Campus

Lasallistas diseñan estufa ecológica a base de biocombustible

Valeria Moreno y Regina Ruíz, estudiantes de la Escuela Preparatoria La Salle, fueron reconocidas, por su diseño de estufa ecológica, como el Mejor trabajo del bloque Diseño y Tecnología, de la vigésimo tercera edición del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación (CLIDi).

La estufa ecológica tiene como fundamento la utilización de un biocombustible de cocina confiable para sus usuarios y para el medio ambiente: el biogás.

El cual se genera en medios naturales o en dispositivos específicos (biodigestores), por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica (biomasa), mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno.​

La creación surgió para las zonas rurales, pues el 80% de las personas utiliza leña, lo que es dañino para su salud y para el medio ambiente:

“De ahí surgió la idea de una estufa ecológica que funciona a base de un biogás. Queremos buscar una alternativa para la zona rural de México porque carece de acceso a un gas seguro,” mencionó Regina Ruíz.

¿Cómo funciona la estufa?

La estufa está compuesta por un biodigestor, hecho con un garrafón plástico, conectado a una parrilla.

El biodigestor contiene desechos orgánicos y agua, mismos que permiten la digestión anaerobia de las bacterias para generar el biogás, compuesto principalmente por metano.

De esta manera, las lasallistas contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible número siete de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

Las estudiantes han construido satisfactoriamente un prototipo, sin embargo, entre sus perspectivas futuras está la creación de una tapa con válvula, la mejora del contenedor que resguarda el biogás para evitar filtraciones y cuantificar la producción en litros de gas natural.

Tras el reconocimiento a Mejor trabajo de bloque por el CLIDi, las estudiantes buscan que su propuesta continúe escalando:

“Estamos buscando otro concurso al que podamos asistir, de manera nacional o internacional, para seguir desarrollándolo. Nuestra asesora nos está ayudando”.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

6 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

8 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

1 día hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace