Campus

Mujeres con Bienestar abre registro para bachillerato y licenciatura

Es momento de retomar los estudios y dar continuidad a la vida académica con la oferta que Mujeres con Bienestar ofrece a mujeres mayores de 18 años, que deseen concluir con sus estudios de bachillerato o profundizar sus conocimientos con una licenciatura. 

Este programa tiene como objetivo ayudar a todas las mujeres que residan en el Estado de México a concluir sus estudios desde casa. El formato de aprendizaje será en línea y siempre tendrán el acompañamiento de un profesor para que las guíe en los temas vistos en clase. 

Leer también: ¿Qué estudiar en la Universidad del Bienestar?

Al final de cada curso se aplicará uno o dos exámenes obligatorios para poner a prueba sus conocimientos y así poder recibir el certificado de bachillerato. En el caso de la licenciatura, deberán sumar un trabajo tipo tesis para concluir con sus trámites del título profesional. 

Foto: Pexels

¿Cuáles son los requisitos para estudiar el bachillerato o la licenciatura?

Bachillerato

  • CURP
  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar certificado de secundaria.
  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Identificación oficial con fotografía (INE o PASAPORTE).
  • En caso de ser  menor de edad: carta de autorización del tutor y una identificación oficial con fotografía del padre y tutor.

Licenciatura

Para este nivel existen dos opciones de acreditación, la licenciatura no regulada y la regulada. Las reguladas son aquellas que si no acompañan su certificado parcial con al menos el 60% de los créditos de la carrera, estarán sujetas a una previa validación de documentación académica del sustentante. 

Sus requisitos de inscripción son los siguientes: 

  • Ser mayor de 21 años
  • Presentar acta de Nacimiento actualizada
  • CURP
  • Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte).
  • Certificado de bachillerato
  • Certificado parcial emitido por una institución de educación superior, pública o privada con reconocimiento de validez oficial.
  • Extranjeras deberán presentar como identificación el documento que acredite su estancia legal en México.

Los requisitos para las licenciaturas no reguladas son: 

  • Mayor de 21 años
  • Presentar acta de nacimiento actualizada
  • CURP
  • Identificación oficial vigente (INE,  Pasaporte).
  • Certificado de bachillerato
  • Extranjeras deberán presentar como identificación el documento que acredite su estancia legal en México.
Foto: Pexels

¿Cómo realizar el registro?

Deberás estar previamente registrada en el programa de Mujeres con Bienestar para que el sistema reconozca tus datos personales. Si aún no estás registrada ingresa al portal oficial de Mujeres con Bienestar y consulta toda la información. 

Una vez realizado el registro en el programa, ingresa al sitio web de bachillerato y licenciatura de Mujeres con Bienestar e ingresa tus datos personales: CURP y contraseña (tu fecha de nacimiento) y continúa con las indicaciones requeridas. 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

1 día hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

2 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

3 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

3 días hace