UNAM e IPN. Foto: Especial
Si en tus planes está estudiar la carrera de Arquitectura, pero aún no sabes qué universidad elegir, ¡no te preocupes! Aquí te contamos cuáles son las siete mejores instituciones en nuestro país para formarte en esta área.
Este listado se basa en el tradicional ranking “Mejores Universidades”, de EL UNIVERSAL, el cual valora aspectos como el nivel de investigación, acreditaciones y la opinión de diversos docentes.
Lo mejor es que algunas de las escuelas se ubican en diferentes estados de la república, lo que significa que no necesariamente debes radicar en Ciudad de México.
Lee también: Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
La Universidad Nacional Autónoma de México ofrece la carrera de Arquitectura en la Facultad dentro del campus de Ciudad Universitaria. El programa tiene una duración de 10 semestres (cinco años), con un total de 52 asignaturas entre optativas y tronco común.
La Universidad Autónoma de Nuevo León es la segunda mejor institución en el ranking. Forma a sus estudiantes en ámbitos como el urbanismo y el diseño industrial, sustentabilidad, inclusión y conciencia de situación regional, nacional y mundial.
El tercer puesto lo ocupa la Universidad de las Américas Puebla, debido a que fomenta a sus estudiantes la creación de proyectos arquitectónicos creativos y sustentables, con técnicas de representación, tecnologías digitales y el uso eficiente de cada uno de los recursos disponibles.
Si vives en la zona noreste del país, podrías estudiar en la Universidad de Monterrey. Su plan de estudios se orienta hacia la gestión de proyectos arquitectónicos y urbanos, bajo un planteamiento tecnológico, innovador y sustentable. Llevarás materias como Supervisión de Obra, Paisajismo y Mercado Inmobiliario.
El Instituto Politécnico Nacional y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) se encuentran empatados en el quinto lugar. El campus de la FES Acatlán está ubicado en el Estado de México, mientras que el del IPN, en la Unidad Tecamachalco.
Aquí los programas de Arquitectura tienen una duración de ocho semestres (cuatro años) y 10 semestres (cinco años), de manera respectiva.
Lee también: No digas estas 2 palabras en una llamada para evitar una extorsión
En el caso de la Universidad La Salle, en Ciudad de México, el plan de estudios contempla contenidos y estrategias de diseño de construcción, gestión aplicadas a proyectos arquitectónicos, así como sustentabilidad que considera el entorno natural, factores sociales y culturales.
La Ibero Puebla, en la séptima posición, se caracteriza por la formación de arquitectos con soluciones espaciales que contribuyen a transformar la realidad. Asimismo, busca inculcar actitud de servicio y liderazgo humanista e intelectual.
Autora: Paola Monge
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…