El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

México, rezagado en enseñanza de programación

La investigación “Coding en el sistema educativo de México” analiza la situación nacional en áreas computacionales

México, rezagado en enseñanza de programación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18748)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-28 15:09:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 20:09:39"
    ["post_content"]=>
    string(48) "México, rezagado en enseñanza de programación"
    ["post_title"]=>
    string(48) "México, rezagado en enseñanza de programación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(44) "mexico-rezagado-en-ensenanza-de-programacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-28 15:09:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 20:09:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18746)
    ["guid"]=>
    string(118) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Mexico-rezagado-en-ensenanza-de-programacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18748)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-28 15:09:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 20:09:39"
  ["post_content"]=>
  string(48) "México, rezagado en enseñanza de programación"
  ["post_title"]=>
  string(48) "México, rezagado en enseñanza de programación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(44) "mexico-rezagado-en-ensenanza-de-programacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-28 15:09:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 20:09:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18746)
  ["guid"]=>
  string(118) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Mexico-rezagado-en-ensenanza-de-programacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 29, 2023 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

Para conocer el estado del sistema educativo mexicano en materia de enseñanza de habilidades computacionales, la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU) realizó recientemente la investigación “Coding en el sistema educativo de México”.

En el citado White Paper se reconoce que, si bien en la educación básica se consideran conceptos relacionados con el pensamiento computacional y el coding, estos no tienen el enfoque pedagógico necesario para incidir de manera importante en la formación de los estudiantes.

“La programación se ha convertido en un proceso y una habilidad indispensable para resolver problemas, desafíos y tareas en todas las ramas industriales y científicas, por lo que se ha introducido en el mapa curricular de varios países del mundo. Simultáneamente, su aprendizaje contribuye al ejercicio de habilidades cognitivas en otras áreas del conocimiento”, explica Ernesto Piedras, director general de The CIU, a través del sitio web de esa firma.

Lee también: Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios

Sin embargo, el especialista añadió que, en México, en los niveles educativos obligatorios, no se cuenta con “materias curriculares directamente relacionadas con dicha habilidad para la programación”.

Piedras destaca la importancia de impulsar este tipo de aprendizajes, ya que con ello se impulsará el tipo de pensamiento que genera innovaciones, que resuelve problemas y que formula explicaciones. Muchas de estas soluciones se expresarán a través de aplicaciones, juegos, sitios web y diversos productos digitales.

Programación para resolver retos en México

Para Gonzalo Rojon, director en The CIU, el pensamiento computacional “es un método de resolución de problemas capaz de mejorar la adquisición de conocimientos en el sistema educativo mexicano”.

Curso de Inteligencia Artificial gratis en la UNAM; requisitos

Debido a esto es que se debe fomentar la enseñanza de “la codificación y el pensamiento computacional en los planes de estudio de la educación mexicana”. Entre algunas de las sugerencias que The CIU plantea, derivadas de su investigación, están:

  • Incrementar el número de puntos de conectividad en escuelas públicas
  • Promover el Pensamiento Computacional desde el nivel primaria
  • Fomentar habilidades de pensamiento lógico y abstracto

Asimismo, según Rojon, “se deberán centrar las materias de codificación, en el nivel medio superior, en el desarrollo de habilidades duras, como el uso de codificación en lenguajes específicos, la compilación y ejecución de programas y el desarrollo de habilidades de programación orientada a objetos”.

La importancia de que exista una mayor presencia de temas de coding en los diversos niveles educativos reside en que con esto se reducirán brechas educativas y habrá más oferta de profesionales capacitados para los empleos del futuro.

Para ello, acota Piedras, “debe proporcionarse orientación vocacional para fomentar el interés en la codificación o carreras técnicas de desarrollo de software (…) Al mismo tiempo, es esencial promover la programación con un enfoque social a través de talleres y cursos gratuitos para la población en general, concursos atractivos de codificación y desarrollo de software, campañas publicitarias para informar sobre los beneficios de aprender a codificar e información sobre la oferta educativa disponible, entre otras medidas”.

Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Lasallistas diseñan estufa ecológica a base de biocombustible
Campus

Lasallistas diseñan estufa ecológica a base de biocombustible

UAS impulsa a la investigación mexicana con nueva revista
Campus

UAS impulsa a la investigación mexicana con nueva revista

El 25% de los jóvenes tiene desórdenes alimenticios 
Vida Universitaria

El 25% de los jóvenes tiene desórdenes alimenticios 

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

La investigación “Coding en el sistema educativo de México” analiza la situación nacional en áreas computacionales

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

La investigación “Coding en el sistema educativo de México” analiza la situación nacional en áreas computacionales

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

La investigación “Coding en el sistema educativo de México” analiza la situación nacional en áreas computacionales

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Margarita Ruiz retrata el mar y el desierto de Baja California Sur
    Margarita Ruiz retrata el mar y el desierto de Baja California Sur
  • Jacqueline Andere: ““Hice películas buenas, malas y churros horribles”
    Jacqueline Andere: ““Hice películas buenas, malas y churros horribles”
  • Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
    Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
  • Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
    Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
  • Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
    Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
  • Dolphins, con todo contra a Bills
    Dolphins, con todo contra a Bills
  • León Marchand, el astro francés de la natación estará en México
    León Marchand, el astro francés de la natación estará en México
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X