Foto: Pexels
Si quieres mejorar tu sonrisa y llevar un tratamiento de odontología para tener una buena salud bucal, acude a cualquiera de las nueve clínicas de la UNAM. Con costos accesibles, podrás recibir atención médica profesional de buena calidad. Te decimos dónde encontrarlas.
En el marco del día nacional del dentista, celebrado el 9 de febrero cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reitera su servicio a la comunidad en el área de la salud a través de sus Clínicas Periféricas (CP) de la Facultad de Odontología.
Lee también: ¿Quieres estudiar Odontología? Te decimos cuáles son las mejores universidades en México
Cada una de ellas ofrece especialidades de la rama, menos ortodoncia correctiva e implantología, pero fuera de ello podrás recibir cualquier otro tipo de tratamiento que requieras según tu estado clínico.
Estas nueve sedes están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad y puedes acudir a la que prefieras:
El horario de atención en cada una de las clínicas es de lunes a viernes y se divide en dos turnos, de 9:00 a 13:00 horas horario matutino y de 15:00 a 19:00 horas, turno vespertino. Toma en cuenta que solo de lunes a jueves hay atención a pacientes adultos y de martes a viernes hay para niños y adolescentes.
El objetivo principal de las Clínicas Periféricas es brindar atención profesional a bajo costo para las personas con bajos recursos económicos. Sin embargo, otro de los fines es lograr que las y los alumnos de quinto año de la licenciatura pongan en práctica todos sus aprendizajes vistos en la facultad.
Mario Alfredo Santana Gyutoku, coordinador de las clínicas de la Facultad de Odontología, explicó para Gaceta UNAM que la participación de los alumnos en estas clínicas va cambiando su forma de pensar. Dejan a un lado la obtención de recursos que su carrera les puede dejar y aprenden a desarrollar un mejor vínculo entre paciente y profesional.
Así, forman en cada uno de ellos un perfil humano de sentido social al brindar un tratamiento completo y económico a quienes lo necesitan y “se percatan que esto va más allá de una recompensa económica, atienden a los pacientes de todos los estratos sociales, es incluso ellos colaboran con sus tratamientos, lo que crea una relación de respeto“, declaró el académico para Gaceta UNAM.
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…