Campus

¿No sabes qué estudiar? Así puedes usar a la IA como un orientador vocacional

Elegir una carrera profesional no es una cosa sencilla, sobre todo cuando tienes mil dudas de cuáles son tus fortalezas y debilidades. Sin embargo, la inteligencia artificial podría ser tu aliada. 

Y es que a los 17 o 18 años no todo el mundo tiene claro su futuro profesional, pero calma, porque esto es totalmente normal. Por ello en Generación Universitaria te explicamos cómo puedes usar a la IA para saber qué podrías estudiar. 

Pero ojo, porque esto solo es una opción, ya que existen otras alternativas, como dirigirte al departamento de orientación vocacional de tu preparatoria o incluso hay tests en las instituciones, que te pueden dar una asesoría mucho más profesional y detallada. 

¿Cómo usar la IA para elegir una carrera?

En este caso, usaremos a ChatGPT como una herramienta que responda a tus dudas sobre las carreras, lo que te gusta y lo que no. 

Échale ojo a: ¿Cómo tomar mejores decisiones? Universidad Anáhuac responde

El truco está en darle prompts específicos a ChatGPT para que te ayude a resolver las dudas que tengas, por ejemplo: 

Si te encuentras totalmente perdido y no tienes claro cuáles son tus fortalezas y debilidades puedes utilizar este prompt: 

  • Hazme 4 preguntas que me ayuden a identificar mis fortalezas y debilidades en mis estudios.

Esto te ayudará a identificar tus principales habilidades y las áreas en las que te desarrollas de una mejor manera.

Captura de pantalla

¿Ya sabes qué te gusta?

Si tienes muy claro lo que te gusta, pero aún te encuentras indeciso o de plano no sabes qué carrera estudiar, puede usar el siguiente prompt: 

  • Me encanta el deporte y quiero estudiar una carrera donde pueda ayudar a la gente. ¿Qué opciones tengo?

Tendrás varias opciones y te explicará de qué trata cada carrera.

Captura de pantalla

¿Sabes lo que no te gusta? Entonces, puedes usar el siguiente prompt: 

  • No me gustan las matemáticas y tampoco soy bueno en ciertas cosas.  ¿Qué estudios podrían ir conmigo?

¿Tienes varias opciones de carrera?

Si tienes varias opciones para estudiar y no sabes qué elegir puedes preguntar lo siguiente: 

  • Me gusta la Psicología, Comunicación y Criminología. ¿Cuáles son las diferencias?

Además, puedes preguntarle más detalles sobre cada carrera que quieras. 

¿Quieres algo más personalizado?

Si tú buscas algo mucho más personalizado y ya sabes en lo que eres bueno, en lo que no, lo que te gusta, entonces puedes ser más específico y darle más detalles, por ejemplo: 

  • Tengo 17 años, me encanta hablar con la gente, viajar y organizar cosas. ¿Qué carrera podría encajar con mi perfil?

Recuerda que entre más claro y específico seas, mejores respuestas obtendrás. 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

4 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

5 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

6 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

13 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

16 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace