El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Misión Artemisa, lo que debes saber del proyecto para ir a la luna

El primer ensayo de la misión Artemisa se llevará a cabo el 3 de septiembre y permitirá conocer si la luna podría ser un lugar habitable ¡Conoce los detalles!

Misión Artemisa, lo que debes saber del proyecto para ir a la luna
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8430)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-02 12:37:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-02 18:37:12"
    ["post_content"]=>
    string(36) "Misión Artemisa, lo que debes saber"
    ["post_title"]=>
    string(37) "Misión Artemisa, lo que debes saber"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Foto: UNAM Global"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "mision-artemisa-lo-que-debes-saber"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-02 12:37:31"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-02 18:37:31"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8411)
    ["guid"]=>
    string(110) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Misión-Artemisa-lo-que-debes-saber.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8430)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-02 12:37:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-02 18:37:12"
  ["post_content"]=>
  string(36) "Misión Artemisa, lo que debes saber"
  ["post_title"]=>
  string(37) "Misión Artemisa, lo que debes saber"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Foto: UNAM Global"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "mision-artemisa-lo-que-debes-saber"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-02 12:37:31"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-02 18:37:31"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8411)
  ["guid"]=>
  string(110) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Misión-Artemisa-lo-que-debes-saber.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global
INICIO / Campus septiembre 2, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Desde la última vez que un humano pisó la luna ya pasaron más de 50 años; aunque con la misión Artemisa la espera podría terminar. Con esta misión la NASA planea ir más allá y busca obtener información que permita comprobar  los riesgos que existen para la salud, si el satélite es habitable, entre otras cosas que todavía son un misterio científico.

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que “la misión Artemisa es un proyecto para soñar en grande, porque pretende crear una estación espacial que gravite en torno a la Luna. Se trata de una misión planeada para investigar durante los próximos 50 años.”

Además, de acuerdo con UNAM Global, la misión es importante porque podría significar el regreso de la humanidad a la luna; no solo para ir de visita, sino también, para habitar el satélite. Es decir, con Artemisa probarán que el cohete funcione correctamente; los riesgos que existen para las mujeres; y sabrán si hay agua suficiente.

Cabe resaltar que al principio esta misión comenzó bajo el liderazgo de la NASA. Sin embargo, se convirtió en un proyecto “multinacional, multigénero y multidisciplinario” en el que destacan algunas agencias aerospaciales como la canadiense, la japonesa y la europea.

¡Mexicana de la UNAM va a la NASA!

¿Cuándo será el primer ensayo de la misión Artemisa?

El primer ensayo se hará este sábado 3 de septiembre y llevará consigo la cápsula Orión, sin tripulación humana. Es decir, abordo irán 6 maniquíes que asemejan las características físicas de las mujeres, porque la misión se enfoca en el género femenino y en personas de diferentes razas. 

UNAM Global también señala que la estación espacial dará vueltas en un punto conocido como Lagrange, en donde un objeto es afectado por la gravedad pero no se cae; y el cual se ubica entre la Tierra y la Luna. De ese modo, la órbita funcionará sola y se reducirá el gasto de combustible.

Respecto a la construcción de la estación aeroespacial, es necesario decir que los componentes para construir serán llevados poco a poco desde la Tierra. De hecho, aunque será más moderna que la actual, su tamaño será menor. 

Y en cuanto hayan terminado de construir, será posible que desde el módulo Orión, se realicen viajes entre la Tierra y la Luna; incluso habrá tripulantes que bajen al satélite para explorar y aprender a vivir ahí. Eso permitirá que después viajen desde la Luna a Marte para conocer sus condiciones de vida.

Objetivos de Artemisa

A través de la misión Artemisa, será posible que las y los científicos estudien las enfermedades de las mujeres en el espacio. Pues algunas, como el cáncer de mama, son más frecuentes en el sector femenino debido a mutaciones producidas por los rayos cósmicos. Por esa razón, Fierro Gossman explicó que los maniquíes llevan sensores que registrarán esos datos.

Por otra parte es necesario decir que la académica del Instituto de Astronomía; también compartió con UNAM Global información acerca de las características del cohete y la trayectoria que seguirá. 

Alumna del Tec de Monterrey destaca en temas aeroespaciales

Dijo que el cohete tiene un tanque de almacenamiento situado en el centro, aunque en la orilla hay un hueco en el que se colocarán microsatélites moduladores de 10 cm cúbicos, que se pueden utilizar individualmente y son ligeros.

El objetivo es lanzar los microsatélites para que pasen por el Polo Norte o Sur de la Luna, porque es posible que más adelante, los astronautas lleguen a vivir ahí, ya que “hay un cráter de impacto donde cayó un cometa, y éstos son muy ricos en agua”.

Fierro Gossman concluyó que existe un problema internacional por el agua pues hay naciones como Estados Unidos, China y Rusia, que buscan obtener el líquido de la Luna. Sin embargo, la científica de la UNAM espera que pueda ser para todos.

 

Lanzamiento fallido 

La primera fecha establecida para llevar a cabo el lanzamiento de esta primera misión del proyecto Artemis fue el 29 de agosto. Sin embargo, al encontrar algunas fallas técnicas decidieron cambiar el día. Según información de la NASA, el problema se presentó en uno de los cuatro motores RS-25, pues no alcanzó la temperatura adecuada para el despegue. 

¿Te gustaría viajar a la Luna? Comienza a planear tu viaje y conoce más detalles aquí.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
    2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    Estudiantes y egresados de la UNAM, estos son los requisitos para la beca de 3 mil 600 pesos
    Oferta Académica

    Estudiantes y egresados de la UNAM, estos son los requisitos para la beca de 3 mil 600 pesos

    UdeG celebra 15 años de su bachillerato en línea
    Campus

    UdeG celebra 15 años de su bachillerato en línea

    Libro de poemas de la UAM llega hasta Rumania
    Campus

    Libro de poemas de la UAM llega hasta Rumania

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El primer ensayo de la misión Artemisa se llevará a cabo el 3 de septiembre y permitirá conocer si la luna podría ser un lugar habitable ¡Conoce los detalles!

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El primer ensayo de la misión Artemisa se llevará a cabo el 3 de septiembre y permitirá conocer si la luna podría ser un lugar habitable ¡Conoce los detalles!

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    El primer ensayo de la misión Artemisa se llevará a cabo el 3 de septiembre y permitirá conocer si la luna podría ser un lugar habitable ¡Conoce los detalles!

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Los Chiefs de Kansas City intentarán poner récord ganador en duelo divisional ante los Raiders de Las Vegas
      Los Chiefs de Kansas City intentarán poner récord ganador en duelo divisional ante los Raiders de Las Vegas
    • Música de El Cuarteto de Nos traspasa generaciones; se presenta ante juventud en el Palacio de los Deportes
      Música de El Cuarteto de Nos traspasa generaciones; se presenta ante juventud en el Palacio de los Deportes
    • Robo en el Louvre provoca el cierre del museo durante todo el día
      Robo en el Louvre provoca el cierre del museo durante todo el día
    • Álvaro Guerrero: "La actuación es un servicio para la gente"
    • Empápate de cultura financiera
      Empápate de cultura financiera
    • Mastectomía, la dignidad del cuerpo: Sobrevivientes de cáncer de mama enfrentan violencia estética
      Mastectomía, la dignidad del cuerpo: Sobrevivientes de cáncer de mama enfrentan violencia estética
    • Aprende de finanzas personales mientras juegas futbol
      Aprende de finanzas personales mientras juegas futbol
    • En pobreza 38 % de los afectados por las lluvias
      En pobreza 38 % de los afectados por las lluvias
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X