las condiciones atmosféricas resultantes de erupciones volcánicas, incendios y tormentas de polvo”.

Misión Artemisa, lo que debes saber del proyecto para ir a la luna

¿Dónde se podrá ver?

El INOE también presentó la lista de los horarios locales que corresponden a cada etapa que tendrá el eclipse:

2:03 horas: La Luna entrará en Penumbra de la Tierra. Marca el inicio del eclipse.

3:10 horas: Comienza el eclipse parcial con la entrada de la Luna en la umbra de la Tierra. 

4:17 horas: En este punto la Luna ya está totalmente dentro de la umbra e inicia el eclipse total. 

5:00 horas: Es el punto medio del eclipse total. 

5:42 horas: El eclipse finaliza con la salida de la luna de la umbra de la tierra. 

Eclipse-lunar-8-de-noviembre

Foto: INOE

Cabe resaltar que según expertos de la NASA, el espectáculo lunar que tendrá lugar el 8 de noviembre se puede ver a simple vista, sin necesidad de alguna herramienta especial. A menos de que desees apreciar mejor algunos detalles, en ese caso se pueden usar binoculares o un telescopio.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
  2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
¡Haz algo diferente! Conoce la agenda cultural de esta semana
Vida Universitaria

¡Haz algo diferente! Conoce la agenda cultural de esta semana

¿Te gustaría vivir de la fotografía? Esto es lo que debes saber
Empléate

¿Te gustaría vivir de la fotografía? Esto es lo que debes saber

El 43% de egresados del Tec apuesta por un negocio
Campus

El 43% de egresados del Tec apuesta por un negocio

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El eclipse lunar del 8 de noviembre no se repetirá hasta el 2025, así que ¡no te lo puedes perder!

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El eclipse lunar del 8 de noviembre no se repetirá hasta el 2025, así que ¡no te lo puedes perder!

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

El eclipse lunar del 8 de noviembre no se repetirá hasta el 2025, así que ¡no te lo puedes perder!

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Autobús cae desde un puente en Argentina y deja al menos 9 muertos
    Autobús cae desde un puente en Argentina y deja al menos 9 muertos
  • Enfrentamiento deja dos personas muertas en Eldorado, Sinaloa
    Enfrentamiento deja dos personas muertas en Eldorado, Sinaloa
  • Línea 1 del Metro operará completamente el 16 de noviembre: Clara Brugada
    Línea 1 del Metro operará completamente el 16 de noviembre: Clara Brugada
  • Buque de guerra de EU llega a Trinidad y Tobago; Trump intensifica presión a Maduro
    Buque de guerra de EU llega a Trinidad y Tobago; Trump intensifica presión a Maduro
  • Sun Ra Arkestra hizo vibrar la Alhóndiga de Granaditas en el 53 Festival Internacional Cervantino
    Sun Ra Arkestra hizo vibrar la Alhóndiga de Granaditas en el 53 Festival Internacional Cervantino
  • Declaran procedente extinción de dominio a propiedad de "Los Chapitos"; será transferido al Indep
  • Jorge Campos lamenta la muerte de Manuel Lapuente: "Le debo haberme llevado al Mundial 1998"
  • Emiliano Aguilar toma con ironía rechazo de su familia paterna y lanza mensaje contundente: "familia de perros"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X