El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?

El cuerpo y las sensaciones físicas participan en los procesos mentales y esto explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras, según numerosos estudios

Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25950)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-22 20:24:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-23 02:24:06"
    ["post_content"]=>
    string(28) "lo que el teclado se llevó"
    ["post_title"]=>
    string(28) "lo que el teclado se llevó"
    ["post_excerpt"]=>
    string(6) "Istock"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "lo-que-el-teclado-se-llevo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-22 20:24:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-23 02:24:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25725)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/lo-que-el-teclado-se-llevo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25950)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-22 20:24:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-23 02:24:06"
  ["post_content"]=>
  string(28) "lo que el teclado se llevó"
  ["post_title"]=>
  string(28) "lo que el teclado se llevó"
  ["post_excerpt"]=>
  string(6) "Istock"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "lo-que-el-teclado-se-llevo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-22 20:24:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-23 02:24:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25725)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/lo-que-el-teclado-se-llevo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Istock
INICIO / Campus septiembre 22, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

A principios 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, un ingenioso artefacto con teclas. La visión del pensador había ido empeorando hasta imposibilitarle la escritura manual. En marzo de ese mismo año pudo continuar escribiendo, ahora con un nuevo instrumento.

Su amigo, el compositor Heinrich Köselitz, hizo notar cierto cambio de estilo en sus textos a partir de ese momento. Su prosa se había vuelto más escueta y telegráfica. Al parecer, también se vieron afectados algunos contenidos de su filosofía.

Getty Images
El filósofo Friedrich Nietzsche utilizó una esfera de escribir, un tipo de teclado, tras su pérdida de visión.

Cognición corporeizada

Ese hecho, que nos hace evocar la expresión: “el medio es el mensaje”, podría encontrar su explicación en las nuevas teorías de la cognición corporeizada (embodied cognition). La ciencia cognitiva moderna nos indica que los aspectos motores y sensoriales de nuestra conducta tienen consecuencias más allá de lo sospechado.

Nuestra mente no es un mundo de ideas incorpóreas. Es necesario tener en cuenta nuestro cuerpo y nuestras sensaciones para explicar fenómenos que, de otro modo, resultan inexplicables.

En un estudio realizado hace un par de décadas se presentaron palabras que podían tener un contenido positivo (i.e. “pastel”) o negativo (i.e. “basura”). Los participantes debían indicar si la palabra era “buena” o “mala” moviendo un joystick. A la mitad de la muestra se le dijo que “bueno” se indicaba moviendo la palanca hacia su cuerpo y a la otra mitad, que “bueno” se indicaba con un movimiento de alejamiento.

La respuesta “malo” para cada mitad se estableció con el movimiento contrario a la respuesta “bueno”. Se observó un fenómeno de compatibilidad significado-movimiento: las respuestas más rápidas se producían en los casos compatibles, en los que “bueno” se contestaba acercando la palanca y “malo” alejándola.

Esta participación del cuerpo y las sensaciones físicas en los procesos mentales explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras, frente a otros tipos de escritura, como la que usa un teclado, según los resultados de varios estudios que explicamos a continuación.

escribir

Getty Images
La participación del cuerpo y las sensaciones físicas en los procesos mentales explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras.

Capacidad de recordar

Por ejemplo, un estudio de 2021 comparaba el recuerdo a corto y medio plazo de palabras aprendidas tecleándolas o escribiéndolas de forma manual. El recuerdo era mejor cuando se aprendía con el lápiz y el papel.

En otro estudio, unos adultos aprendieron nuevos caracteres (de origen asiático) que debían reproducir con un lápiz o con un teclado. En el momento de acabar el entrenamiento no había diferencias de recuerdo para los dos métodos, pero los aprendices del teclado olvidaron gran parte del material con el paso del tiempo.

Algunos expertos justifican la ventaja de usar el lápiz postulando que está más “embodied” (un adjetivo que podríamos traducir como más “integrado en el cuerpo”); esto es, implica un conjunto de procesos sensomotores más complejos y particulares para cada letra. Esta complejidad generará una huella de memoria más distintiva y, en consecuencia, su memorización y recuerdo vendrán facilitados, de la misma manera que es más fácil recordar a un albino de dos metros de altura que a alguien con rasgos promedio.

Recursos mentales

Otra ventaja de la escritura manual es que la mecanografía es más costosa en consumo de recursos mentales. Esto provocará escasez para ejecutar las operaciones de memorización de palabras. El aumento en consumo de recursos se debe a la mayor velocidad a la que se teclean las palabras. Esto, a su vez, supone un mayor número de elementos a procesar por unidad de tiempo.

La idea de complejidad aparece en otros estudios para explicar igualmente diferencias en la escritura en una segunda lengua. Otros autores sugieren que el mayor consumo de recursos también es debido que la tarea de escritura es más compleja cuando se realiza por teclado.

teclado

Getty Images
En uno de los estudios, quienes reprodujeron en un teclado caracteres de lenguas asiáticas olvidaron el material más rápidamente que aquellos que lo hicieron con un lápiz.

Planificación y composición

El instrumento de escritura puede afectar igualmente a los niveles superiores del procesamiento escritor. Se piensa que el tipo de escritura marca el ritmo temporal del procesamiento cognitivo. Si la transcripción es lenta y dificultosa interferirá con los procesos superiores de los que depende, provocando el olvido de ideas y de información relevante.

En varios experimentos se ha comprobado una mejora en las habilidades de composición escrita (calidad, longitud y fluidez del texto) tras el entrenamiento en habilidades de escritura manual. En este mismo sentido, un estudio muestra que los estudiantes planifican mejor sus textos cuando usan lápiz y papel que cuando usan el teclado.

Textos más largos y de mejor calidad

Por otra parte, es preciso reconocer que los teclados también nos han traído muchas ventajas. Por ejemplo, algunas revisiones de estudios que comparan los textos manuscritos frente a los escritos en ordenador afirman que los últimos suelen ser más largos y con mayor calidad en la composición.

Además, las personas con problemas de aprendizaje lecto-escritor son las que más acusan estos beneficios. No obstante, estos estudios en ocasiones adolecen de cierto rigor experimental que provoca ciertas dudas sobre su interpretación y generalidad.

estudiantes

Getty Images
Los estudiantes planifican mejor sus textos cuando usan lápiz y papel que cuando usan el teclado, según un estudio.

Una mente sin cuerpo

La tetralogía cinematográfica de Matrix presenta la idea de una mente sin cuerpo. Pero una mente incorpórea que solo existe en el mundo virtual es como una vuelta a la caverna de Platón. Las antorchas que proyectaban sombras sobre la pared son reemplazadas por sistemas de simulación informática. En la vida real, la mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo.

La idea de una mente puramente simbólica, sin cuerpo, se acerca más a nuestra mente cuando escribimos con el teclado (un mecanismo que funciona con una implicación sensorial mínima), que cuando escribimos a mano, ya que nuestro sistema cognitivo reacciona de manera diferente en función de los esquemas motores y sensoriales de la experiencia.

Repercusiones educativas

Estos resultados apuntan a que eliminar la escritura manual en la escuela, como parece estar sucediendo en sistemas educativos como el de Finlandia, no es buena idea.

Obviamente, no se trata de no usar teclados, ni siquiera durante la infancia: pero debemos estar atentos a los estudios futuros sobre este tema para llevar sus conclusiones lo antes posible al mundo educativo.

*Javier Marín Serrano es profesor titular de Psicología del Lenguaje y Psicología del Pensamiento en la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Pérez-Sánchez es profesor titular del Dpto. de Psicología Básica y Metodología de la Universidad de Murcia, Olena Vasylets es profesora asociada en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universitat de Barcelona

*Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original y ver los vínculos a los estudios citados.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    3. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    ¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Medicina?
    Campus

    ¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Medicina?

    Recibe la primavera con la rodada nocturna; fecha y lugar
    Vida Universitaria

    Recibe la primavera con la rodada nocturna; fecha y lugar

    El profesor en EU que batió el récord de permanencia bajo el agua
    Campus

    El profesor en EU que batió el récord de permanencia bajo el agua

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    El cuerpo y las sensaciones físicas participan en los procesos mentales y esto explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras, según numerosos estudios

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    El cuerpo y las sensaciones físicas participan en los procesos mentales y esto explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras, según numerosos estudios

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    El cuerpo y las sensaciones físicas participan en los procesos mentales y esto explica que la escritura manual facilite el aprendizaje de letras y palabras, según numerosos estudios

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Liberan a indígena otomí tras dos años de privación de la libertad; fue acusado con pruebas obtenidas bajo tortura
      Liberan a indígena otomí tras dos años de privación de la libertad; fue acusado con pruebas obtenidas bajo tortura
    • "Jorge Romero debe renunciar si cumple su palabra"; Luisa Alcalde asegura que no habrá geolocalización sin orden judicial
    • Suprema Corte avala embargo de Afores para pensión alimenticia; prioriza derecho de menores
      Suprema Corte avala embargo de Afores para pensión alimenticia; prioriza derecho de menores
    • Plaga del gusano barrenador se extiende por Veracruz; Puebla activa alerta ante posible contagio
      Plaga del gusano barrenador se extiende por Veracruz; Puebla activa alerta ante posible contagio
    • Violencia en marcha Anti-Gentrificación busca confrontarnos con Trump: Fadlala Akabani en Con los de Casa
      Violencia en marcha Anti-Gentrificación busca confrontarnos con Trump: Fadlala Akabani en Con los de Casa
    • Las rutas de un narcovuelo que confronta a Bukele con Harfuch; estos son los mapas
      Las rutas de un narcovuelo que confronta a Bukele con Harfuch; estos son los mapas
    • Envían más rescatistas mexicanos a Texas tras inundaciones; apoyan en labores de rescate
      Envían más rescatistas mexicanos a Texas tras inundaciones; apoyan en labores de rescate
    • Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1; cancelan su descenso por problemas económicos
      Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1; cancelan su descenso por problemas económicos
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X