Campus

Lo Que De Verdad Importa: con testimonios realizan las cuarta edición

A través de testimonios llenos de enseñanza y experiencias de recuperación, resiliencia, empoderamiento y perseverancia, la edición nacional del Congreso de Valores Lo Que De Verdad Importa se realizó el pasado 26 de octubre. En su cuarta edición, este encuentro fue virtual y presencial.

Especialmente dedicado a los jóvenes, el congreso reunió físicamente a cientos de personas en la ciudad de Toluca y muchos más se conectaron de manera remota. Ahora, como una vía para difundir los contenidos, de manera gratuita, estos se encuentran disponibles en el sitio de la Fundación Lo Que De Verdad Importa

Así hasta el próximo tres de noviembre los internautas podrán acceder, por ejemplo, a la charla de Miriam Fernández, quien fue diagnosticada con parálisis cerebral que le impediría caminar. Sin embargo, gracias a su fuerza de voluntad y al apoyo de sus amigos y familiares, Fernández es capaz de caminar (con la asistencia de un dispositivo andador).

Miriam, de manera muy optimista, relató anécdotas sobre sus vivencias personales y de cómo hizo para lograr su sueño de ser cantante y actriz. “Toda realidad, se puede transformar”, dijo Miriam y agregó: “dejen que nuestra sonrisa cambie al mundo y no que el mundo cambie esa sonrisa. Debemos cambiar el por qué por el para qué”.

En su oportunidad, el emprendedor social Alejandro Souza contó cómo hizo posible su proyecto de abrir pizzerías que emplearan a jóvenes que estuvieron en situación de calle. “Quien tenga un para qué en la vida, tendrá un cómo. El éxito es aprender a ser feliz; no es el fin, es un medio y es parte del camino”, dijo Alejandro.

Asimismo, el ahora exitoso guionista, director y productor de cine Carlos Morett compartió su historia de vida. Narró cómo pasó de nacer y crecer en uno de los barrios más peligrosos de la Ciudad de México a destacar como artista.

En tono empático Morett dijo que “empezar desde abajo es un ejemplo de que no hay nada imposible; lo imposible solo tarda un poco más”.

Origen de Lo Que De Verdad Importa

Luego de que Nicholas Forstmann, un reconocido y exitoso empresario norteamericano fuera diagnosticado con una enfermedad terminal, escribió el libro “What Really Matters”. De ahí, nace el nombre de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, la cual fue fundada en 2007, en España.

Con el paso de los años, esta organización sin fines de lucro ha logrado establecer actividades en siete países: España, Portugal, Francia, Jordania, Ecuador, Perú y México. En diferentes ciudades de esas naciones se han organizado más de 200 congresos que suman a más de 300 mil asistentes presenciales y más dos millones de visualizaciones online en su plataforma de video sin publicidad.

La iniciativa ha tenido diferentes presidentes honorarios, entre los que destacan el tenista Rafael Nadal y Letizia Ortiz, la reina consorte de España.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

4 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

7 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

11 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace