El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡Más allá de Olinia!; 5 aportaciones destacadas del IPN 

¡Orgullo politécnico! Olinia se suma a las grandes aportaciones del IPN. Descubre otras de sus contribuciones que han dejado huella en México

¡Más allá de Olinia!; 5 aportaciones destacadas del IPN 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48134)
    ["post_author"]=>
    string(3) "128"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-08 13:29:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-08 19:29:51"
    ["post_content"]=>
    string(34) "5 aportaciones destacadas del IPN "
    ["post_title"]=>
    string(20) "aportaciones-del-IPN"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "aportaciones-del-ipn"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-03 15:38:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-03 21:38:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48126)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/aportaciones-del-IPN.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48134)
  ["post_author"]=>
  string(3) "128"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-08 13:29:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-08 19:29:51"
  ["post_content"]=>
  string(34) "5 aportaciones destacadas del IPN "
  ["post_title"]=>
  string(20) "aportaciones-del-IPN"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "aportaciones-del-ipn"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-03 15:38:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-03 21:38:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48126)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/aportaciones-del-IPN.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus enero 8, 2025 Lietza Villella
Síguenos
Google News
Síguenos

El pasado 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano, desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional. Pero este logro es solo uno de muchos, pues a lo largo de su historia las aportaciones del IPN han dejado huella en el país. Aquí recordamos cinco de sus contribuciones.

Olinia, que significa “movimiento” en náhuatl, es la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos completamente desarrollados en territorio nacional. Además del IPN, el proyecto contará con la colaboración del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

También lee: IPN firma convenio con la Universidad de Oxford para investigación de Cáncer

Entre sus principales objetivos se encuentra la creación de armadoras en diversos estados de la república. A la vez, se busca lanzar tres tipos de unidades: movilidad personal (diseñado para jóvenes, madres y motociclistas), movilidad de barrio (para mototaxis) y vehículos destinados a la entrega de mercancías (para envíos de comercio en línea).

Estos vehículos se caracterizarán por no emitir gases de efecto invernadero, ser silenciosos, contar con baterías de litio y tener un costo de operación significativamente menor al de aquellos que utilizan gasolina.

¡Por un futuro más verde y sostenible! 🌍🚗
Con orgullo, participamos en el diseño y desarrollo de #Olinia un auto eléctrico 100 por ciento mexicano, contribuyendo además con estudios de mercado y análisis de planes de negocio. Este avance es un paso más hacia una movilidad más… pic.twitter.com/wGlBHMxg0d

— IPN (@IPN_MX) January 7, 2025
@IPN_MX

¿Qué más ha aportado el IPN?

Tinta indeleble para elecciones 

Una de las mayores aportaciones del IPN es la tinta indeleble empleada en las elecciones federales y locales de México. Esta innovación ha sido fundamental durante más de tres décadas. Según su sitio oficial, el año pasado se entregaron, tan solo como primer lote, 137 mil 428 aplicadores tipo plumón, lo cual favoreció la transparencia y la confianza en el proceso electoral. 

Entre sus particularidades, sobresale que la tinta seca en tan solo 15 segundos, penetra en la primera capa de la piel y cada plumón contiene 15 mililitros de líquido. Además, fue formulada con elementos de seguridad que garantizaron que ninguna persona emitió su sufragio más de una vez durante la jornada electoral.

Supercomputadora Xiuhcóatl

En 2012 el IPN presentó Xiuhcóatl, la computadora más grande de México. Su nombre, que significa “serpiente de fuego” en náhuatl, refleja el poder y la capacidad de este innovador sistema. Se distingue por su capacidad de cálculo e impacto en el ámbito científico. 

Esta supercomputadora está integrada por 253 servidores y cuenta con tecnología híbrida capaz de realizar 25 billones de operaciones aritméticas por segundo, lo cual le permite ejecutar tareas y cálculos en tiempos extremadamente cortos. Asimismo, es capaz de resolver sistemas lineales aleatorios en una aritmética de doble precisión o reproducir situaciones reales.

Como principal objetivo tiene abordar los problemas científicos más demandantes a nivel nacional, ya que desarrolla soluciones en diversos campos de la ciencia y la tecnología.

Con información de LANCAD.

Metodología para proyectos espaciales del CDA 

Como te informamos anteriormente en Generación Universitaria, los investigadores del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN desarrollaron una innovadora metodología, titulada Sistema de Misiones Espaciales, para monitorear, diseñar e implementar proyectos espaciales. 

Gracias a esta metodología, es posible responder a preguntas clave sobre los proyectos espaciales; su aplicación ayuda a optimizar los procesos, lo cual asegura que cada fase del proyecto esté alineada con las metas establecidas y los recursos disponibles.

Con esta herramienta, los investigadores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional estarán mejor preparados para abordar los problemas más complejos que puedan surgir en el sector aeroespacial.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Generación Universitaria (@generacionumx)

Vacuna contra virus Mayaro 

En colaboración con el Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB) y un selecto grupo de universidades como Oxford, Bonn (Alemania), Helsinki (Finlandia) y la Universidad de Sao Paulo (Brasil), el IPN desarrolló una nueva vacuna contra el virus emergente Mayaro, relacionado con el chikungunya. 

El investigador Arturo Reyes Sandoval fue una de las piezas clave de este proyecto contra el virus que se transmite por el mismo mosquito que el dengue, y que provoca fiebre y artritis crónica en las personas afectadas.

Con información del Gobierno de México.

Sistema Full Me 

En su momento, otra de las grandes aportaciones del IPN fue el Sistema Full Me, una aplicación para teléfonos móviles para evaluar la cantidad de gasolina despachada en los centros de servicio. Su interfaz inalámbrica enviaba los datos directamente al celular, a fin de poder compartir los resultados.

También lee: Conoce las polémicas gafas Meta; qué sí y qué no pueden hacer

Full Me fue desarrollado por Erick Alejandro Padilla Torres, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), y José Luis Cano Rosas, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán.

IPN en Puebla: qué puedes estudiar en el nuevo campus
Comentarios

El autor

Lietza Villella

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    3. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    Tec de Monterrey lanza curso gratis para aprender a usar ChatGPT
    Oferta Académica

    Tec de Monterrey lanza curso gratis para aprender a usar ChatGPT

    Cómo determinaron los antiguos egipcios que el día tenía 24 horas
    Campus

    Cómo determinaron los antiguos egipcios que el día tenía 24 horas

    UNAM revela cómo usan YouTube los mexicanos
    Campus

    UNAM revela cómo usan YouTube los mexicanos

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¡Orgullo politécnico! Olinia se suma a las grandes aportaciones del IPN. Descubre otras de sus contribuciones que han dejado huella en México

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¡Orgullo politécnico! Olinia se suma a las grandes aportaciones del IPN. Descubre otras de sus contribuciones que han dejado huella en México

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¡Orgullo politécnico! Olinia se suma a las grandes aportaciones del IPN. Descubre otras de sus contribuciones que han dejado huella en México

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Congreso de Michoacán designa a nueva alcaldesa de Tepalcatepec y presidente municipal de Tacámbaro
      Congreso de Michoacán designa a nueva alcaldesa de Tepalcatepec y presidente municipal de Tacámbaro
    • Puede haber "avances" sobre Ucrania, dice Marco Rubio; se reúne con el canciller ruso Serguéi Lavrov
    • Así puedes saber de qué ciudad es un número telefónico
      Así puedes saber de qué ciudad es un número telefónico
    • Dedican premier de "Superman" a rescatistas; James Gunn reivindica al superhéroe como inmigrante
    • La mañanera de Sheinbaum, 10 de julio, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 10 de julio, minuto a minuto
    • Clausuran cinco albergues infantiles en Texcoco y Chicoloapan; hay denuncias por supuesto abuso sexual
      Clausuran cinco albergues infantiles en Texcoco y Chicoloapan; hay denuncias por supuesto abuso sexual
    • Destacan legado de Porfirio Muñoz Ledo
      Destacan legado de Porfirio Muñoz Ledo
    • La Liga MX con nueva moda para el Apertura 2025; cambiar de técnico
      La Liga MX con nueva moda para el Apertura 2025; cambiar de técnico
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X