Campus

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

2025 representa importantes cambios para el nivel medio superior, principalmente por dos acciones concretas: el Bachillerato Nacional y la iniciativa Mi derecho, mi lugar (ECOEMS), ambas relacionadas e impulsadas por el Gobierno Federal.

La primera empezará desde el próximo ciclo escolar, es decir, en septiembre, mientras que la otra está por concluir su proceso para este año: hoy se publicó la Gaceta Electrónica de Resultados (cada aspirante realizará su inscripción en la opción asignada) y del 21 al 22 de agosto empezará la atención a aspirantes extemporáneos.

Este grupo incluye a quienes, por una u otra razón, no realizaron su registro en la convocatoria correspondiente, pero sí desean cursar el nivel medio superior. Si ese es tu caso, en Generación Universitaria te decimos qué debes hacer.

Joven estudiante. Foto: Pexels

También lee: Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

Última oportunidad en Mi derecho, mi lugar

En las fechas antes señaladas, ingresa a miderechomilugar.gob.mx y, previo registro, solicita cupo en las opciones que garantizan acceso directo sin examen. Esto será posible siempre y cuando haya lugares.

“La asignación se realizará de manera inmediata al terminar su registro. En ese momento, se informará el procedimiento para que los aspirantes realicen su inscripción al plantel asignado”, detalla el instructivo del Proceso de Asignación 2025.

También es importante que tengas a la mano el archivo electrónico de tu CURP y la clave del plantel donde cursaste la secundaria (CCT).

También lee: Cuánto cuesta ChatGPT y qué incluye

Alternativas para todos

Este nuevo sistema, por ahora, reúne tres modalidades: sin examen, con aplicación de examen (para IPN y UNAM) y mixta.

Los aspirantes extemporáneos son considerados otra modalidad, en la cual pueden participar quienes eligieron la opción con prueba y no obtuvieron un resultado favorable; ellos podrán optar por una alternativa con espacios disponibles.

Mi derecho, mi lugar tiene alianza con escuelas públicas en la Zona Metropolitana del Valle de México, dentro de los sistemas Colbach, Conalep, IEMS, DGB, DGETAyCM, DGETI, IPN, SECTI, UAEMéx y UNAM.

Autor: Luis Miguel Paredes

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

1 día hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

1 día hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

2 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

3 días hace