Campus

Estudiantes mexicanos ganan primer lugar en Aramco F1 in schools Singapore 2023

Un grupo talentoso de estudiantes mexicanos llegó hasta Singapur para llevarse el primer lugar en sustentabilidad y dos segundos lugares en Marketing & Sponsorship y en Enterprise Portfolio.

Los jóvenes mexas no sobrepasan los 20 años y ya se encuentran participando en ARAMCO F1 in Schools Singapore 2023 World Finals. Los alumnos de la Universidad Panamerican y del ITAM salieron victoriosos después de competir contra 68 equipos de 40 países distintos.

Te contamos cómo es que el equipo llamado Panteras Racing F1 logró sobresalir en el evento que ocurre en el Resorts World Sentosa Singapur.

También puedes leer: Participa en el Primer Concurso Nacional de Miniclips 2023 y gana 12 mil pesos

¿Quiénes son los mexicanos ganadores?

Todos los jóvenes que participaron en el sobresaliente proyecto son mexicanos de 17 a 19 años, quienes recrearon una escudería de Fórmula 1 a nivel estudiantil, su equipo está conformado por:

  • Pedro de Jesús Alonso Andrade, alumno de Ingeniería industrial de la Universidad Panamericana.
  • Carlos Javier de la Paz Luna, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Panamericana.
  • Mateo Quirós Asprón, estudiante de Matemáticas Aplicadas de la Universidad Panamericana.
  • Mateo Nava Baños, alumno de Ingeniería de Negocios, del ITAM, alumni de Prepa UP.
  • Bernardo Rojas Delgadillo, administración de empresas y finanzas, del ITAM, alumni de Prepa UP.

Los mentores que acompañaron al equipo fueron Santiago García, de Ingeniería Mecánica de la Universidad Panamericana, y Jorge Ochoa, Ingeniero en innovación y diseño del área de innovación de Prepa UP.

Todos ellos fueron los que crearon la escudería de Formula 1 a nivel estudiantil con la ilusión de impulsar la ciencia y la tecnología.

¿Cuál fue el proyecto?

Para ganar, Panteras Racing construyó un coche de aproximadamente 20 centímetros que es impulsado por un tanque de aire comprimido.

Su proyecto está manufacturado con una cortadora cnc, es hecho de espuma de poliuretano y de piezas de impresora 3D.

Foto: Cortesía

El pequeño coche compitió en el desafío STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) donde alcanzó los 120 kilómetros por hora.

¡Mexicanos arrasando el primer y segundo lugar¡

La escudería Panteras Racing F1 ganó el primer lugar en sustentabilidad, dado por Aramco y Fórmula 1. No sólo eso, también se llevaron dos segundos lugares, uno en Marketing & Sponsorship, dado por la escudería de Fórmula 1 Haas Racing.

El otro segundo lugar fue para Mateo Quirós, en Enterprise Portfolio, un reconocimiento dado por Qatar Airways.

La competencia comenzó desde el 7 de septiembre y terminará hasta el 20 del mismo mes del 2023, aún así, el equipo mexicano ya ha logrado sobresalir entre los demás.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

8 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

13 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

18 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

20 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace