El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Lo que tu ombligo puede decir sobre tu estado de salud

Este portal a la pared del abdomen puede ser un acceso para nutrientes y también un punto débil en nuestro cuerpo.

Lo que tu ombligo puede decir sobre tu estado de salud
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(45301)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-11-05 18:32:59"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-06 00:32:59"
    ["post_content"]=>
    string(7) "Ombligo"
    ["post_title"]=>
    string(7) "ombligo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "ombligo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-11-05 18:33:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-06 00:33:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(36449)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/ombligo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(45301)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-11-05 18:32:59"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-06 00:32:59"
  ["post_content"]=>
  string(7) "Ombligo"
  ["post_title"]=>
  string(7) "ombligo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "ombligo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-11-05 18:33:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-06 00:33:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(36449)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/ombligo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus noviembre 5, 2024 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

No importa cuánto lo mires, tu ombligo puede tener mucho que decirte sobre tu estado de salud.

Para algunos, esta parte del cuerpo es motivo de pesadillas: la omfalofobia, el miedo al ombligo, es una condición real. Para otros es un “accesorio” más de moda, que se puede lucir con un top corto o adornado con un piercing.

Cualesquiera que sean tus sentimientos sobre el ombligo, una cosa es segura: alguna vez te unió a tu madre. El cordón umbilical se corta al nacer para dejar sólo un pequeño muñón que se marchita progresivamente y se cae una semana o dos después.

También lee: Aprende a comer saludable con este curso gratis de la Anáhuac

Lo que queda, en la mayoría de los casos, es una pequeña depresión arrugada. Eso es si tienes el ombligo hacia dentro, como la mayoría de nosotros ( aparentemente el 90 % ) lo tenemos. A partir de este punto, el ombligo parece ser un poco innecesario, como poca utilidad, aparte de la de acumular polvo y pelusa.

Pero esa no es toda la historia: tu ombligo tiene más profundidad que unos pocos milímetros.

El ombligo es un punto de acceso para los vasos sanguíneos que transportan sangre hacia y desde el feto. Estas provienen de la placenta y discurren a través del cordón umbilical recubiertos por la llamada gelatina de Wharton, un tejido conectivo gelatinoso contenido a su vez por el cordón, que las aísla y protege.

¿Cómo afecta a tu salud mental hacer un doctorado? 

Normalmente hay tres vasos sanguíneos dentro del cordón. La que transporta oxígeno y nutrientes al feto es la vena umbilical. Pasa a través del ombligo y alimenta la circulación fetal en desarrollo. También hay dos arterias umbilicales, aunque estas transportan sangre desoxigenada y productos de desecho que fluyen en la dirección contraria, de regreso a la placenta.

Esta circulación no es necesaria después del nacimiento del bebé y, una vez desconectados de la placenta, los vasos umbilicales se cierran de forma natural.

Pero el pequeño muñón de cordón que queda en el cuerpo del bebé puede seguir siendo útil por un tiempo, especialmente en bebés recién nacidos que se encuentran mal. Se pueden insertar vías de goteo y utilizarlas para infusiones de medicamentos o extraer muestras de sangre para análisis.

El ombligo es un portal en la pared del abdomen; es un hecho poco conocido que durante el desarrollo embrionario los intestinos tienen que salir de la cavidad abdominal debido al espacio limitado que tienen, pero regresan a su lugar unas semanas después. Lo hacen a través del ombligo, pasando por el cordón umbilical.

En consecuencia, el ombligo no es sólo un punto de acceso, sino un punto débil. Por ejemplo, se produce una hernia umbilical si un tramo del intestino asoma por un hueco, algo que puede requerir una operación para corregirlo.

¿Dónde estudiar una carrera en Ciencias de la Salud?

La monja y el ombligo

Pobre hermana Mary Joseph Dempsey. Fue una monja que dedicó gran parte de su vida al cuidado de los pacientes en un hospital de Minnesota. Se formó como enfermera y luego se convirtió en asistente quirúrgica del médico William Mayo. Fue durante ese tiempo en el que sacó a relucir una observación interesante.

En esa época (finales del siglo XIX), los cánceres de abdomen y pelvis generalmente se diagnosticaban mucho más tarde y, desafortunadamente, a menudo eran más extensos. A este proceso lo llamamos metástasis, cuando un cáncer comienza en un órgano o ubicación y luego se propaga a otro.

Mary Joseph notó que algunos pacientes con cáncer metastásico tenían una nueva hinchazón o nódulo palpable en el ombligo. Ella hizo el noble acto de informar de esto a Mayo, quien evidentemente ni siquiera lo había notado.

Mi salud mental es importante

Luego publicó de manera bastante ignominiosa estos hallazgos bajo su propio nombre, sin dar el debido crédito a su estimada colega. Sólo después de las muertes de Dempsey y Mayo, ambas en 1939, otro médico, Hamilton Bailey, llamó acertadamente al hallazgo “nódulo de la hermana Mary Joseph”.

El nódulo es firme, de coloración variable y en realidad surge de la diseminación del cáncer al tejido umbilical. No se ve con tanta frecuencia hoy en día, ya que ahora se diagnostican más cánceres antes de que se propaguen ampliamente.

Cabeza de Medusa

En el ombligo se pueden observar otros signos que tienen un fundamento en la mitología. Un ejemplo nos permite establecer una conexión entre el hígado y el ombligo.

La piel alrededor del ombligo tiene lechos de venas superficiales que se retroalimentan hacia una circulación más profunda. En realidad, drenan sangre hacia la vena portal hepática, un vaso sanguíneo grande que se dirige al hígado, repleto de nutrientes absorbidos desde el intestino.

Si la presión en la vena portal aumenta demasiado (principalmente como resultado de enfermedades hepáticas, como la cirrosis alcohólica), la presión también aumenta en los vasos sanguíneos que la conectan. Las venas tienen paredes más delgadas que las arterias y tienden a hincharse bajo presión.

Como resultado, las venas normalmente pequeñas alrededor del ombligo se dilatan y se vuelven visibles debajo de la piel, abanicándose en todas direcciones.

Harvard revela cómo afecta cada tipo de alcohol a tu salud

Este signo, similar a una cabeza repleta de serpientes por pelo, se llama caput medusae, o cabeza de Medusa. En la mitología griega, la gorgona Medusa, cuya cabeza fue cortada por el héroe Perseo, tenía la capacidad de convertir en piedra a cualquiera que contemplara su mirada.

Y en este sentido, la suciedad, los residuos y la piel muerta en nuestros ombligos también debería recibir una mención honorable (o tal vez deshonrosa): la acumulación prolongada de este material dentro de la cavidad puede hacer que se endurezca con el tiempo, formando una masa pétrea. A esto lo llamamos omfalolito o piedra umbilical.

Así pues, el ombligo es una especie de bola de cristal confiable para diagnosticar enfermedades internas. Pero en cuanto a si lo consideras una parte atractiva de tu propia anatomía, uno tiene que hacerse la pregunta: ¿lo prefieres por dentro o por fuera?

*Dan Baumgardt es profesor titular de la Facultad de Fisiología, Farmacología y Neurociencia en la Universidad de Bristol (Reino Unido).

El artículo original fue publicado en The Conversation y reproducido bajo licencia de Creative Commons. Puedes leerlo aquí.

 

 

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
¿Quieres estudiar Arquitectura? aquí las mejores universidades
Oferta Académica

¿Quieres estudiar Arquitectura? aquí las mejores universidades

Mujeres en la economía: Exclusión, desigualdad e inflación
Opinión

Mujeres en la economía: Exclusión, desigualdad e inflación

¡No lo hagas! Cosas que anulan tu examen de ingreso al bachillerato UNAM-IPN 
Campus

¡No lo hagas! Cosas que anulan tu examen de ingreso al bachillerato UNAM-IPN 

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Este portal a la pared del abdomen puede ser un acceso para nutrientes y también un punto débil en nuestro cuerpo.

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Este portal a la pared del abdomen puede ser un acceso para nutrientes y también un punto débil en nuestro cuerpo.

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Este portal a la pared del abdomen puede ser un acceso para nutrientes y también un punto débil en nuestro cuerpo.

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X