El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Los Niños Héroes existieron? Historiador de la UNAM responde

¿En realidad sucedió lo que nos contaron nuestros profesores de Historia de México en la primaria? Aquí te decimos si los Niños Héroes son un mito o no.

¿Los Niños Héroes existieron? Historiador de la UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8832)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-13 10:58:27"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-13 16:58:27"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(87) "Los Niños Héroes, ¿existieron? Historiador de la UNAM analiza los hechos y los mitos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(82) "los-ninos-heroes-existieron_-historiador-de-la-unam-analiza-los-hechos-y-los-mitos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-13 10:59:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-13 16:59:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8824)
    ["guid"]=>
    string(158) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Los-Ninos-Heroes-¿existieron_-Historiador-de-la-UNAM-analiza-los-hechos-y-los-mitos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8832)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-13 10:58:27"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-13 16:58:27"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(87) "Los Niños Héroes, ¿existieron? Historiador de la UNAM analiza los hechos y los mitos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(82) "los-ninos-heroes-existieron_-historiador-de-la-unam-analiza-los-hechos-y-los-mitos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-13 10:59:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-13 16:59:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8824)
  ["guid"]=>
  string(158) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Los-Ninos-Heroes-¿existieron_-Historiador-de-la-UNAM-analiza-los-hechos-y-los-mitos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus septiembre 13, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante el mes de septiembre, además de celebrar las fechas patrias, también recordamos otros acontecimientos históricos importantes. Por ejemplo, la batalla del Castillo de Chapultepec, donde los famosos Niños Héroes perdieron la vida en favor de México. Al respecto, probablemente, muchas de nosotras y nosotros nos preguntamos:  ¿en realidad existieron estos cadetes?, ¿o solo son un mito? Historiador de la UNAM responde. 

Niños héroes, ¿verdad o mito?

El historiador de la UNAM, Ricardo Rivas, a través del Blog de Historia de UNAM Global, señala que una gran cantidad de mitos se han construido en torno a la batalla del Castillo de Chapultepec, la cual tuvo lugar el 13 de septiembre de 1847. A partir de este combate, surgió uno de los hechos históricos más populares de la Historia de México. se trata de los Niños Héroes.

A propósito, el experto detalla algunos de los mitos que se dicen en relación con los Niños Héroes. Entre ellos, destacan los siguientes:  los cadetes no existieron, que estaban castigados y que las tropas estadounidenses los encontró en plena borrachera. También se cuenta que Juan Escutia no se arrojó para proteger la bandera, sino que se tropezó. Incluso, subraya, hay personas que piensan que solo ellos seis protegieron el Castillo de Chapultepec. 

El universitario informó que la mayoría de estos mitos son falsos. “Los Niños Héroes sí existieron. No estaban borrachos ni castigados y sí perdieron la vida en batalla. Sin embargo, no fueron los únicos. El mismo 13 de septiembre, casi todo el Batallón de San Blas perdió la vida al tratar de detener el ascenso del ejército norteamericano”, detalló.

Asimismo, el historiador de la Máxima Casa de Estudios precisó que la Guerra contra Estados Unidos tuvo muchos héroes. Tales como el General Anaya y el coronel Lucas Balderas, además de las y los civiles que enfrentaron el combate con palos y piedras. 

 

¿Cómo sucedió la batalla en el Castillo de Chapultepec?

De acuerdo con el experto de la UNAM, la batalla que se llevó a cabo en el Castillo de Chapultepec tuvo su origen en la Guerra entre México y Estados Unidos de los años 1846-1848. Durante este periodo, el país perdió más de la mitad del territorio nacional. Para el 12 de septiembre de 1847, México se encontraba en desventaja, pues el norte de la nación estaba sometida por Estados Unidos. 

“Puntos como el Antiguo Convento de Churubusco y Molino del Rey habían caído. El ejército norteamericano se disponía a asaltar el Castillo de Chapultepec (entonces sede del Colegio Militar) comenzando ese mismo día un intenso bombardeo. El día siguiente, 13 de septiembre, el ejército del norte comenzó su avance por las laderas del cerro de Chapultepec”, explicó Ricardo Rivas.

En la subida del cerro, alrededor de 600 soldados mexicanos ya esperaban a las tropas norteamericanas. Mientras tanto, en el Castillo de Chapultepec se concentraron aproximadamente 250 hombres al mando del General Nicolás Bravo. Asimismo, en el entonces Colegio Militar se encontraban 50 cadetes, quienes tenían la orden de no enfrentar a la ofensiva estadounidense. 

¿Te apasiona la Historia? Checa las mejores universidades para estudiarla

La participación de los Niños Héroes en la guerra

Luego de una resistencia inquebrantable del ejército mexicano, los soldados de Estados Unidos lograron llegar al Castillo de Chapultepec. En punto de las 9:30 a.m. comenzó la batalla entre ambos países. De modo que, según el especialista, los Niños Héroes decidieron desobedecer las órdenes de su superior y se unieron a la guerra. 

De acuerdo con Ricardo Rivas, historiador de la UNAM, se tiene registro de seis soldados que perdieron la vida durante la batalla. Se trata del subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia, quien, según la leyenda, se envolvió en la bandera mexicana y se lanzó al vacío para evitar que la tomaran los norteamericanos. 

Al respecto, el historiador estadounidense J.D. Eisenhower, apunta para UNAM Global que “el general Bravo entregó su espada, tachonada de piedras preciosas. Pero no logró que se rindieran seis de sus jóvenes cadetes, los cuales prefirieron morir. Uno de aquellos muchachos, con la bandera mexicana en los brazos, perdió la vida al arrojarse del muro”. 

Finalmente, el especialista de la Universidad Nacional puntualizó que “la guerra se perdió, pero el episodio de los seis cadetes se volvió un mito de heroísmo para hacerle frente a la derrota, que luego la historia oficial nacionalista se encargó de exprimir hasta el cansancio”.

¿Sabes cómo se fundó la CDMX? Descúbrelo en este libro

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    Destaca como diseñador freelance y consigue más proyectos con este curso
    Oferta Académica

    Destaca como diseñador freelance y consigue más proyectos con este curso

    Prepa 3 cumple 100 años; conoce su historia
    Campus

    Prepa 3 cumple 100 años; conoce su historia

    ¿Cómo asearse después de regresar de la escuela para prevenir las chinches?
    Campus

    ¿Cómo asearse después de regresar de la escuela para prevenir las chinches?

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    ¿En realidad sucedió lo que nos contaron nuestros profesores de Historia de México en la primaria? Aquí te decimos si los Niños Héroes son un mito o no.

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    ¿En realidad sucedió lo que nos contaron nuestros profesores de Historia de México en la primaria? Aquí te decimos si los Niños Héroes son un mito o no.

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    ¿En realidad sucedió lo que nos contaron nuestros profesores de Historia de México en la primaria? Aquí te decimos si los Niños Héroes son un mito o no.

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X