El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial

El objetivo es vincular a las dos naciones para potencializar el intercambio estudiantil y las investigaciones en materia aeroespacial

México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5931)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-08 11:59:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-08 17:59:34"
    ["post_content"]=>
    string(68) "México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial"
    ["post_title"]=>
    string(68) "México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "aeroespacial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-08 11:59:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-08 17:59:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5929)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/aeroespacial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5931)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-08 11:59:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-08 17:59:34"
  ["post_content"]=>
  string(68) "México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial"
  ["post_title"]=>
  string(68) "México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "aeroespacial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-08 11:59:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-08 17:59:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5929)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/aeroespacial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus julio 8, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Para impulsar la cooperación académica internacional y fortalecer el vínculo en materia aeroespacial entre México y Corea del Sur; el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un convenio de colaboración junto al Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI).

Dicho acuerdo fue suscrito por Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN y Lee Sang-Ryool, presidente del KARI. Esto, en presencia del canciller mexicano, Marcelo Ebrard; durante un evento realizado en la sede de la agencia espacial coreana ubicada en la ciudad de Daejeon.

Según un comunicado publicado por el IPN, con esta alianza se busca impulsar estratégicamente la cooperación académica entre ambos países en temas aeroespaciales. Esto mediante estancias estudiantiles de posgrado y otras actividades como “intercambios de investigadores y colaboración bilateral en investigaciones”.

Asimismo, el Politécnico dio a conocer que tiene el propósito de posicionarse como una de las instituciones académicas mexicanas con más colaboraciones internacionales en el ámbito espacial. También indicó que aprovechará los más de 30 años de experiencia de la agencia surcoreana, para cumplir con sus objetivos.

 

Más de 60 años de relaciones diplomáticas

La visita del secretario de Relaciones Exteriores a territorio surcoreano, se dio en el marco del 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Corea del Sur.

Como parte de su recorrido, Ebrard acudió a la sede donde se encuentra el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea. Ahí, Lee Sang-Ryool, también conocido como el padre de los satélites coreanos, y el canciller mexicano acordaron “intercambiar experiencias y mejores prácticas para la institucionalización de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE)”.

Además, al acudir al Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), Ebrard se encontró con algunos estudiantes mexicanos que realizan estudios de maestría y doctorado en dicha institución. Al conversar con ellos, tanto los estudiantes como el canciller “coincidieron en la importancia de implementar en México los resultados de sus investigaciones”.

 

Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

“Korea Aerospace Research Institute”, mundialmente conocido como KARI es un centro de investigación que se ubica en la ciudad de Daejeon; 120 kilómetros al sur de Seúl. Su fundación fue el 10 de octubre de 1989.

En ese lugar se desarrollan investigaciones sobre tecnología aeroespacial y aviación; que aportan a la mejora de la economía y la vida nacional. Su financiamiento corre a cargo del Gobierno de Corea del Sur.

 

Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE)

La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio o ALCE, será una organización internacional que coordinará actividades de investigación, exploración, tecnología espacial; y deberá prever cómo serán aplicadas para contribuir al fortalecimiento de la región latinoamericana y caribeña.

Un dato importante sobre ALCE es que el país que albergará este proyecto es México. Aquí se podrán instalar las oficinas o representaciones necesarias con el fin de que sus funciones no se vean obstaculizadas.

¿Cómo ayudará este proyecto a mejorar la región de América Latina y el Caribe? La idea es que, mediante los mecanismos de cooperación, se puedan realizar investigaciones que permitan combatir el cambio climático.

Se trata de acciones enfocadas en potenciar la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra “para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales; seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía”. Según información de la agencia.

Cabe resaltar que, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación, actualmente hay 19 países que se han incorporado al proyecto: “Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.”

Si te interesa conocer más, puedes seguir su cuenta oficial de Twitter.

 

¿Adiós vacaciones de verano? Estas son las fechas de regreso a clases en universidades

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Arquitectura? Te contamos

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    ¿Qué estudió el papa Francisco antes de ser sacerdote? 
    Campus

    ¿Qué estudió el papa Francisco antes de ser sacerdote? 

    Participa en el Concurso 55 de punto de partida; aquí te decimos cómo
    Vida Universitaria

    Participa en el Concurso 55 de punto de partida; aquí te decimos cómo

    La alegre canción escrita en 10 minutos que ya tiene 16 millones de vistas en TikTok
    Campus

    La alegre canción escrita en 10 minutos que ya tiene 16 millones de vistas en TikTok

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    El objetivo es vincular a las dos naciones para potencializar el intercambio estudiantil y las investigaciones en materia aeroespacial

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    El objetivo es vincular a las dos naciones para potencializar el intercambio estudiantil y las investigaciones en materia aeroespacial

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    El objetivo es vincular a las dos naciones para potencializar el intercambio estudiantil y las investigaciones en materia aeroespacial

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
      Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
      Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
      Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
      Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
      Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
      Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
      Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X