Campus

México Siglo XXI: jóvenes reciben charla sobre sesgo racial en IA

La IA es muy eficiente para identificar rostros masculinos de tez blanca, pero falla hasta un 35% cuando las personas son femeninas y de piel oscura o con rasgos diferentes a los predominantes en las bases de datos. Esta discriminación ha sido el tema de estudio de Joy Buolamwini, investigadora de IA y autora del libro ‘Unmasking AI: My Mission to Protect What is Human in a World of Machines’.

La conferencista se dirigió en México a los becarios de excelencia académica de la Fundación Telmex-Telcel, durante el evento “México Siglo XXI: Mentes que iluminan el futuro”. Ahí advirtió el riesgo de que exista un sesgo en los sistemas que perpetúen las desigualdades y de no cuestionar la creación de los sistemas actuales, pues podrían replicar estereotipos y profundizar la brecha en diferentes sectores sociales.

Buolamwini explicó a los estudiantes la forma en que inició su tesis cuando era estudiante de posgrado en el Media Lab del MIT. Entonces, descubrió un gran sesgo racial y de género en los servicios de IA de empresas como Microsoft o Amazon, en lo que la autora define como la “mirada codificada”.

Joy Buolamwini | Foto: cortesía

Lee también: Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo abre laboratorio de IA

Convivencia con la IA, un tema clave en México Siglo XXI

“Cuando hablo de la mirada codificada, me refiero a un reflejo del poder para darle forma a la tecnología. ¿Quién decide las prioridades? ¿Qué productos vamos a desarrollar? ¿Qué empresas vamos a crear? ¿Quién va a establecer las preferencias? ¿Quién va a estar ahí de forma predeterminada? Y también los prejuicios que están incluidos en la tecnología.

“Si no sabes nada de México, podrías no incluir a México cuando desarrollas un producto. Esto quiero decir cuando hablamos de la mirada codificada, es decir cuáles son las perspectivas”, explicó a los 10 mil asistentes en el Auditorio Nacional.

Por eso, advirtió que el desarrollo de la IA no puede realizarse con parámetros que amplifiquen la discriminación y los sesgos sociales. Así, son las diferentes entidades como gobiernos, empresas y comunidades quienes deben impulsar modelos equitativos que representen la diversidad humana.

Foto: Pexels

México, con potencial para combatir al sesgo algorítmico

La ponencia de Joy Buolamwini sobre el sesgo algorítmico, en la plataforma de TED, tiene más de un millón de reproducciones; y la metodología de su tesis del MIT ha sido reconocida en más de 40 países.

En su platica a los becarios de la Fundación Telmex Telcel, enfatizó que las personas nunca deben dejar de soñar porque hubo quienes dudaron de su capacidad de entender y aprender de IA. Sin embargo, ella creyó en sí misma y en su capacidad para convertirse en una líder en este tema; incluso, fundó la Algorithmic Justice League (Liga de la Justicia Algorítmica) para crear un mundo con tecnología más equitativa y responsable.

Lee también: Nano Banana, Grok, Copilot o ChatGPT: cuál IA genera mejores imágenes

Respecto a México, Buolamwini destacó que el país tiene la oportunidad de convertirse en un referente regional si decide apostar por un marco de referencia con sensibilidad cultural y tecnologías que incorporen, desde su diseño, la diversidad.

En ese sentido, la tercera ponente en esta edición de México Siglo XXI concluyó que la riqueza cultural del país es invaluable y debe ser considerada para enriquecer a la IA.

Autor: Jorge Arredondo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?

Conoce los protocolos de seguridad de FES Acatlán y aprende a reaccionar ante percances como…

13 horas hace

¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?

Combinando modelos matemáticos con cómputo y estadística, la Universidad Panamericana presentó una nueva carrera que…

1 día hace

5 cursos gratis por la Semana Nacional de Educación Financiera

Aprende a cuidar tu dinero e invertir sin miedo con los cursos gratuitos de la…

2 días hace

Anuncian 60 seleccionados para taller de guionismo CDMX-Netflix

Ya conocemos quiénes conformarán la primera generación del taller de guionismo impulsado por el gobierno…

2 días hace

Educación en Economía: innovar para transformar

El mundo está cambiando y la enseñanza en economía con el. Así es como la…

2 días hace

Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025

Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…

2 días hace