Campus

¿Por qué hay tantas restricciones en el mundial de Qatar 2022? UNAM responde

Las aficiones que apoyan a las selecciones del planeta que compiten por la Copa del mundo, ya se encuentran en Qatar. En el mundial de la FIFA no podían faltar los mexicanos, quienes en otras ediciones se han distinguido por su unión, alegría y gracia. Sin embargo, este año, no será posible consumir alcohol o celebrar en las calles Cataríes, pues en el territorio árabe existen algunas restricciones para las y los fanáticos del futbol. Expertos de la UNAM nos explican de qué van estas reglas. 

Sin duda, la pasión por el futbol se deja ver a través de la fiesta luego de los partidos mundialistas. En Qatar 2022 esto podría no ser posible para las aficiones del mundo. Sobre esto, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de UNAM Global TV, señala que la celebración en la vía pública dará lugar a deportaciones o cárcel para quienes lo practiquen. 

Seguramente te preguntas por qué está prohibido festejar en las calles Qataríes. La respuesta tiene que ver con la Ley Sharía, que contiene los códigos de conducta que determinan la vida la población musulmán. 

Al respecto, la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Nelly Lara, asegura que el mundial de Qatar representará un encuentro con otro mundo. “La parte religiosa que es la que tiene mayor peso y la que determina también en gran medida muchas de las prácticas que se van a llevar dentro de este mundial”, dijo. 

 

Más restricciones para la afición en Qatar 2022

Otra de las actividades que más destacan durante los mundiales, es la tradicional Caminera. Sin embargo, en Qatar 2022 las aficiones no podrán consumir alcohol en la vía pública. Pero, ¿por qué? De acuerdo con el académico de la FCPyS de la Universidad Nacional, Jaime Islas, esta restricción tiene muchas interpretaciones. 

“Una de ellas fue la de que Mahoma perdió una batalla por culpa de que se emborracharon sus seguidores. Y que desde ese momento, Mahoma decidió que no se podía beber alcohol”, señaló. 

“Ay, ay, ay. Canta y no llores…”, ¿te suena? Seguramente lo leíste cantando, no lo niegues. Y es que parte de las múltiples maneras de las y los mexicanos para celebrar o animar los corazones en un mundial, es cantar el famoso Cielito lindo. 

No obstante, en esta edición de la copa del mundo, las y los fanáticos de la selección mexicana no podrán entonar esta melodía de Pedro Infante o alguna otra porra en las calles. Según UNAM Global TV, esto se debe a que en Qatar están prohibidos los gritos y los comportamientos irrespetuosos. En caso de hacerlo, la sanción implica cárcel o deportación. 

En este sentido, el experto de la Universidad Nacional refirió que “para evitar cambiar el sentido de la manifestación, de una simple porra a una protesta, evitan estas manifestaciones”. 

Reglas para las mujeres y las parejas en el mundial

Para las mujeres aficionadas también habrá reglas. Durante el mundial, ellas no podrán usar ropa que exhiba su cuerpo. Por ejemplo, shorts, blusas sin mangas, o prendas escotadas. La policía religiosa de Qatar será la encargada de vigilar que se cumplan estas restricciones impuestas por el islam. 

Por otra parte, las y los enamorados que asistan al mundial de Qatar, no solo de México, sino del mundo, tendrán que apegarse a otras limitaciones. En el país árabe se considera una ofensa a la decencia pública que las parejas demuestren su afecto en las calles. Por ello, está prohibido que las y los enamorados manifiesten su amor en la vía pública. 

“Ya entrando al país se va a saber si la persona con la que estás es tu familiar, si es tu esposa, son tus hijas. Desde ahí  ya va a haber un control absoluto. Tener un relaciones sexuales fuera del matrimonio es una de las cosas más penadas”, aseguró Jaime Islas.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

5 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

8 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

11 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

13 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace