El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡No solo el Cacomixtle! UNAM da a conocer otras especies que habitan en la CDMX 

¿Sabías que la CDMX alberga diversas especies además del Cacomixtle? Conoce qué otros animales habitan nuestra ciudad

¡No solo el Cacomixtle! UNAM da a conocer otras especies que habitan en la CDMX 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5024 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48007)
    ["post_author"]=>
    string(3) "128"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-03 11:34:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-03 17:34:12"
    ["post_content"]=>
    string(51) "especies que hay en la CDMX, además del Cacomixtle"
    ["post_title"]=>
    string(13) "especies-CDMX"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "especies-cdmx"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-03 11:35:00"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-03 17:35:00"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48005)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/especies-CDMX.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5024 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48007)
  ["post_author"]=>
  string(3) "128"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-03 11:34:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-03 17:34:12"
  ["post_content"]=>
  string(51) "especies que hay en la CDMX, además del Cacomixtle"
  ["post_title"]=>
  string(13) "especies-CDMX"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "especies-cdmx"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-03 11:35:00"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-03 17:35:00"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48005)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/especies-CDMX.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: especial
INICIO / Campus enero 4, 2025 Lietza Villella
Síguenos
Google News
Síguenos

A pesar de su capacidad para adaptarse a las zonas urbanas, los animales y las plantas están en riesgo debido a la alta densidad poblacional y la escasez de espacios verdes. Ante esto, la UNAM investiga las especies presentes en la CDMX, los factores que afectan la biodiversidad y cómo evitar su pérdida. 

De acuerdo con David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero, profesores de la carrera de Ecología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, la Ciudad de México presenta factores clave que favorecen el hábitat de diversas especies, como sus características topográficas y climáticas, su ubicación en una zona de transición y la presencia de casi el 60% de su territorio cubierto por áreas verdes.

También lee: UNAM hará nuevo censo de ajolotes y podrás adoptar uno

“Aunque estamos acostumbrados a pensar que las ciudades son la antítesis de la biodiversidad, hay casos muy particulares en los que se demuestra que sí puede haber subsistencia y compartir convivencia entre el desarrollo humano y la biodiversidad”, agregó Prieto Torres en la entrevista con la Dirección General de Comunicación Social.

#BoletínUNAM Cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote y lince, así como gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas de las especies que sobreviven en la megalópolis mexicana, uno de los principales centros urbanos del mundo > https://t.co/4JOSGALVEm pic.twitter.com/Jnu95DlkIi

— UNAM (@UNAM_MX) January 3, 2025
@UNAM_MX

¿Qué especies habitan en la CDMX? 

Además del Cacomixtle, conocido por habitar en los bosques y áreas verdes de la ciudad, existen numerosas especies de flora y fauna, entre ellas: 

  • Zorra gris (montes abiertos, bosques, pastizales, entre otros)
  • Teporingo (altas montañas del sur de la Ciudad de México)
  • Ajolote (Valle de México)
  • Lince (bosques, matorrales y zonas montañosas)
  • Aves (colibrí, pinzón mexicano, cardenal rojo, zopilote aura, carpintero, rascador gorra canela, entre otros). 
  • Plantas vasculares (margaritas, cactáceas, leguminosas y gramíneas). 

Factores que afectan a la biodiversidad en la CDMX 

A pesar de la adaptabilidad de las especies en la ciudad, diversos factores dificultan su supervivencia en estos espacios, de acuerdo con los científicos de la UNAM. 

El primero de estos factores es la fragmentación de los ecosistemas, pues a medida que la urbe se expande, el hábitat se transforma y fragmenta lo que amenaza los procesos ecológicos que mantienen su integridad.

En la actualidad, más de tres mil hectáreas están ocupadas por asentamientos humanos, lo que podría llevar a la extinción local de estas especies en la capital.

El segundo factor es el cambio climático, que incrementa las temperaturas locales, lo que obliga a muchas especies a migrar en busca de mejores condiciones.

Los expertos advirtieron que si continúa el crecimiento urbano, se reducirá la capacidad de recarga de los acuíferos, aumentará la contaminación y se disminuirá el potencial de los espacios vedes para mitigar el calentamiento global.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

También lee: ¿Cómo activar el modo “Reyes Magos” de Alexa?

¿Cómo evitar la pérdida de biodiversidad? 

De acuerdo con los profesores de la UNAM, existen varias acciones que se pueden llevar a cabo para frenar los riesgos de extinción de las especies en la CDMX. Estas incluyen: 

  • Considerar los aspectos básicos de ecología al momento de la planificación urbana. 
  • Aumentar o conservar la conectividad del paisaje (grado de conexión que hay entre los parches de vegetación, lugares en donde los organismos pueden moverse). 
  • Resiliencia climática (capacidad de un ecosistema de recuperar sus condiciones y propiedades). 
  • Áreas protegidas para la preservación de la biodiversidad. 
¿Qué hay en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la UNAM?
Comentarios

El autor

Lietza Villella

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
Domina por completo el inglés con este curso en línea y gratis
Oferta Académica

Domina por completo el inglés con este curso en línea y gratis

5 plataformas en línea para tomar cursos sobre ciberseguridad 
Oferta Académica

5 plataformas en línea para tomar cursos sobre ciberseguridad 

WWE vs. AEW: ¿Cuál es mejor?
Tu Voz

WWE vs. AEW: ¿Cuál es mejor?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

¿Sabías que la CDMX alberga diversas especies además del Cacomixtle? Conoce qué otros animales habitan nuestra ciudad

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Sabías que la CDMX alberga diversas especies además del Cacomixtle? Conoce qué otros animales habitan nuestra ciudad

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

¿Sabías que la CDMX alberga diversas especies además del Cacomixtle? Conoce qué otros animales habitan nuestra ciudad

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X