El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mujeres en la ciencia: no todo se reduce al 11F, conoce las actividades de las universidades 

En el marco del 11F, las universidades se llenan de actividades para reconocer a las mujeres enla ciencia. Te contamos los detalles

Mujeres en la ciencia: no todo se reduce al 11F, conoce las actividades de las universidades 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(49382)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-02-10 16:34:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-10 22:34:28"
    ["post_content"]=>
    string(49) "Actividades en el Día de la Mujer en la Ciencia "
    ["post_title"]=>
    string(25) "Mujeres-en-la-ciencia-11F"
    ["post_excerpt"]=>
    string(40) "Katya Echazarreta. UNAM. Foto: especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(25) "mujeres-en-la-ciencia-11f"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-02-10 16:35:50"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-10 22:35:50"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(49375)
    ["guid"]=>
    string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mujeres-en-la-ciencia-11F.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(49382)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-02-10 16:34:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-10 22:34:28"
  ["post_content"]=>
  string(49) "Actividades en el Día de la Mujer en la Ciencia "
  ["post_title"]=>
  string(25) "Mujeres-en-la-ciencia-11F"
  ["post_excerpt"]=>
  string(40) "Katya Echazarreta. UNAM. Foto: especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(25) "mujeres-en-la-ciencia-11f"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-02-10 16:35:50"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-10 22:35:50"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(49375)
  ["guid"]=>
  string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mujeres-en-la-ciencia-11F.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Katya Echazarreta. UNAM. Foto: especial
INICIO / Campus febrero 10, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

La celebraciones por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia no se reduce únicamente al 11 de febrero, ya que diversas universidades de México tendrán actividades durante todo el mes con el fin de reconocer el papel tan importante de todas en esta área de conocimiento. 

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

“Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad”, señala la ONU. 

También lee: Solo 3 de 10 personas dedicadas a la ciencia son mujeres

Por ello y con el fin de cerrar dicha brecha, las universidades públicas y privadas de México realizan diversas actividades con el fin de concientizar sobre el tema. 

#11F #RebeldesySabias 👩🏻‍🔬🔭👧🏽🧪👩🏾‍⚕️⚗️

🧬 El 11 de febrero conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia. 🌍👩🏻‍🔬

🔗 Conoce las actividades: https://t.co/OHvqZiXvAE

✨ Súmate usando los HT #RebeldesySabias y #11F . ¡ pic.twitter.com/fEJHh5FVVt

— UNAM Igualdad de Género (@IgualdadUnam) January 31, 2025

¿Qué actividades habrá en la UNAM por el 11F? 

La UNAM, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), en colaboración con la Coordinación de la Investigación Científica, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y la Coordinación de Humanidades, dio a conocer que contará con más de 150 actividades. 

  • Algunas de las actividades incluyen: 
  • Cursos para académicos de la UNAM 
  • Exposición de carteles: Mujeres mexicanas haciendo ciencia
  • Concurso de infografías: Crea un violentómetro digital
  • Conversatorio: El poder de la ciencia en manos de Mujeres
  • Conferencia: ¿Y los cuentos sobre las científicas?
  • Taller: Construye tu propio robot
  • Ciclo de divulgación: Mujeres y niñas en la física 2025
  • Taller: Tinta y Química. El secreto científico de los tatuajes

Las actividades se realizarán durante todo el mes, para conocer el calendario completo, asó como los detalles de cada actividad puedes hacer clic aquí. 

¿Qué actividades realizará la UAM  por el 11F? 

La casa abierta al tiempo, también, realizará algunas actividades en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La Unidad Xochimilco de la UAM realizará el conversatorio: Diálogos Interdisciplinarios: Las Mujeres en la Ciencia. El evento se realizará este 11 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:00 en el Auditorio Vicente Guerrero. 

Será “una jornada de intercambio, reflexión y visibilidad sobre el rol fundamental de las mujeres en los avances científicos”, de acuerdo con la institución. 

Puedes obtener más información aquí. 

Mientras que en la Unidad de Cuajimalpa, habrá una serie de actividades el 11 y 12 de febrero, en el 11F. Encontrarás talleres, conferencias y hasta música. 

Te dejamos el programa y aquí puedes consultar más información. 

Programa UAM Cuajimalpa.

¿Qué actividades realizará la UdeG? 

Otra universidad que se suma a las múltiples actividades es la Universidad de Guadalajara, quien dio a conocer que el 11 y 12 de febrero realizará talleres para reconocer el aporte de las mujeres en la ciencia. 

“En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios – ITRANS invita a participar en los talleres especialmente diseñados para despertar su curiosidad, creatividad y amor por el conocimiento”, indicó la universidad en su sitio oficial. 

Estos son algunos talleres, puedes consultar más información aquí.

Programa UdeG.

Si quieres más información sobre las actividades de las mujeres en la ciencia, te recomendamos consultar las redes sociales oficiales de tu universidad.

¿Qué carreras eligen estudiar las mujeres y los hombres?
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    ¿Necesitas usar Excel en tu trabajo? Aprende desde cero con estos cursos
    Oferta Académica

    ¿Necesitas usar Excel en tu trabajo? Aprende desde cero con estos cursos

    El Controller Digital en un entorno disruptivo
    Tu Voz

    El Controller Digital en un entorno disruptivo

    El Colmex abre convocatoria para estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales
    Oferta Académica

    El Colmex abre convocatoria para estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    En el marco del 11F, las universidades se llenan de actividades para reconocer a las mujeres enla ciencia. Te contamos los detalles

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    En el marco del 11F, las universidades se llenan de actividades para reconocer a las mujeres enla ciencia. Te contamos los detalles

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    En el marco del 11F, las universidades se llenan de actividades para reconocer a las mujeres enla ciencia. Te contamos los detalles

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X