Foto: megaofrenda.unam.mx
Octubre ha llegado y con él las diversas festividades del Día de Muertos, a partir de este momento puede verse el aumento de adornos, música, imágenes y más referencias que representan este día.
Las universidades no se quedan atrás, porque muchas de ellas organizan festivales, participan en el desfile Internacional de Día de Muertos, realizan esculturas y más actividades para sus comunidades y público en general.
Leer también: Centro de acopio de la UNAM por “John”: cómo puedes ayudar
La UNAM cada año organiza la puesta de mega ofrendas y a lo largo del tiempo ha cambiado la ubicación de este evento, ha sido en Islas de C.U, en el centro de la ciudad y en esta ocasión el evento se llevará a cabo en la explanada del Universum del 1 al 3 de noviembre.
Cómo parte de las actividades que los estudiantes y los organizadores realizan, durante la exposición de la Mega Ofrenda habrá tres concursos que animarán el evento.
Cada uno de ellos invita a los estudiantes de la máxima cada de estudios a participar y demostrar su creatividad frente a toda la comunidad universitaria. Estos son los concursos disponibles:
Sí te gusta escribir este concurso es para ti, porque deberás redactar una calaverita literaria sobre alguien que ya no se encuentre con vida, pero que tuvo una importante trayectoria en el mundo del cine.
Podrás escribir sobre guionistas, actores, actrices, fotógrafos, directores, productores y documentalistas que hayan dejado una huella importante en la referencia cinematográfica.
Si lo tuyo es más lo visual, podrás explotar tu imaginación para ilustrar un cartel bajo la temática del cine mexicano. El cartel deberá reinterpretar alguna de las películas más reconocidas de México.
Finalmente, si te gusta el mundo audiovisual, también podrás participar con este tipo de proyectos. Puedes concursar de manera individual o con un equipo de trabajo conformado por tres personas.
El producto podrá ser un video o cortometraje que trate sobre la vida de aquellas personas que llevaron una trayectoria cinematográfica importante. Recuerda que en este tipo de proyectos lo que importa es la calidad del contenido audiovisual y tu creatividad.
Si te encuentras interesado en participar, deberás ingresar al poral de Mega Ofrenda UNAM. Una vez dentro del sito web selecciona el o los concursos en los que participarás.
Posteriormente, tendrás que ingresar tus datos personales para concluir el registro:
Tienes hasta el 28 de octubre a las 23:59 horas para realizar el registro de tus propuestas.
Los premios a los proyectos ganadores tendrán distintas categorías, así que es posible que los ganadores obtengan entre mil y 3 mil pesos.
Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…
Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…
Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…
¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…
Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…
Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…