Campus

Maestro de la UANL obtiene premio mundial de creatividad musical

Con una obra creada durante la pandemia, el catedrático y compositor Rafael Amaya Motomochi, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, obtuvo el primer lugar en la competencia musical XII International of Creativity “Music and Electronics”, celebrada en Moscú, Rusia.

La travesía por participar

En entrevista para la UANL, Rafael Amaya contó cómo fue el proceso de composición para el certamen internacional musical:

“Yo desconocía esta convocatoria, pero estando en una master class en el Centro de Compositores, una profesora rusa de la FAMUS la compartió y un amigo me sugirió enviar mi composición, ya que yo había compuesto una obra durante la pandemia que me solicitó un grupo de percusión de la facultad”, dijo.

Ya resuelto a participar en la competencia, el catedrático tuvo que encontrar quién le ayudara a entender los requisitos de la convocatoria, ya que estaba escrita completamente en ruso, por lo que recurrió a una plataforma digital de traducción, además de contar con ayuda de profesores nativos de Rusia.

En la competencia

Al final, participó en la categoría de sound art (diseño sonoro) con la composición Murmullos, una obra para quinteto de percusión (vibráfono, dos tarolas, güiro y bombo) más elementos electrónicos.

“Con esta alineación de instrumentos, la gente cree que es una batucada, y no es así. Murmullos es una exploración sonora”.

Y el proyecto resultó muy bueno porque después de escribirlo y editarlo se grabó en un video que formó parte del documental del grupo Q-sión Horizontes tímbricos, apoyado por el CEIIDA UANL a través de su programa de Investigación en las Artes en su edición.

Puedes ver el trabajo audiovisual en la página del Festival Internacional Santa Lucia o en su página de Facebook.

Horizontes Tímbricos es la culminación de una investigación sonora realizada a la familia de las percusiones, el proyecto busca rescatar las obras creadas en el estado de Nuevo León por catedráticos de la UANL, quienes son pioneros en la composición.

Pero debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la presente edición del premio no contará con un incentivo económico o en especie.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Oxford elimina el examen de admisión de Historia en 2025

La Universidad de Oxford reconoce fallas técnicas y altos costos en la aplicación de la…

5 horas hace

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Obtener un resultado exitoso en el examen de admisión al nivel medio superior de la…

7 horas hace

¡Radio ITESO 95.1 arranca transmisiones!; ¿dónde escucharla?

Radio ITESO inició formalmente sus transmisiones. Estará disponible en internet y en diversas plataformas con…

9 horas hace

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

22 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

24 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

1 día hace