Campus

Mejorar cultura financiera, un propósito para 2023

Aceptémoslo, la buena cultura financiera no es algo que nos caracteriza como mexicanos. Más bien, lo contrario. En general, en nuestro país no se tiene una buena cultura del ahorro y las finanzas personales de la mayoría de las personas dejan mucho qué desear.

Si uno de tus propósitos de Año Nuevo es mejorar tu economía lo mejor es que, desde ya, comiences a llevar un registro de tus ingresos y egresos, para evitar que gastes más de lo que ganas.

Otra sugerencia es acostumbrarte a ahorrar de manera periódica. Para esto no es tan recomendable entrar en “tandas” u otros modelos informales en los que incluso podrías perder tu dinero.

Si no sabes cómo empezar no te preocupes, hay mucha información en internet que puede servirte de orientación. Por ejemplo, la mayoría de los bancos e instituciones relacionadas con temas económicos del gobierno federal tienen espacios digitales con información muy útil.

Opciones para mejorar tu cultura financiera

En la iniciativa privada también hay empresas que “no te dejan solo” a la hora de organizar tus finanzas. Un ejemplo es la institución de financiamiento colectivo Prestadero.

En las redes sociales de esta empresa hay información interesante y fácil de entender. Además, constantemente realizan transmisiones en vivo para explicar temas y resolver dudas de las personas. Entre algunos de los temas que puedes aprender en este espacio están:

  • Tips para la cuesta de enero
  • Amor y dinero: cómo tener unas finanzas sanas en pareja
  • Las mujeres en el sector financiero
  • Ciberseguridad, protégete de los peligros de Internet
  • Inversiones para principiantes
  • Recesión, algunas dudas a resolver
  • Malos momentos para pedir un crédito
  • Compras de El Buen Fin
  • Historial Crediticio
  • Cómo utilizar tu aguinaldo

Con esto, la iniciativa busca facilitar información para que las personas adquieran habilidades para administrar mejor su dinero. Si te interesa puedes conocer más en su perfil de Facebook.

Asimismo, Prestadero, reconocida por generar una comunidad de préstamos entre personas a través del uso de Internet (que evita tener como intermediario a un banco) y por ser pionera en servicios FinTech -de tecnología financiera- en México, también recomienda los siguientes cursos de otras empresas y dependencias de gobierno:

-Curso sobre Educación Financiera de la Condusef: https://cursoenlinea.condusef.gob.mx/

-Diplomado en línea sobre Educación Financiera: https://inscripcion-diplomado.condusef.gob.mx/

-Información sobre estos temas del Gobierno de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores: https://www.gob.mx/cnbv#3317

-MooC de Finanzas Personales de la UNAM en Coursera: https://mx.coursera.org/learn/finanzas-personales?action=enroll

Vale la pena que este 2023 empieces a conocer o fortalezcas lo que ya sabes sobre finanzas personales. El entorno macroeconómico será complejo: se prevé un alza en la inflación y en diversos productos y servicios. Así que, evita complicaciones, haz tu plan financiero personalizado y evita deudas innecesarias.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¡Desde la comodidad de tu casa! Este es el paso a paso para descargar tu…

3 horas hace

¿Qué estudió Steve Wozniak, cofundador de Apple?

Así fue la formación académica de Steve Wozniak, una de las mentes maestras detrás de…

8 horas hace

IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…

10 horas hace

Ni UNAM ni IPN, la mejor universidad para esta carrera es privada

Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…

1 día hace

5 apps educativas más populares en México, según Profeco

Estas son las apps educativas más populares, disponibles en Android, iOS y Windows. Podrían ayudarte…

2 días hace

Ser Líder del Mañana: orgullo, oportunidad y transformación

Por Antonio Martínez Tovar, estudiante de Periodismo del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey

2 días hace