El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico

Las casas tienen más durabilidad, son menos costosas y su mantenimiento también tiene un precio menor al de las viviendas convencionales

Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16576)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-14 13:56:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-14 19:56:41"
    ["post_content"]=>
    string(57) "Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico"
    ["post_title"]=>
    string(57) "Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "con-ayuda-del-tec-mexicano-construye-casas-de-plastico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-14 13:56:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-14 19:56:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16564)
    ["guid"]=>
    string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Con-ayuda-del-Tec-mexicano-construye-casas-de-plastico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16576)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-14 13:56:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-14 19:56:41"
  ["post_content"]=>
  string(57) "Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico"
  ["post_title"]=>
  string(57) "Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "con-ayuda-del-tec-mexicano-construye-casas-de-plastico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-14 13:56:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-14 19:56:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16564)
  ["guid"]=>
  string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Con-ayuda-del-Tec-mexicano-construye-casas-de-plastico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus marzo 14, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Uno de los mayores problemas para el medio ambiente y los ecosistemas son los desechos plásticos, pues tan solo en México la población genera siete toneladas al año. No obstante, existen algunos proyectos que buscan combatir el problema a través del aprovechamiento de este material, como la construcción de casas cien por ciento de plástico.

Aunque no parezca real, lo cierto es que habitar una casa hecha totalmente de plástico es posible. Es el ingeniero mexicano Ramón Espinosa Solís, impulsado por el EXATEC Ricardo Montemayor López, quien hace posible esto con su  emprendimiento “Polímeros de Saltillo”.

Leer también: Habitantes de la CDMX respiran microplásticos, según estudio de la UNAM 

En su empresa, se dedican a la fabricación de productos a base de una mezcla de polímeros. Lo cual hace posible que obtengan placas para construir viviendas funcionales, que además tienen mayor durabilidad y menor costo que las casas convencionales.

Al respecto, sus fundadores señalaron que su proyecto tiene el objetivo de “ofrecer una vivienda digna y ayudar a la reducción del plástico que contamina al medio ambiente”. 

¿Prendas con PET reciclado? alumna del TEC de Monterrey crea línea de ropa

¿Cómo surge la idea de hacer casas de plástico?

Según explicó Ramón Espinosa Solís, la producción de plástico aumentó y con ello se dieron cuenta “de que hacía falta que éste tuviera un destino apropiado”. Fue en 2010 cuando comenzó a trabajar en la creación de un material para edificar casas, con el uso de componentes reciclados.

Con su idea buscaba que otros recursos de uso cotidiano en la industria de la construcción fueran explotados. Además, ambos colaboradores comentaron que con su iniciativa contribuyen de manera inmediata a solucionar los problemas de residuos en “la ciudad, el campo y en el sector industrial”.

Asimismo, detallaron que para obtener este material someten el plástico recolectado a un proceso de trituración por medio de molinos, para luego aplicar calor y posteriormente forzar su enfriamiento y prensar hasta obtener una placa, informó Conecta Tec.

placas-plastico

Foto: Tec de Monterrey

Casas seguras y con más durabilidad

Ramón Espinosa y Ricardo Montemayor también expresaron que ellos se aseguran de que los plásticos no contengan materiales o elementos dañinos para la salud, por lo que son confiables en ese sentido.

Incluso, aseguraron que la construcción con este material tiene beneficios en comparación con otras viviendas. Por ejemplo, la durabilidad, sus propiedades térmicas y acústicas, que requieren menos mantenimiento, e incluso su costo de construcción que se reduce hasta en un 30%.

“Estas casas tienen mayor durabilidad y requieren menos mantenimiento, además de que tienen propiedades térmicas y acústicas. Ahorras energía por sus propiedades térmicas, no requiere ningún tipo de recubrimiento y la pintura se adhiere con facilidad”, señalaron.

Otra cuestión es que la construcción de una obra con materiales a base de polímeros es menor, pues son aproximadamente entre siete u ocho semanas.

Cursos de inglés en el IPN: fechas y requisitos para inscribirte

“La cimentación es más ligera y tiene la capacidad de absorción de sismos; en pocas palabras, se vive en condiciones impecables”, aseguraron. 

Cabe resaltar que actualmente el emprendimiento que comenzó en Guadalajara, Jalisco también está disponible en Saltillo, Coahuila.

Ley de residuos sólidos

Como una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente, desde enero del 2021 se puso en marchaen México quedó prohibida la comercialización, distribución y entrega de plásticos de “un solo uso”: como lo son: bolsas no compostables, tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, entre otros.

De hecho, esta medida también se tomó porque de acuerdo con la ONU Medio Ambiente México, en América Latina y el Caribe se generan el 10% de los residuos totales a nivel mundial.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
    ¿Qué hacer antes de ir con un inversionista?
    Empléate

    ¿Qué hacer antes de ir con un inversionista?

    ¿Por qué conseguir un trabajo temporal en las vacaciones?
    Vida Universitaria

    ¿Por qué conseguir un trabajo temporal en las vacaciones?

    UNAM revela las fechas de una posible tormenta solar
    Campus

    UNAM revela las fechas de una posible tormenta solar

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Las casas tienen más durabilidad, son menos costosas y su mantenimiento también tiene un precio menor al de las viviendas convencionales

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Las casas tienen más durabilidad, son menos costosas y su mantenimiento también tiene un precio menor al de las viviendas convencionales

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Las casas tienen más durabilidad, son menos costosas y su mantenimiento también tiene un precio menor al de las viviendas convencionales

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad
      Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad
    • Christian Nodal vuelve a la polémica; lo señalan por no cumplir un acuerdo musical
      Christian Nodal vuelve a la polémica; lo señalan por no cumplir un acuerdo musical
    • Arancel al jitomate provocaría desperdicio en México; 926 mil toneladas de esa verdura terminan en  la basura cada año
      Arancel al jitomate provocaría desperdicio en México; 926 mil toneladas de esa verdura terminan en la basura cada año
    • Lluvia causa afectaciones en tres municipios del Edomex; reportan inundaciones y retraso en servicio de transporte público
      Lluvia causa afectaciones en tres municipios del Edomex; reportan inundaciones y retraso en servicio de transporte público
    • Raúl Orvañanos regresa a FOX; arranca una nueva etapa en la oferta deportiva
      Raúl Orvañanos regresa a FOX; arranca una nueva etapa en la oferta deportiva
    • Desactivan explosivos en Limón de los Ramos, Culiacán; reportan detonaciones controladas
      Desactivan explosivos en Limón de los Ramos, Culiacán; reportan detonaciones controladas
    • ¿Cuánto cuestan los boletos de la exposición de Tim Burton en CDMX?; conoce hasta que día podrás comprarlos
      ¿Cuánto cuestan los boletos de la exposición de Tim Burton en CDMX?; conoce hasta que día podrás comprarlos
    • ¿Superman Trump?; la Casa Blanca publica otra imagen del presidente con IA
      ¿Superman Trump?; la Casa Blanca publica otra imagen del presidente con IA
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X