El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mario Vargas Llosa: 5 datos curiosos de su ingreso a la Academia Francesa (y por qué lo convierte en un “inmortal”)

Mario Vargas Llosa se convierte en el primer escritor en lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, rompiendo una tradición de casi cuatro siglos

Mario Vargas Llosa: 5 datos curiosos de su ingreso a la Academia Francesa (y por qué lo convierte en un “inmortal”)
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5008 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15234)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-10 14:39:09"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-10 20:39:09"
    ["post_content"]=>
    string(18) "Mario Vargas Llosa"
    ["post_title"]=>
    string(18) "Mario Vargas Llosa"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "mario-vargas-llosa"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-10 14:39:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-10 20:39:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15232)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Mario-Vargas-Llosa.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5008 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15234)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-10 14:39:09"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-10 20:39:09"
  ["post_content"]=>
  string(18) "Mario Vargas Llosa"
  ["post_title"]=>
  string(18) "Mario Vargas Llosa"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "mario-vargas-llosa"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-10 14:39:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-10 20:39:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15232)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Mario-Vargas-Llosa.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus febrero 10, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa tiene asegurada su posteridad. Además de ser premio Nobel de Literatura, ha escrito varios libros que son ampliamente considerados como obras maestras. Y a partir de este jueves empieza a ser un “inmortal” en Francia gracias a su ingreso a la Academia de la Lengua de ese país.

Así es como se conoce a los académicos -encargados del cuidado del idioma francés-: “Les immorteles”. Este mote viene del lema “À l’immortalité” inscrito en el sello que le entregó a la Academia su fundador, el célebre cardenal Richelieu.

Entre sus miembros destacados han estado Voltaire, Montesquieu, Victor Hugo y Alejandro Dumas.

Lee también: Regresa la FIL en Palacio de Minería; fechas y todo lo que debes saber

Muchos quizás sepan que Mario Vargas Llosa es no solo el primer escritor en español, sino el primero en no escribir su obra en francés que accede al honor de ser nombrado académico desde 1635, año en que la institución fue fundada.

Pero quizás desconozcan alguno de los siguientes 5 datos que te presenta BBC Mundo:

1. La nacionalidad no es objeción

Si bien Vargas Llosa es el primer académico (en la actualidad son 35, con 5 puestos libres) que ocupa un sillón sin haber escrito su obra en francés, no es el primer extranjero en lograr ese honor.

El primero fue el estadounidense Julien Green (nacido en París de padres de EE.UU.), quien escribió la mayor parte de su obra en francés (es conocido en especial por su diario, publicado en 19 volúmenes). Fue elegido académico en 1971.

Aunque nacido en París, nunca tuvo la nacionalidad francesa y de hecho la rechazó en 1972, cuando el entonces presidente George Pompidou se la ofreció.

Getty Images
Mario Vargas Llosa es el primer académico que ocupa un sillón sin haber escrito su obra en francés.

 

Otro académico de origen extranjero que merece mención es el rumano Eugene Ionesco, pionero del teatro absurdo y conocido por obras como “La cantante calva” (escrita originalmente en francés). Ingresó a la academia en 1970, cuando ya contaba con la nacionalidad francesa.

Getty Images
Eugene Ionesco es considerado, junto a Samuel Beckett, el gran autor del teatro absurdo.

2. Vargas Llosa pertenece a otras academias de la lengua

La peruana y la española. A la primera ingresó en 1977, cuando había publicado tres de sus grandes novelas: “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1967) y “Conversación en la catedral” (1969), y su obra maestra cómica “La tía Julia y el escribidor”.

Su discurso de ingreso fue “José María Arguedas entre sapos y halcones”, dedicado al autor de “Ríos profundos”, a quien luego le consagraría un libro entero: “La utopía arcaica” (1996).

Desde 1994 también pertenece a la Academia Española, fundada en 1713 para “fijar, limpiar y dar esplendor” al idioma. Aunque nacido en 1936 en Arequipa, Perú, Vargas Llosa posee la nacionalidad española desde 1993 y en la actualidad reside en ese país.

Tomó posesión de su puesto el 15 de enero de 1996 con un discurso titulado “Las discretas ficciones de Azorín”, donde, además de hacer un alto elogio del escritor de “La Ruta de Don Quijote” -obra de la que habla con especial cariño en el discurso- dice sobre España:

“Desde que, hace ya treinta y cinco años, gracias a un grupo de médicos de Barcelona aficionados a los cuentos, tuve la alegría de ver publicado mi primer libro, estoy agradeciéndole algo a España. Mi deuda se ha ido acrecentando desde entonces hasta alcanzar dimensiones tercermundistas”.

3. Es el primer escritor mayor de 75 años en ingresar desde 2010

Fue algo que destacaron diversos medios franceses, como Liberation y Le Monde, cuando Vargas Llosa fue elegido el 27 de noviembre de 2021, con 85 años.

Desde 2010 se consideraba como un requisito que el candidato tuviera menos de 75 años, algo que obviaron los dieciocho académicos que votaron por darle el sillón número 18 al autor peruano.

La última persona de edad tan provecta en ser elegida había sido la magistrada y política Simone Veil en 2008, cuando tenía 82 años de edad.

Getty Images
Margarite Yourcenar fue la primera mujer elegida en la Academia Francesa, en 1980. En la actualidad hay seis mujeres y 29 hombres.

4. Su sillón lo ocupó Tocqueville

Los académicos franceses tienen su puesto de por vida. El último ocupante del número 18, que ahora le pertenece a Vargas Llosa, fue el filósofo Michel Serres, quien estuvo entre 1990 y 2019, año de su muerte.

Otros ocupantes reconocidos son el mariscal de la primera guerra mundial Ferdinand Foch y el antiguo jefe de gobierno francés Edgar Faure.

Sin embargo, el académico número 18 más notorio es Alexis de Tocqueville, autor de “La democracia en América”, un análisis del sistema democrático estadounidense que empezó como una visita a la cárceles de ese país y que ahora es considerado un clásico de la teoría política.

Ocupó su sillón desde 1842 (aunque fue elegido en 1841) hasta su muerte, el 16 de abril de 1859

5. Primer premio Nobel de Literatura elegido tras obtener el galardón

En efecto, Vargas Llosa es el primer escritor en ser elegido académico después de recibir el premio Nobel de Literatura (en 2010).

Antes que él, cuatro autores (todos nacidos en Francia) habían recibido el preciado premio, pero luego de convertirse en “inmortales”. Uno de ellos, Sully Prudhomme, fue el primero en recibir el recién creado Nobel de Literatura, en 1901. Había sido elegido para la academia en 1881.

Los otros son el poeta Anatole France (Nobel en 1921, elegido en 1896), el filósofo Henry Bergson (Nobel en 1927, elegido 1914) y el novelista Francoise Mauriac (elegido en 1933, Nobel en 1952).

Como último dato curioso, otros tres académicos han recibido el premio Nobel, pero por disciplinas distinta a la literatura: Louis de Broglie (nobel de Física en 1929), Francois Jacob (Medicina, 1965) y Jules Hoffmann (Medicina, 2011).

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Cine gratis en el IPN: conoce la cartelera del mes de mayo
Vida Universitaria

Cine gratis en el IPN: conoce la cartelera del mes de mayo

Inicia la construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala en Ixtenco
Campus

Inicia la construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala en Ixtenco

¡Trabaja en Disney! Estas son las vacantes disponibles en México
Empléate

¡Trabaja en Disney! Estas son las vacantes disponibles en México

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Mario Vargas Llosa se convierte en el primer escritor en lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, rompiendo una tradición de casi cuatro siglos

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Mario Vargas Llosa se convierte en el primer escritor en lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, rompiendo una tradición de casi cuatro siglos

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Mario Vargas Llosa se convierte en el primer escritor en lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, rompiendo una tradición de casi cuatro siglos

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X