El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Los tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots

OpenAI, Google y X presentaron innovaciones en sus modelos de inteligencia artificial. Te contamos en qué consisten

Los tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(30134)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-12-26 10:56:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-26 16:56:13"
    ["post_content"]=>
    string(58) "tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots"
    ["post_title"]=>
    string(58) "tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(57) "tokens-y-otras-novedades-que-estan-mejorando-los-chatbots"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-12-26 10:56:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-26 16:56:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28144)
    ["guid"]=>
    string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/tokens-y-otras-novedades-que-estan-mejorando-los-chatbots.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(30134)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-12-26 10:56:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-26 16:56:13"
  ["post_content"]=>
  string(58) "tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots"
  ["post_title"]=>
  string(58) "tokens y otras novedades que están mejorando los chatbots"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(57) "tokens-y-otras-novedades-que-estan-mejorando-los-chatbots"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-12-26 10:56:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-26 16:56:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28144)
  ["guid"]=>
  string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/tokens-y-otras-novedades-que-estan-mejorando-los-chatbots.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus diciembre 25, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

En la carrera por el desarrollo de inteligencia artificial (IA), los gigantes tecnológicos de Estados Unidos están cerrando el año con un nuevo impulso.

OpenAI presentó su nuevo modelo de chatbot, GPT-4 Turbo. Google anunció la integración de IA generativa a su buscador en inglés, español y portugués disponible en varios países de América Latina. Y Elon Musk entró a la contienda con su chatbot Grok, que será integrado a X (antes Twitter).

Todo ha sido anunciado a inicios de noviembre y luego de un año cargado de nuevas apuestas por parte de las firmas estadounidenses.

También lee: Libros clásicos y contemporáneos que tocan el tema de la IA

Musk asegura que su modelo de IA, que aún está en una versión de prueba para algunos usuarios, será más asertivo e incluso desenfadado, pues es capaz de hacer bromas, algo en lo que no se destacan los otros modelos.

Pero uno de los mayores avances presentados este mes fueron los llamados “tokens” de GPT-4 Turbo, que son las unidades de información (palabras, signos y unidades de datos): su nueva versión eleva exponencialmente la capacidad de información que puede procesar.

GPT-4 Turbo y sus 128k

En su conferencia para desarrolladores del pasado 6 de noviembre, el director de OpenAI, Sam Altman, presentó el nuevo GPT-Turbo con los 128.000 tokens de procesamiento.

Los tokens son unidades mínimas de procesamiento en los modelos de IA. Por ejemplo, la oración “Hola, ¿cómo estás?” tiene seis tokens: “Hola”, “,”, “¿”, “cómo”, “estás”, y “?”.

Tener una capacidad de 128.000 tokens implica que el chatbot o sus herramientas integradas a su modelo pueden recibir una instrucción con el texto equivalente de 300 páginas. Eso es exponencialmente superior a los 4.000-16.000 tokens que tienen las versiones anteriores, como el GPT-3.5 de uso gratuito.

chatbots-INTELIGENCIA

Getty Images
GPT-4 Turbo puede procesar el equivalente a 300 páginas de información en una sola instrucción.

En tareas simples, como pedirle al chatbot un resumen de un documento, el usuario puede darle a “leer” al chatbot mucho más texto que antes. Pero las nuevas capacidades tienen un especial impacto en empresas que ya están usando IA y que requieren procesar gran cantidad de información en una sola instrucción.

La empresa también está implementando la capacidad de crear “agentes” personalizados, llamados “GPT”, capaces de manejar tareas específicas como asesoramiento en negociaciones comerciales, sugerencias para quitar manchas de la ropa, ayuda con la tarea y soporte técnico.

Los usuarios pueden crear su propio “robot” para tareas muy diversas sin necesidad de saber programar.

Los últimos movimientos de OpenAI deberían facilitar la creación de interfaces de IA para que las aplicaciones o sitios web “conversen” con los usuarios, dijo el analista principal de Insider Intelligence, Yory Wurmser, a la agencia AFP.

Búsqueda generativa con Google

Los usuarios de Google en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay son los primeros en América Latina que pueden ver, desde hace unos días, un nuevo menú al usar el buscador.

Se trata de información basada en Experiencia Generativa de Búsqueda (del inglés Search Generative Experience, SGE): “Ahora al hacer una consulta en el Buscador, verán un extracto generado por IA con información clave a considerar y con enlaces para profundizar más”, indicó Google en un comunicado.

Así, por ejemplo, en una consulta sobre quiénes son los principales representantes del cubismo, esta herramienta hace una lista de los principales pintores de esta corriente, un resumen de qué es el cubismo, imágenes de algunas obras y sugerencias de preguntas relacionadas.

chatbots

Google
Google ofrece una nueva herramienta con IA generativa en las búsquedas.

La herramienta de búsqueda con IA también permite iniciar una conversación con el chatbot, como cuáles son las principales obras de Pablo Picasso, uno de los máximos exponentes del cubismo.

“Con los nuevos avances en IA generativa, nuevamente estamos reimaginando lo que puede hacer un motor de búsqueda”, destacó David Gasca, un directivo de Search Labs del buscador de Google, en la presentación de las búsquedas con SGE.

Con estas opciones, Google busca posicionarse frente a otros buscadores que ya incluyen IA, como Bing de Microsoft que se basa en el modelo GPT de OpenAI.

El sarcástico Grok

Elon Musk, el jefe de X (anteriormente Twitter), también lanzó hace unos días un chatbot llamado Grok, pero hasta ahora solo está disponible para usuarios seleccionados.

“En algunos aspectos importantes, es lo mejor que existe actualmente”, aseguró Musk al indicar que a Grok “le encanta el sarcasmo” y respondía las preguntas con “un poco de humor”.

El empresario aseguró también que da respuestas a “preguntas escabrosas que son rechazadas por la mayoría de los demás sistemas de inteligencia artificial”.

En una demostración, se le pidió a Grok una guía paso a paso para producir cocaína. Enumeró información satírica en lugar de útil, combinada con sugerencias sarcásticas, antes de hacer una advertencia contra seguir adelante con la idea.

“Espero no te vueles a ti mismo” al cocinar la droga, “o que no seas arrestado”, bromeó.

GROK

Getty Images
Musk destacó el “humor” de Grok.

Sin embargo, los primeros signos sugieren que sufre problemas comunes en otras herramientas de IA.

Al ser preguntado sobre el juicio al gurú de las criptomonedas encarcelado Sam Bankman-Fried, le dijo al “querido humano” que preguntó que tenía “noticias jugosas” al respecto y dijo erróneamente que el jurado tardó ocho horas en emitir un veredicto de culpabilidad, cuando en realidad lo devolvió en menos de cinco.

Las herramientas de IA generativa como Grok han sido criticadas por incluir errores básicos en sus respuestas redactadas de una manera que las hace parecer muy acertadas.

La herramienta se encuentra actualmente en un formato de prueba, pero luego estará disponible para los suscriptores que pagan por el uso de X, pero también como una aplicación independiente.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
¿Quiénes tienen pase directo para la BUAP?
Oferta Académica

¿Quiénes tienen pase directo para la BUAP?

Habrá un festival de cine libanés; conoce todos los detalles
Vida Universitaria

Habrá un festival de cine libanés; conoce todos los detalles

Conoce la plataforma de la UNAM para aprender idiomas
Oferta Académica

Conoce la plataforma de la UNAM para aprender idiomas

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

OpenAI, Google y X presentaron innovaciones en sus modelos de inteligencia artificial. Te contamos en qué consisten

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

OpenAI, Google y X presentaron innovaciones en sus modelos de inteligencia artificial. Te contamos en qué consisten

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

OpenAI, Google y X presentaron innovaciones en sus modelos de inteligencia artificial. Te contamos en qué consisten

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X