El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial

Un alumno del IPN y uno de la Universidad de Guanajuato, ganaron 3 categorías del concurso Hackathon QHack, con un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico

Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5180)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-21 18:14:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 00:14:41"
    ["post_content"]=>
    string(71) "Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial"
    ["post_title"]=>
    string(71) "Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "ia_ipn_2-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-21 18:14:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 00:14:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5166)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/IA_IPN_2-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5180)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-21 18:14:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 00:14:41"
  ["post_content"]=>
  string(71) "Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial"
  ["post_title"]=>
  string(71) "Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "ia_ipn_2-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-21 18:14:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 00:14:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5166)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/IA_IPN_2-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus junio 21, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Alberto Maldonado Romo y su compañero de equipo Jhon Alejandro Montañez Barrera, de la Universidad de Guanajuato, ganaron los tres primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack, que organizó la empresa canadiense Xanadu.

El concurso que se llevó a cabo de manera virtual, se conformó por trece categorías, de las cuales, este dúo mexicano ganó 3. Los rubros en los que se destacaron fueron: Quantum Finance Challenge; Quantum Entrepreneurship Challenge y QAOA Challenge.

Gracias a sus habilidades y conocimientos sobre la simulación de algoritmos cuánticos para enfocarlos en la Inteligencia Artificial, Maldonado Romo y Montañez Barrera, pudieron crear un modelo híbrido que les dio el triunfo.

Este consistió en el desarrollo de un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico, capaz de procesar y predecir las finanzas en la bolsa de valores. De esta manera, se podría identificar el mejor momento para invertir en acciones.

Por su parte, Maldonado Romo, que también es estudiante de doctorado del Centro de Investigación en Computación (CIC), expresó que es un concurso complejo, pues en este participaron “alrededor de 2,000 estudiantes desde nivel Medio Superior hasta posgrado, así como egresados y hasta especialistas…”.

Sin embargo, también dijo que hay otras cualidades que le permitieron coronarse como campeón: “…considero que la experiencia, creatividad y trabajo en equipo fueron las claves para el éxito”.

Cabe resaltar que Alberto Maldonado cuenta con un área de especialización que es la Mecánica Cuántica Aplicada, usada para crear soluciones a problemáticas sociales. Además, tiene una certificación de IBM que lo respalda como poseedor de conocimientos en computación cuántica.

 

Conoce el CIC

El Centro de Investigación en Computación, donde estudia Alberto Maldonado Romo, está vinculado al IPN. Es un lugar en el que se forman especialistas en el ámbito de la computación, con la destreza necesaria para cubrir las demandas del mercado laboral, sujetas a constantes cambios tecnológicos.

Actualmente en el CIC se ofrecen tres programas de posgrado. Te contamos un poco de qué se tratan y algunas materias que puedes encontrar en ellos.

 

Maestría en Ciencias de la Computación (MCC): El plan educativo consta de cuatro materias básicas y obligatorias que son: Diseño y análisis de algoritmos, Matemáticas para las ciencias de la computación, Probabilidad, Procesos aleatorios e Inferencia; y Teoría de la Computación.

Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo (MCIC): En el mapa curricular para esta maestría también hay cuatro materias de base. Sin embargo, hay mapas curriculares dirigidos a estudiantes que optan por la doble titulación, como resultado de un convenio entre el IPN y la UPC.

Doctorado en Ciencias de la Computación (DCC): Tiene una duración de ocho semestres y cuenta con algunos cursos opcionales para complementar tus estudios: Procesamiento Digital de Señales Estocásticas, Sistemas Inteligentes Distribuidos o Tratamiento de Lenguaje Natural. Además, tienes la oportunidad de hacer una estancia de investigación en una universidad extranjera.

 

Es indispensable añadir que estos planes educativos fueron reconocidos con la distinción máxima que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a los programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); pues los tres son programas que compiten internacionalmente.

Si te interesa puedes conocer más sobre ellos aquí.

 

Conoce las 5 mejores universidades de América Latina. La UNAM es una de ellas

Crisis educativa: tendencias para superarla

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Crea un mapa y participa en el concurso de cartografía de la UNAM
    Oferta Académica

    Crea un mapa y participa en el concurso de cartografía de la UNAM

    ¿Qué es la universidad?
    Tu Voz

    ¿Qué es la universidad?

    Video: caída de árbol y lluvias provoca suspensión de clases en FES Aragón
    Campus

    Video: caída de árbol y lluvias provoca suspensión de clases en FES Aragón

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Un alumno del IPN y uno de la Universidad de Guanajuato, ganaron 3 categorías del concurso Hackathon QHack, con un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Un alumno del IPN y uno de la Universidad de Guanajuato, ganaron 3 categorías del concurso Hackathon QHack, con un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Un alumno del IPN y uno de la Universidad de Guanajuato, ganaron 3 categorías del concurso Hackathon QHack, con un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X