El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas secretas de Afganistán

Mujeres y niñas afganas siguen recibiendo educación en secreto, enfrentándose al riesgo de desafiar al gobierno de los talibanes

Las niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas secretas de Afganistán
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(24061)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-08-15 19:09:57"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-16 01:09:57"
    ["post_content"]=>
    string(57) "niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas"
    ["post_title"]=>
    string(57) "niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Getty Images / Sandra Calligaro"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "ninas-que-desafian-el-veto-del-taliban-en-las-escuelas"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-08-15 19:10:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-16 01:10:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(24059)
    ["guid"]=>
    string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/ninas-que-desafian-el-veto-del-Taliban-en-las-escuelas.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(24061)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-08-15 19:09:57"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-16 01:09:57"
  ["post_content"]=>
  string(57) "niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas"
  ["post_title"]=>
  string(57) "niñas que desafían el veto del Talibán en las escuelas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Getty Images / Sandra Calligaro"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "ninas-que-desafian-el-veto-del-taliban-en-las-escuelas"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-08-15 19:10:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-16 01:10:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(24059)
  ["guid"]=>
  string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/ninas-que-desafian-el-veto-del-Taliban-en-las-escuelas.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images / Sandra Calligaro
INICIO / Campus agosto 15, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

En un desafío al gobierno de los talibanes, mujeres y niñas afganas siguen recibiendo educación en secreto.

Fundadas y en su mayor parte atendidas por mujeres, escuelas secretas han comenzado a emerger, ofreciendo clases online y presenciales a aquellas con la valentía suficiente para asistir.

En esta crónica, la periodista afgana Sana Safi de BBC nos lleva al interior de varias escuelas secretas y también de los corazones y las mentes de mujeres que, pese a los riesgos, se resisten a que se les niegue una educación.

“Siento que estoy robando una educación. Estoy robando una vida”.

Las inquietantes palabras de una adolescente en Afganistán resuenan en el aire cuando me siento frente a la computadora en mi departamento de Londres, conectada a un mundo clandestino escondido tras el velo del secreto.

También lee: “Genocidio cultural”: la foto que muestra cómo el Talibán quema instrumentos musicales

“¿Puedes ponerte en la parte de atrás para que pueda ver toda la clase?”, pregunto a la joven que sostiene un portátil y que entonces desplaza su cámara a lo largo de la estancia para que yo la pueda ver.

Me muestra una clase completa de al menos 30 mujeres jóvenes. Están sentadas en fila, todas vestidas de negro, excepto por sus pañuelos blancos o estampados que les cubren la cabeza.

Su profesora, también vestida de negro por completo, está de pie junto a una pizarra. Por sus trazos, deduzco que es una clase de biología.

A medida que el suave murmullo de la charla en el aula inunda el espacio virtual, se despliega ante mis ojos una realidad oculta.

No solo soy testigo de de esta clase secreta en un lugar no revelado en Afganistán, sino de un acto de desafío contra los gobernantes talibanes, que desde hace un año y medio prohíben la educación secundaria y universitaria para mujeres y niñas.

Mi “montaña rusa”

Mi viaje al mundo oculto de las escuelas secretas de Afganistán ha sido como una montaña rusa de sentimientos.

Al conectarme en una ventana digital a las vidas de estas educadoras y estudiantes recuerdo mi propio pasado en Kandahar, en el sur del país.

Getty Images / Sandra Calligaro
Las clases tienen lugar en aulas ocultas para evitar que las autoridades las cierren.

Nací en Afganistán y cuando era niña también tuve que asistir a la escuela en secreto.

Al hablar con la maestra, los recuerdos oscuros y difíciles me abruman por momentos. Hasta que finalmente logro preguntarle: ¿cuánto tiempo lleva trabajando en la escuela?

“He estado aquí como profesora durante seis meses”, responde.

Pero siempre con miedo.

“Mi hermano suele decir, ‘por favor, deja la escuela’. Aunque nadie lo sabe, le preocupa que algún día lleguen los talibanes. Pero fueron mis padres quienes me convencieron de quedarme y enseñar a mis hermanas. Porque comparto su dolor. Mi universidad también la cerraron, así que quiero ayudar a las niñas de aquí a estudiar”.

En el aula se observan marcos de ventanas de madera tradicionales y cuadros en las paredes. Parece estar llena de vida, lo que contrasta con mis propios recuerdos de mediados de la década de 1990.

Rechazada a las puertas de la escuela

En aquel tiempo, cuando los talibanes llegaron al poder tras una brutal guerra civil, de la noche a la mañana se despojó de la educación a todas las mujeres y niñas.

Mientras viva, nunca olvidaré el primer día que intenté ir a la escuela bajo el régimen talibán.

Con solo siete años, una mujer me recibió y me dijo: “ninguna niña o mujer puede venir a la escuela”.

Yo llevaba un uniforme negro hecho por mi madre con un cinturón amarillo bordado, que tampoco estaba permitido.

Recuerdo haber sentido una gran decepción cuando la mujer me prohibió entrar, porque estaba muy emocionada con mi uniforme.

Mis padres, entonces, comenzaron a buscar una escuela secreta.

¿Por qué las mujeres afganas no podrán ir a la universidad?

Dieron con una pareja de esposos que había convertido su casa en varias aulas.

Todas las mañanas mi madre me llevaba al mercado de hortalizas para luego desaparecer por la parte de atrás y entrar en la escuela secreta hecha de barro. Aprendimos a leer y a escribir con los libros que consiguieron.

Pero los esfuerzos de aquella pareja fueron, por desgracia, efímeros.

Cuando los talibanes se enteraron, asaltaron nuestra escuela y encarcelaron por 15 días a mis maestros, quienes, tras ser liberados, huyeron de Afganistán.

Cinco años más tarde, cuando las fuerzas estadounidenses y aliadas derrocaron el régimen talibán por los ataques del 11 de septiembre, yo estaba entre los millones de adolescentes que reclamamos nuestro derecho a la educación.

Pero cuando los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021, una vez más se coartó el acceso de mujeres y niñas a los centros educativos.

Ahora las niñas pueden asistir a escuelas primarias, pero la educación secundaria las universidades les están vedadas.

Este cruel giro del destino ha erosionado el potencial de estas jóvenes y dejado sus sueños pendiendo de un hilo.

Getty Images / Sandra Calligaro
Para las mujeres en Afganistán, estudiar es una actividad ilícita que conlleva riesgos.

En el núcleo de las redes de escuelas secretas de Afganistán hay intrépidas educadoras que se ven obligados a trabajar en la sombra.

Como Pashtana Durrani una activista que, desde que entró en vigor la prohibición más reciente, ha liderado la creación de muchas de las nuevas escuelas clandestinas del país.

Su organización paraguas, Learn Afghanistan, tiene hoy 230 estudiantes, todas mayores de 12 años.

“Poder decidir mi destino”

El riesgo para todos los involucrados, confiesa, es enorme. Pero cree que dejar de hacerlo simplemente no es una opción.

“Si no hubiera recibido mi educación, me habrían casado. Mi hermana estaría casada. Mi hermano estaría trabajando en alguna parte pese a ser menor. Pero, gracias a mi educación, me convertí en la matriarca de mi familia y eso me dio poder sobre mi destino”, afirma.

Veo cómo los esfuerzos de Pashtana dan fruto a través de la pantalla de mi portátil cuando sus alumnas me hablan en un inglés impecable. Me dicen que estudian de todo, desde biología, química, física y filosofía hasta materias más prácticas como diseño gráfico.

Varias mujeres jóvenes describen sus ambiciones de convertirse en diplomáticas, médicas e ingenieras.

Mientras las escucho, recuerdo los desafíos que implican estos esfuerzos. El miedo a ser descubiertas y el cierre de las escuelas son unas amenazas constantes. Pero más fuerte aún es la determinación de estas jóvenes de aprender y crecer.

La posición oficial de los talibanes sobre la nueva prohibición de la educación es que no se trata de algo permanente.

Dicen que están trabajando para crear un “ambiente seguro” e introducir “los cambios necesarios en el plan de estudios”. Pero aún queda saber qué significa eso o cuándo, en todo caso, se levantará la prohibición.

Este viaje virtual me ha dejado una mezcla de emociones: esperanza, frustración, admiración y tristeza.

La lucha por la educación de las niñas en Afganistán está lejos de lograr sus objetivos, pero la determinación de estas personas es un faro de esperanza.

Como me dijo una alumna: “seguiremos resistiendo. Tal vez algún día veamos la luz al final del túnel”.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    ¿Cómo obtener el correo institucional de la UNAM? 
    Campus

    ¿Cómo obtener el correo institucional de la UNAM? 

    ​​UAM avanza en diálogo con protestantes; estos son los acuerdos hasta el momento
    Campus

    ​​UAM avanza en diálogo con protestantes; estos son los acuerdos hasta el momento

    UNAM ofrece diplomado en estudios sobre Asia 2023; así te puedes inscribir
    Oferta Académica

    UNAM ofrece diplomado en estudios sobre Asia 2023; así te puedes inscribir

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Mujeres y niñas afganas siguen recibiendo educación en secreto, enfrentándose al riesgo de desafiar al gobierno de los talibanes

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Mujeres y niñas afganas siguen recibiendo educación en secreto, enfrentándose al riesgo de desafiar al gobierno de los talibanes

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Mujeres y niñas afganas siguen recibiendo educación en secreto, enfrentándose al riesgo de desafiar al gobierno de los talibanes

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X