Campus

Mes del Orgullo LGBTIQ+: UNAM celebra con música, teatro y más de 150 actividades

Con más de 150 actividades, la UNAM dio a conocer las actividades que está llevando a cabo para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+ y que se realizan en forma colaborativa entre las Facultades, Escuelas, Institutos, Centros, CCH, Preparatorias y diversas áreas de la UNAM.

Así, la máxima casa de estudios busca fomentar la igualdad, el respeto y la visibilidad de las diversidades sexogénericas dentro y fuera del espacio académico. 

Foto: Archivo de El Universal

Ejes temáticos para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+

La UNAM detalló que las actividades se realizarán a través de seis ejes temáticos que visibilizan la importancia y el respeto.

  • Reconocimiento de aportes LGBTIQ+. Visibilizar a personas disidentes que han contribuido al conocimiento, la cultura, los deportes y las artes es clave para romper con siglos de invisibilización y reivindicar sus trayectorias con memoria y orgullo.
  • Derechos humanos de las diversidades sexogenéricas. Colocar en el centro los derechos de todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género, es fundamental para construir una comunidad basada en la equidad y la libertad.
  • Identidades de género y reconocimiento social. El reconocimiento de las identidades de género dentro de la Universidad es una condición necesaria para que cada persona pueda habitar los espacios educativos con dignidad.
  • Espacios libres de discriminación. Impulsar entornos libres de LGBTIQ+fobia en la vida cotidiana universitaria requiere transformar no solo los discursos, sino también las prácticas, normas y estructuras que excluyen.
  • Enfoques interseccionales para la igualdad. Reconocer que las desigualdades no actúan de forma aislada nos permite comprender cómo se cruzan el género, la clase, la raza, la edad, la discapacidad y otras condiciones. Este eje propone trabajar desde la interseccionalidad para visibilizar experiencias complejas y diseñar respuestas institucionales más justas, sensibles y efectivas.
  • Bienestar y salud integral. Cuidar la salud emocional, mental y sexual de las diversidades sexogenéricas es también un acto de justicia. Poner el cuidado en el centro implica construir condiciones para que todas las personas puedan vivir plenamente.

¿Qué actividades hay por el Mes del Orgullo LGBTIQ+ en la UNAM?

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la UNAM son: 

Exposiciones

Del 13 de mayo al 25 de junio de 2025 | 09:00 a 17:00 h

  • Actividad: «Exposición Fotográfica Almas»
  • Actividad presencial.
  • Lugar: Sede «Rendón Peniche» del CEPHCIS. Yucatán.

Cine

4 de junio de 2025 | 17:00 h

  • Actividad recreativa: «Tarde de cine»
  • Dirigida a: Personas interesadas.
  • Actividad presencial.
  • Lugar: Salón 102 de la ENES Mérida, Yucatán.

7 de junio de 2025 | 12:00 h

  • Cine-debate: «Película Las flores de la noche (2020)»
  • Dirigida a: Personas mayores de 18 años.
  • Actividad presencial
  • Lugar: Instalaciones del Museo de las Constituciones

Taller

Taller: «Desde Gayola hasta Heartstopper: Crestomatía bioética en torno a la diversidad»

Conversatorios

6 de junio de 2025 | 19:00 h

11 de junio de 2025 | 16:00 h

13 de junio de 2025 | 19:00 h

20 de junio de 2025 | 19:00 h

Música

25 de junio de 2025 | 19:00 h

  • Taller: «De todes sonoridades. Beat box»
  • Dirigida a: Todo público
  • Actividad presencial
  • Lugar: Antiguo Colegio de San Ildefonso

Puedes revisar la cartelera completa aquí

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?

Además de ser uno de los mejores porteros del mundo, Thibaut Courtois puede comunicarse en…

3 días hace

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…

4 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8

Queda un solo invicto entre los '14 grandes' de la Liga Mayor 2025 en la…

4 días hace

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica…

5 días hace

Empodérate ante la inteligencia artificial: estrategia de autocuidado

Existe el riesgo de que volvamos a tener una mente perezosa, incapaz de resolver problemas,…

5 días hace

Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios

Tus sueños no tienen precio: recibe apoyo bimestral con la Beca a Universitarias y Universitarios…

5 días hace