Foto: especial
En la búsqueda de trabajo, muchas personas se topan con anuncios que prometen cursos, certificaciones o diplomados que abren puertas laborales. Pero no todo lo que circula en redes sociales es confiable. A veces, lo que parece una oportunidad termina siendo una falsa convocatoria que solo pretende aprovecharse del interés por capacitarse y mejorar el currículum.
Recientemente, comenzó a circular en redes sociales una supuesta oferta educativa que incluía un diplomado con un descuento atractivo. ¡Pero ojo!: el anuncio ni siquiera provenía de una institución oficial. Aquí te decimos cómo detectar este tipo de fraudes.
A través de una publicación en X (antes Twitter), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alertó acerca de una convocatoria falsa en la que se ofrecía un 50% de descuento en un diplomado de Marketing Digital.
También lee: UNAM y Google Cloud impulsan Diplomado sobre gestión y visualización de datos
La dependencia advirtió que no tiene relación alguna con lo publicitado en Facebook, pues no lo avala ni lo organiza; por ende, el anuncio es completamente falso.
Además, la STPS invitó a los usuarios a reportar cualquier publicación sospechosa directamente en el portal buzonciudadano.stps.gob.mx, un canal oficial donde se pueden denunciar posibles fraudes o irregularidades.
La institución también recordó que todas sus convocatorias, talleres y capacitaciones gratuitas se difunden únicamente a través de sus canales verificados. Si no aparece en su sitio web, redes oficiales o comunicados, probablemente sea una falsa convocatoria.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja seguir estas recomendaciones para no caer en una falsa convocatoria o en tiendas fantasma:
También lee: ¿Usas NFC? Evita estas acciones y protégete de fraudes
Si recibes este tipo de mensajes, evita compartirlos y verifica la información directamente en los portales institucionales. Como te mencionamos previamente, también puedes escribir al Buzón Ciudadano o marcar al número 55 2000 5300 para confirmar si la oferta es real.
Con cada falsa convocatoria que se detecta y reporta, se reduce el riesgo de que otras personas caigan en el mismo engaño. Mantente alerta, comparte información verificada y, si dudas, mejor no des clic.
Autora: Alondra Bravo
Asiste a la Expo Universidades 2025 y conoce de primera mano la oferta de algunas…
La IA puede potenciar el aprendizaje. Nos ayuda a explorar, a escribir mejores primeras versiones...…
Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el…
El nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina permitirá a estudiantes irse de intercambio y…
Conoce diferentes consejos que pueden ser de mucha ayuda para que los chavos cuiden de…
Por Salvador Moreno Luna, estudiante de la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de…