Campus

Mujeres en el deporte hacen llamado a la apertura

En el encuentro “El balón está en la cancha: mujeres en el deporte”, organizado por el Tec de Monterrey dentro de las “Charlas de dignidad humana”, la comentarista y analista Marisa Lara destacó dos elementos que han fortalecido el apoyo entre colegas: que más mujeres ocupan puestos directivos y el impacto que tienen las redes sociales como medios de denuncia.

Lara, quien trabaja en la cadena deportiva ESPN, enfatizó que todavía son necesarios más espacios de dirección para ellas, aunque ello implique “hacer el doble de esfuerzo”.

Pese a que los avances de posicionamiento son evidentes, tanto en la cancha (con las jugadoras) como en la mesa de debate (con las analistas), Lara declaró que los prejuicios y los ataques continúan. Sin embargo, es aquí donde las redes digitales, desde Twitter hasta Facebook, cobran relevancia: permiten a las afectadas exponer a quienes las acosan.

“Las nuevas generaciones conciben la vida desde las redes sociales. En el caso de las futbolistas, ellas se empiezan a hartar ante la falta o nula respuesta de las autoridades, ante la falta de una ley que pueda ser más dura, y lo que hacen es exponer los comentarios. Aprendieron a usar estas herramientas digitales a favor de ellas”, reiteró la periodista.

¿Un deporte para hombres?

La otra invitada estelar en la iniciativa “El balón está en la cancha: mujeres en el deporte” fue la reconocida entrenadora de futbol americano Gabriela Martínez, quien le debe a su hermano el gusto por esta disciplina.

Dentro del ámbito familiar, Martínez contó que estaba la idea de que el deporte en general –y el futbol americano, en particular– eran cosa de hombres. Tal vez un papel que vislumbraban sus conocidos para ella en la cancha era el de porrista. Sin embargo, la determinación la llevó a prepararse como oficial.

“En su momento me decían que qué hacía como árbitro: ‘Es un deporte para hombres, hay puros hombres’. Incluso recibí comentarios por parte de algunos coaches”, denunció.

La clave, la especialización

Marisa Lara contó que su familia no es fanática del deporte, sino todo lo contrario. Sin embargo, el hecho de que ella practicara futbol desde  pequeña, lejos de lo que podría pensarse, le ayudó a tomar decisiones para dirigir su carrera como comunicadora hacia esta disciplina.

José Ramón Fernández fue una de las primeras figuras con las que colaboró cuando inició su actividad profesional. Sin embargo, ella cree que sí hay un diferenciador para conseguir un espacio en las mesas de análisis, que aún tienen en mayor número a hombres.

“Lo interesante es ofrecer una especialización, algo diferente que se pueda dar. El que no se prepara, es una realidad, no llegará”, enfatizó.  Lara también destacó que es fundamental reconocer cuando es necesario un descanso, lo que no implica renunciar o tirar la toalla, como a veces se dice vulgarmente.

“Ese espacio que has ganado y está ahí es muy valioso. Pero hay que ser fuertes y vivir con mucha alegría”, finalizó.

Comentarios
Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

6 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

10 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

14 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace