El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las luces de la ciudad podrían afectar tu salud, la UNAM explica por qué

Insomnio, hipertensión, e incluso cáncer son algunas de las consecuencias que la contaminación lumínica tiene sobre las personas

Las luces de la ciudad podrían afectar tu salud, la UNAM explica por qué
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4348 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25018)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-04 00:49:32"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-04 06:49:32"
    ["post_content"]=>
    string(14) "contaminación"
    ["post_title"]=>
    string(14) "contaminación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "contaminacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-04 00:49:50"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-04 06:49:50"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25016)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/contaminacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4348 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25018)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-04 00:49:32"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-04 06:49:32"
  ["post_content"]=>
  string(14) "contaminación"
  ["post_title"]=>
  string(14) "contaminación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "contaminacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-04 00:49:50"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-04 06:49:50"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25016)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/contaminacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus septiembre 5, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Las personas que viven en las ciudades llenas de luces desconocen todos los riesgos que la contaminación lumínica puede tener en su salud. Hipertensión, diabetes, e incluso el cáncer pueden ser algunas de las consecuencias.

No sólo existe la contaminación acústica y atmosférica, cuando la noche cae, en las calles y dentro de las casas, las personas se exponen a mucha luz artificial, y para la mayoría, el término con el que se le conoce a este problema es desconocido.

Es por eso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó una investigación sobre las consecuencias que la contaminación lumínica trae a nuestros cuerpos.

También te puede interesar: Harvard explica por qué nos salen canas

¿Qué es la contaminación lumínica?

Tranquilo, el Sol no es parte de este problema; de acuerdo con la UNAM este tipo de contaminación se genera por las fuentes de luz artificial que tienen una alta intensidad al momento de emitir la misma.

¿Qué cosas provocan contaminación lumínica?

Este problema, que se encuentra mayormente en las urbes, se pude presentar de diversas formas. Raúl Aguilar Roblero, investigador de la División de Neurociencias del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, explicó cómo afecta la contaminación lumínica.

Los anuncios espectaculares que, en muchos casos, se encuentran en lugares inadecuados, provocan dificultades al momento de manejar.

Incluso, las televisiones, las computadoras y, sobre todo, los celulares, son aparatos que se encuentra dentro de casa provocan una variante del problema.

Usar el celular antes de dormir afecta tu sueño

Consecuencias de la contaminación lumínica

Los adolescentes suelen verse afectados por la problemática ya que están mucho tiempo en los celulares, los cuales tienen una radiancia muy alta.

Se ha visto que la luz intensa en las noches causa modificaciones cerebrales que traen consigo trastornos del estado de ánimo.

¿Causa problemas en la alimentación?

Incluso, puedes subir de peso. Ya que exponerse a mucha luz abre el apetito, y cuando comemos en la noche, el cuerpo absorbe más alimentos y engordamos.

En pocas palabras, el experto aseguró que la contaminación lumínica puede causar cambios en los patrones de ingestión alimentaria.

¿Los hijos únicos son mejores estudiantes? esto dice la ciencia

¿Insomnio o mucha luz dentro de casa?

Estar en contacto a grandes cantidades de luz, no permite tener al cuerpo secreción de melatonina, la hormona que controla nuestro sueño y vigilia.

Entonces, es necesario que la exposición de la luz en la noche sea poca o nada para que esta hormona pueda hacer su trabajo en el cerebro y produzca el sueño.

Aguilar Roblero añadió que los animales diurnos comienzan con este proceso antes del anochecer, y si en vez de disminuir la luz, se prende la tele o se ve el celular, es muy probable que el insomnio llegue.

Además, la luz modifica el principal reloj biológico que tenemos, es como si le diéramos al cerebro la señal de que es verano porque “se alargaron los días” y, por lo tanto, cambia el reloj biológico.

Esta modificación que le damos a nuestro horario provoca:

  • Hipertensión
  • Obesidad
  • Diabetes
  • En los peores casos, promueve el cáncer

Por estas razones es importante tener un mayor cuidado del contacto con la luz artificial durante las noches, pues, como se puede observar, no es algo que sólo afecte al sueño.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Medicina del futuro: así entrenan los estudiantes con la tecnología
    Campus

    Medicina del futuro: así entrenan los estudiantes con la tecnología

    Conoce todas las becas que ofrece la UNAM 
    Campus

    Conoce todas las becas que ofrece la UNAM 

    Lugares en donde puedes aprender Lengua de Señas Mexicana
    Campus

    Lugares en donde puedes aprender Lengua de Señas Mexicana

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Insomnio, hipertensión, e incluso cáncer son algunas de las consecuencias que la contaminación lumínica tiene sobre las personas

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Insomnio, hipertensión, e incluso cáncer son algunas de las consecuencias que la contaminación lumínica tiene sobre las personas

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Insomnio, hipertensión, e incluso cáncer son algunas de las consecuencias que la contaminación lumínica tiene sobre las personas

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Clima CDMX: Calor y nubosidad en la capital; se esperan lluvias fuertes por la tarde-noche hoy, 18 de agosto
      Clima CDMX: Calor y nubosidad en la capital; se esperan lluvias fuertes por la tarde-noche hoy, 18 de agosto
    • Avanza producción manufacturera en junio ligando 3 meses al alza; empleo sigue cayendo por quinto mes
      Avanza producción manufacturera en junio ligando 3 meses al alza; empleo sigue cayendo por quinto mes
    • ¿Puedes pedir un reembolso si cancelan tu vuelo por la lluvia?
      ¿Puedes pedir un reembolso si cancelan tu vuelo por la lluvia?
    • Trump presiona a Israel; "rehenes solo volverán si Hamas es destruido"
    • Sheinbaum celebra acuerdo con Belice y Guatemala para proteger la selva; explica ampliación de Tren Maya e Interoceánico
      Sheinbaum celebra acuerdo con Belice y Guatemala para proteger la selva; explica ampliación de Tren Maya e Interoceánico
    • Precio del dólar hoy 18 de agosto; así amaneció el tipo de cambio ante
      Precio del dólar hoy 18 de agosto; así amaneció el tipo de cambio ante
    • Trump y Zelensky se reúne por segunda vez en la Casa Blanca; sigue minuto a minuto los detalles
      Trump y Zelensky se reúne por segunda vez en la Casa Blanca; sigue minuto a minuto los detalles
    • Beatriz Gutiérrez Müller rechaza irse a vivir a España; “yo vivo en nuestro bello México”, afirma
      Beatriz Gutiérrez Müller rechaza irse a vivir a España; “yo vivo en nuestro bello México”, afirma
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X