Ingeniera. Foto: Pexels
Cada año, Ingeniería es una de las áreas más demandadas entre los alumnos que avanzan al nivel superior. Solo para entrar a Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) más de cuatro mil 250 personas presentaron examen; únicamente había 192 lugares.
De ahí la importancia de considerar más alternativas: recurrir a otras modalidades de estudio (abierta o en línea) o analizar cuáles son las mejores universidades privadas en el programa de tu interés. Para esto último, rankings como el de EL UNIVERSAL pueden servirte de referencia antes de tomar una decisión.
A través de encuestas a académicos y empleadores, así como el análisis de diferentes parámetros, el listado de Mejores Universidades del “Gran Diario de México” incluye centros de estudio públicos y privados destacados en diferentes programas.
También lee: Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica
En esta ocasión, repasamos cuáles son esas instituciones de paga que sobresalen en el ámbito de las ingenierías, en caso de que no hayas obtenido lugar en universidades públicas o, bien, quieras explorar otras opciones.
Las siete ingenierías contempladas en la publicación tienen un común denominador: la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es la mejor calificada a nivel privado. Las carreras en cuestión son:
Además de la institución poblana, hay otras universidades privadas que brillan en esta área. En Ingeniería Civil, levantan la mano La Salle y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Mientras que el ITESO y la Universidad Autónoma de Guadalajara son de las más reconocidas en Ingeniería Electrónica, de acuerdo con el ranking.
Si lo tuyo es la Ingeniería en Sistemas / Computación, échale un vistazo a los planes de estudio de la Universidad de Monterrey (UDEM) o de La Salle (ULSA). Y, si prefieres la Ingeniería Industrial, debes saber que la UDLAP aparece como la número uno a nivel general (privadas y públicas), pero también sobresale la Panamericana (UP), UDEM e Ibero Puebla.
Para Ingeniería Mecánica, UDEM y La Salle son cartas fuertes; en tanto que, si te gusta la Mecatrónica, podrías apostar por la UP o la ULSA. Por otro lado, para Química resultaron bien evaluadas la Ibero Puebla e ITESO.
También lee: Qué significa el código NW 2-5 de Netflix
El plan de estudios, proceso de titulación, convenios con empresas o instituciones extranjeras, así como posibilidades de becas o financiamientos son puntos que debes comparar para decidir de la mejor manera. Eso sí, por lo menos ahora ya sabes cuáles son las mejores universidades privadas en algunas de las ingenierías más solicitadas a nivel nacional.
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…