Campus

Mejora tu productividad y aprende a usar Google como un experto con este curso

¿Sabías que Google cuenta con diversas herramientas que si sabes utilizar, te pueden ayudar a mejorar tu productividad? Desde crear, relacionar, compartir y organizar información, estas herramientas nos pueden ayudar en ámbitos educativos y laborales.

Si te gustaría aprender a utilizar estas herramientas, la UNAM pone a tu disposición un curso en donde podrás aprender a crear una respuesta automática en tu correo de Gmail, organizar tus calendarios para que no se te pase ningún trabajo y muchas cosas más. 

Te contamos en qué consiste este curso y cómo te puedes registrar.

Lee también: ¿Buscas tu primera chamba? 5 cursos gratis de Google para conseguirlo

¿En qué consiste el curso de Google?

Con el principal objetivo de apoyar a las entidades académicas en la creación de contenidos para su inclusión en los diferentes repositorios de la UNAM, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) creó un portal en donde se concentran los cursos Aprendo+.

Estos cursos son dirigidos a todo el público interesado en actualizarse en el área del conocimiento de su preferencia. Aprovecha las tecnologías de comunicación e información, para ser ofrecidos en la modalidad a distancia.

Algunos de los cursos impartidos en el portal Aprendo+ herramientas básicas de Excel, Word, Power Point, ortografía para principiantes y cómo aprovechar las herramientas gratuitas de Google.

Este último curso se encuentra estructurado en seis temas, cada uno corresponde a una aplicación de Google.

Durante el curso vas a encontrar imágenes, vídeos y archivos descargables que te servirán para complementar, revisar y realizar diferentes actividades de aprendizaje.

Cada tema comienza con un caso en el que se revisa un ejemplo de cómo puede ser útil la aplicación en cuestión para la vida diaria. 

Las actividades que se te pedirán en cada tema te ayudarán a recordar lo que ya sabes del tema antes de empezar a estudiarlo, para poner en práctica lo aprendido o para repasar el contenido del tema mediante una autoevaluación.

¿Qué temas contiene el curso?

El curso se divide en seis temas:

  • Tema 1: Comunicándome de manera eficiente a través de correo electrónico
  • Tema 2: Organizando mi tiempo de una mejor manera
  • Tema 3: Buscando información en Internet de manera eficiente
  • Tema 4: ¿Alguien puede enseñarme…? Usemos YouTube con estilo
  • Tema 5: ¿Dónde guardo mi información?
  • Tema 6: ¿Y si quiero procesar mi información…?

Cada tema tiene una duración aproximada de 5 horas, por lo que tomar el curso te llevará 30 horas en promedio.

Lee también: Aprende a usar la IA con curso de Google

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte únicamente tienes que acceder a este enlace, el cual te llevará al curso “¿Cómo aprovechar las herramientas gratuitas de Google?”

Si aún no tienes una cuenta y contraseña, la plataforma te pedirá que crees una, una vez hecho tu registro podrás acceder de forma gratuita al curso

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

8 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

12 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

16 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace