Campus

Los idiomas más fáciles de aprender para los que hablan español

¿Estás cansado de las largas jornadas de estudio para hablar un idioma? Claro, hablar un idioma es realmente difícil y más cuando este no tiene tantas similitudes con el nativo. 

Entre los idiomas, como con los humanos, también existen familias. Una de ellas son las lenguas romance, que comprende de aquellas que descienden del latín vulgar, según Britannica. 

Uno de los idiomas pertenecientes a esta familia es el español, así que podría resultar fácil aprender los demás si eres hispanohablante. 

Letras. Foto: Pexels

Idiomas fáciles de aprender si hablo español

Dominar cualquier idioma extranjero puede traer ofertas laborales. Esta es la lista de idiomas fáciles de aprender, según Cuatro. 

Francés

Ha enamorado a muchas personas porque es “el idioma del amor”. Resulta complicado pronunciar por los sonidos nasales, la gramática y el vocabulario son un tanto parecidos a los utilizados en español. 

No solo se habla en Francia, tienes más posibilidades de practicarlo si viajas a Canadá, Bélgica, Suiza, Costa de Marfil o Madagascar.  

Lee también: ¿Dónde puedo estudiar para ser maestro?

Italiano

Si quieres ir a Italia y pedir un plato de pasta, tienes que hacerlo en su idioma. Aunque parece misión imposible, no lo es. Este idioma tiene una coincidencia del 82% con el español, la pronunciación es fácil y tiene cierta musicalidad. 

Probablemente lo has escuchado en canciones como “Laura non c’è” o “Sarà perchè ti amo”. 

Portugués

La lengua nativa de Cristiano Ronaldo. Este idioma es el quinto más hablado del mundo, según Cuatro. 

Es la lengua oficial en Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde y otros países. 

Pero, no te confundas, aunque parece muy amistoso el idioma, no lo es. Tiene muchas palabras que se asemejan al español pero son totalmente diferentes en significado. 

Rumano

¡Wow! Si nunca habías pensado en estudiar Rumano, esta es tu oportunidad. Aunque sus raíces son eslavas tiene ciertas similitudes con el alfabeto en español. 

Su pronunciación podría llevarte un poco de tiempo extra, nada que no puedas lograr. 

Estudiantes. Foto: Pixabay

Inglés

¿Inglés? Sí, sabemos que probablemente ya estás harto de escuchar de él y es que, es como Chucky, a donde quiera que vayas lo encontrarás. 

Lo fácil de este idioma es que tiene menos gramática que el español, mientras nosotros tenemos 16 tiempos verbales, ellos tienen 12. Además, no tienen tildes, es un gran punto a su favor. 

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

2 días hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

2 días hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

2 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

3 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

3 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

3 días hace