Foto: Pexels
La máxima casa de estudios realizará la 27° edición del Festival Universitario de Día de Muertos Mega Ofrenda UNAM. Este año, la temática será “México visto a través de la lente”, dedicado a las “grandes obras y personalidades del cine mexicano”.
Además de la exhibición de la Mega Ofrenda, la UNAM hará tres concursos dirigidos a la comunidad universitaria para celebrar el Día de Muertos.
También lee: ¿Estudias en la UNAM? Gana 15 mil pesos con el concurso del Festival Internacional de Cine
¿Te gusta la escritura, el diseño o la producción audiovisual? Puedes participar en estos concursos con una calaverita, un cartel o un cortometraje dedicado a aquellas personas que contribuyeron en la historia del cine mexicano y ganar hasta 3 mil pesos.
Para participar, la convocatoria menciona que tu calaverita debe de cumplir con estas características:
Las calaveritas participantes formarán parte de una publicación electrónica conmemorativa del Festival.
La convocatoria de este concurso establece que podrás utilizar cualquier técnica (acuarela, óleo, grabado, fotografía, entre otros) para crear tu cartel. Por otro lado, deberás de enviar dos archivos de tu trabajo en PDF:
En baja resolución
En alta resolución
Puedes participar en este concurso de manera individual o en equipos de hasta tres personas. Estos son los requisitos del cortometraje:
Tienes hasta el próximo 28 de octubre para llenar el formulario de registro disponible en la página de la Mega Ofrenda. Además de subir la obra participante, deberás de anexar los siguientes datos:
Los tres concursos tendrán los siguientes premios:
Primer lugar – 3 mil pesos.
Segundo lugar – 2 mil pesos.
Tercer lugar – Mil pesos.
Asimismo, los resultados serán publicados en las redes sociales y en la página de la Dirección General de Atención a la Comunidad.
La Mega Ofrenda estará abierta al público del vienes 1 al domingo 3 de noviembre en un horario de 11:00 a 21:00 horas.
Los altares dedicados a los muertos estarán en exhibición en la explanada del museo Universum, ubicado en Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, 04510 CDMX.
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…