Campus

Más de 3 mil jóvenes reciben capacitación tecnológica

Generación tras generación, los recién egresados y jóvenes que buscan ingresar al mundo laboral se encuentran con la “barrera” de que las empresas y empleadores les solicitan tener determinados años de experiencia.

Por su edad y por estar en situación de egreso de los centros de estudios, muchas veces, gran parte de los jóvenes no pueden cumplir con el señalado requisito de la experiencia, por lo que no logran obtener un empleo.

Aunque ya existen varias iniciativas privadas y  la de Jóvenes Construyendo el Futuro, con la cual el gobierno federal apoya a los jóvenes para que logren capacitación que les proporcione experiencia en el mundo laboral, todavía falta mucho camino por recorrer, sobre todo si se habla en específico de áreas relacionadas con la tecnología.

También lee: Tips que te ayudarán a ser competente digitalmente

Impulsan a jóvenes para la capacitación

Para impulsar este tipo de capacitación tecnológica, desde julio del año pasado está en marcha Súbete a la Nube, una iniciativa de Google Cloud, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización sin fines de lucro INROADS.

Este programa “busca capacitar a jóvenes en conocimientos básicos de nube para así facilitar su aprovechamiento de las oportunidades laborales que se abren con la creciente transformación digital de las organizaciones, se han alcanzado a más de 3 mil  jóvenes de toda la República Mexicana que se encuentran tomando el entrenamiento de Fundamentos de Computación de Google Cloud”, informó Google.

Además, Súbete a la Nube incluye mentorías en habilidades blandas que permiten a los participantes continuar formándose profesionalmente y acceder a las oportunidades laborales, que la industria de la nube se encuentra continuamente generando.

“Súbete a la Nube es uno de muchos esfuerzos e iniciativas que estamos facilitando desde el BID en México, y otros países de América Latina y el Caribe para cultivar y nutrir el capital humano de nuestra región en medio de economías y mercados de trabajo cambiantes, y cada vez más digitales”, explicó Fernando Pavón, especialista en desarrollo de habilidades del BID.

¿Cómo participar en el programa para la capacitación?

En el sitio web de la iniciativa puedes encontrar más información y aplicar, para ser parte de este programa dirigido a estudiantes de bachillerato tecnológico o universitario o recién egresado.

Algunos requisitos son: 

  • Ser mayor de edad
  • Disponibilidad de tiempo para tomar clases online
  • 10 a 15 horas de autoestudio a la semana en la plataforma
  • Acceso a Internet y a computadora
Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

10 horas hace

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

24 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace