El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Latinos son mejores estudiando en línea que universitarios europeos

Un estudio de la UVM reveló que los latinoamericanos tuvieron niveles más altos de ansiedad, estrés y soledad, durante las clases en línea, pero mejores resultados académicos que los europeos

Latinos son mejores estudiando en línea que universitarios europeos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16157)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-04 03:02:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-04 09:02:34"
    ["post_content"]=>
    string(40) "Latinos son mejores estudiando en línea"
    ["post_title"]=>
    string(41) "Latinos son mejores estudiando en línea"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(39) "latinos-son-mejores-estudiando-en-linea"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-04 03:07:15"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-04 09:07:15"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16155)
    ["guid"]=>
    string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Latinos-son-mejores-estudiando-en-linea.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16157)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-04 03:02:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-04 09:02:34"
  ["post_content"]=>
  string(40) "Latinos son mejores estudiando en línea"
  ["post_title"]=>
  string(41) "Latinos son mejores estudiando en línea"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(39) "latinos-son-mejores-estudiando-en-linea"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-04 03:07:15"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-04 09:07:15"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16155)
  ["guid"]=>
  string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Latinos-son-mejores-estudiando-en-linea.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus marzo 5, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

La forma de tomar las clases cambió luego de la pandemia de Covid-19, que afectó a todo el mundo; dónde pasamos de un sistema de educación presencial a uno híbrido. Es decir, las escuelas comenzaron a implementar las clases en línea y tras la pandemia muchas de ellas se quedaron así, otras regresaron presencial y otras más optaron por conservar un modelo híbrido. 

Pero qué tanto afectó o benefició a los jóvenes estudiantes, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP UVM) los universitarios latinoamericanos tuvieron niveles más altos de ansiedad, estrés y soledad, durante la fase de enseñanza en línea, pero mejores resultados académicos y mayores niveles de motivación que los europeos. 

Lee también: Beca Conacyt 2023 abre convocatoria para estudios de posgrados en el extranjero

Enseñanza en línea se ha convertido en una herramienta esencial

Adriana Rico Villanueva, Investigadora del Centro de Opinión Pública, explicó que, dado que la enseñanza en línea se ha convertido en una herramienta esencial en la educación, el propósito de este estudio fue analizar el perfil psicométrico y la percepción de calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la etapa universitaria, durante las tres fases de transición educativa durante el Covid-19.

En el estudio Diferencias culturales entre estudiantes universitarios en la calidad del aprendizaje en línea y el perfil psicológico durante Covid-19, describen que, la resiliencia tiene un impacto en la experiencia de aprendizaje, el rendimiento académico, la finalización del curso y a largo plazo, la práctica profesional. 

La resiliencia no es un rasgo de personalidad individual ni una construcción inmutable, sino un proceso psicológico que puede desencadenarse en determinados momentos de la vida, es la capacidad que tienen los individuos para superar circunstancias complejas o traumáticas.

¿No logras concentrarte al estudiar? Te damos algunos tips

Según se lee en el estudio interuniversitario, contrario a la hipótesis inicial, los universitarios europeos presentaron valores más altos en los resultados de asistencia a clases presenciales, aprendizaje percibido, conveniencia para aprender, motivación para aprender, calificaciones e inclinación por los métodos de aprendizaje durante la fase presencial, lo cual hace evidente su preferencia por el método de enseñanza presencial, a diferencia de los estudiantes latinoamericanos.

Estudiantes europeos, mejores en clases presesnciales que en línea

Añaden que los estudiantes europeos presentaron notas más altas en el modelo de clases presenciales. El hecho de que los estudiantes europeos valoren positivamente las clases presenciales o docencia híbrida que las clases totalmente online, podría obedecer a la eficacia para la resolución de dudas, el desarrollo del aprendizaje y la participación e interacción

Adriana Rico Villanueva indicó que este trabajo de investigación confirma que los modelos de enseñanza en línea han llegado para quedarse, no como un sustituto sino como herramienta. A decir de la investigadora, países europeos podrían poner un foco de atención esencial en estos modelos, mientras que sería recomendable que los gobiernos latinoamericanos, busquen asegurarse de que la infraestructuras y recurso sean equitativos para implementarlos adecuadamente.

El trabajo de investigación fue publicado en el Instituto de Edición Digital Multidisciplinar (MDPI por sus siglas en inglés), se trata  una editorial académica con base en Suiza que publica más de 330 revistas de divulgación científica y libros electrónicos en acceso abierto. 

La muestra del estudio estuvo integrada por 1,093 estudiantes universitarios iberoamericanos, de entre 18 y 21 años de edad, provenientes de países latinoamericanos (Brasil, Perú, Colombia y México 76%) y europeos (España y Portugal 24%).

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Responsabilidad social y reputación corporativa
    Opinión

    Responsabilidad social y reputación corporativa

    ¿Aún sin empleo? Consigue uno con la bolsa de trabajo de la UNAM
    Empléate

    ¿Aún sin empleo? Consigue uno con la bolsa de trabajo de la UNAM

    Japón abre convocatoria para estudiantes mexicanos; fechas y requisitos
    Oferta Académica

    Japón abre convocatoria para estudiantes mexicanos; fechas y requisitos

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Un estudio de la UVM reveló que los latinoamericanos tuvieron niveles más altos de ansiedad, estrés y soledad, durante las clases en línea, pero mejores resultados académicos que los europeos

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Un estudio de la UVM reveló que los latinoamericanos tuvieron niveles más altos de ansiedad, estrés y soledad, durante las clases en línea, pero mejores resultados académicos que los europeos

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Un estudio de la UVM reveló que los latinoamericanos tuvieron niveles más altos de ansiedad, estrés y soledad, durante las clases en línea, pero mejores resultados académicos que los europeos

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Leyenda de la NFL se enfiesta en partido entre Espanyol y Atlético de Madrid; "habrá muchas más cervezas en el futuro"
    • Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos
      Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos
    • El video viral de Shakira cenando con Antonio de la Rúa, tras 15 años de terminar; cuando lo conoció supo que era "el hombre de su vida"
    • Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”; buscan impulsar economía equitativa y sostenible
      Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”; buscan impulsar economía equitativa y sostenible
    • Retomarán en el Congreso de CDMX periodo extraordinario; hay 22 dictámenes
      Retomarán en el Congreso de CDMX periodo extraordinario; hay 22 dictámenes
    • Por qué es bueno cenar papaya
      Por qué es bueno cenar papaya
    • Trump: "si todo va bien hoy" podrá celebrarse cumbre trilateral; anunciarán "garantías de seguridad"
    • Cuál es la multa por no usar cinturón de seguridad
      Cuál es la multa por no usar cinturón de seguridad
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X