El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana marcó el surgimiento de varios movimientos en México, siendo el muralismo uno de ellos

Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(28321)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-15 00:06:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-15 06:06:34"
    ["post_content"]=>
    string(52) "Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana"
    ["post_title"]=>
    string(54) "Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Foto: inah.gob.mx"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(49) "muralismo-el-arte-que-dejo-la-revolucion-mexicana"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-15 00:07:12"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-15 06:07:12"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28318)
    ["guid"]=>
    string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Muralismo-el-arte-que-dejo-la-Revolucion-Mexicana.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(28321)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-15 00:06:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-15 06:06:34"
  ["post_content"]=>
  string(52) "Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana"
  ["post_title"]=>
  string(54) "Muralismo, el arte que dejó la Revolución Mexicana"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Foto: inah.gob.mx"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(49) "muralismo-el-arte-que-dejo-la-revolucion-mexicana"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-15 00:07:12"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-15 06:07:12"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28318)
  ["guid"]=>
  string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Muralismo-el-arte-que-dejo-la-Revolucion-Mexicana.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: inah.gob.mx
INICIO / Campus noviembre 19, 2023 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

Este 20 de noviembre, México conmemorará el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, un evento que marcó la historia del país y dejó un legado imborrable.

La Revolución Mexicana, que comenzó en 1910, fue un cambio muy importante en la historia de México. No solo derrocó regímenes opresivos, sino que también sentó las bases para la construcción de un país más justo e inclusivo.

La fecha no solo recuerda la valentía de quienes pelearon por la justicia, sino que también resalta la abundancia cultural y artística que surgió en ese tiempo. Dentro de las diferentes expresiones artísticas que siguen presentes, los murales se destacan como testigos visuales de la historia, capturando la esencia y la intensidad de un momento crucial. 

Lee también: ¿Cuándo es el sorteo de la cartilla militar 2023?

Muralismo de la Revolución Mexicana

De acuerdo con la página web del Gobierno de México, el Muralismo Mexicano tuvo sus raíces en la Revolución Mexicana de 1910, coincidiendo con un período de transformaciones significativas en México. Sin embargo, cabe destacar que no fue sino hasta 1921 que el Movimiento Muralista Mexicano comenzó oficialmente.

En este año José Vasconcelos, destacado intelectual mexicano, asumió el cargo de Secretario de Educación Pública (SEP) durante el mandato del Presidente Álvaro Obregón. 

Aprende historia del arte con este curso gratuito de la UNAM

Bajo su dirección, varios artistas fueron los encargados de pintar murales en la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. Este fue el inicio de la reconocida Escuela Muralista Mexicana, que ganó renombre internacional no solo como un estilo artístico, sino también como un movimiento social y político de resistencia e identidad.

Sus murales abordan temas como la revolución, la lucha de clases y la figura del hombre indígena. Entre sus destacados miembros se encuentran David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo. 

Los murales representativos de la Revolución 

  • Del Porfirismo a la Revolución, David Alfaro Siqueiros

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el mural representa cronológicamente el proceso que llevó al estallido de la Revolución Mexicana, dividiéndose en tres paneles. En el primero, Porfirio Díaz pisa la Constitución Mexicana mientras las altas clases, en su lujo y festividad, ignoran la disconformidad del pueblo. En el siguiente, se retrata la huelga de Cananea y la represión a los mineros sonorenses, eventos que Siqueiros considera determinantes para la revolución. Finalmente, en el tercer panel, el pueblo se levanta en armas para poner fin al régimen porfirista.

Del Porfirismo a la Revolución

Foto: inah.gob.mx

  • La Constitución de 1917, Jorge González Camarena

En este mural, la figura central es Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, escribiendo la Constitución que actualmente rige en México. Los símbolos más destacados incluyen la representación de Carranza como arquitecto de la nueva Constitución, las figuras revolucionarias simbolizando la lucha popular, el águila como emblema patriótico y los papeles blancos y negros representando la transición de la justicia porfiriana a los nuevos preceptos constitucionales.

La Constitución de 1917

Foto: inah.gob.mx

  • Epopeya del pueblo mexicano, Diego Rivera 

Este mural narra de manera cronológica el desarrollo de la historia de México, dividido en tres paneles. En el primer panel, Rivera representa a personajes clave como Hernán Cortés y Moctezuma, simbolizando el encuentro entre las culturas indígena y europea. El segundo panel destaca eventos históricos como la Revolución Mexicana, con figuras como Emiliano Zapata y Francisco Villa, destacando la lucha por la justicia social y la tierra. Finalmente, en el tercer panel, se refleja la consolidación de la identidad mexicana y la unidad nacional. Este mural es una representación visual del viaje histórico de México, capturando momentos decisivos que han influido en la formación de la nación.

Epopeya del pueblo mexicano

Foto: Twitter @INEHRM

 

¿Sabes el significado del mural de la biblioteca central de CU?

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Quieres estudiar Arquitectura? aquí las mejores universidades
Oferta Académica

¿Quieres estudiar Arquitectura? aquí las mejores universidades

¿Cómo regular tus emociones? Estos 7 tips del Tec te ayudarán 
Vida Universitaria

¿Cómo regular tus emociones? Estos 7 tips del Tec te ayudarán 

¿Buscas un trabajo de medio tiempo? Te compartimos 5 opciones
Empléate

¿Buscas un trabajo de medio tiempo? Te compartimos 5 opciones

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

La Revolución Mexicana marcó el surgimiento de varios movimientos en México, siendo el muralismo uno de ellos

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

La Revolución Mexicana marcó el surgimiento de varios movimientos en México, siendo el muralismo uno de ellos

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

La Revolución Mexicana marcó el surgimiento de varios movimientos en México, siendo el muralismo uno de ellos

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • FOTOS: El antiguo Centro SCOP se encuentra en el abandono y sus grandes murales a la deriva
    FOTOS: El antiguo Centro SCOP se encuentra en el abandono y sus grandes murales a la deriva
  • ¿Quién es Paulo Chavira, el influencer que perdió 100 mil dólares tras derrota del "Canelo" Álvarez?
  • Royal Enfield GRR 450: la motocicleta urbana que tiene estilo naked
    Royal Enfield GRR 450: la motocicleta urbana que tiene estilo naked
  • Porsche listo para participar en La Carrera Panamericana
    Porsche listo para participar en La Carrera Panamericana
  • Embajada de EU niega supuesto permiso de trabajo de 5 años como se promueve en TikTok
    Embajada de EU niega supuesto permiso de trabajo de 5 años como se promueve en TikTok
  • Nigel Chalk es el nuevo jefe para las Américas del Fondo Monetario Internacional
    Nigel Chalk es el nuevo jefe para las Américas del Fondo Monetario Internacional
  • Calculan que 9 de cada 10 empresas han comenzado a introducir inteligencia artificial en México
    Calculan que 9 de cada 10 empresas han comenzado a introducir inteligencia artificial en México
  • Hallan sin vida a Iván "Rafaguita" Mercado, joven promesa del boxeo mexicano
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X