Campus

Lánzate al picnic de la UNAM para ver el eclipse solar 2024

No siempre tenemos la oportunidad de disfrutar fenómenos naturales como un eclipse solar, por ello cada que ocurren tenemos que aprovechar al máximo las actividades que organizan diversas instituciones educativas para poder verlo bajo sus recomendaciones y evitar daños en nuestra salud. Ante ello, te aquí te contamos lo que debes saber del Picnic bajo la sombra organizado por la UNAM para ver el eclipse solar 2024. 

El picnic está a cargo de la Secretaría de Planeación y Cultura de la UNAM, en el regalarán lentes con un filtro solar especial que te permitirá ver el eclipse solar 2024, para que con ellos no arriesgues tus ojitos porque ningún eclipse solar debe verse sin protección, en caso de hacerlo puedes perder la vista.

Lee también: ¿Cómo hacer un observatorio casero para ver el eclipse?

¿Cuándo será el eclipse solar 2024?

El eclipse solar se llevará acabo el 8 de abril, día en el que las Islas de Ciudad Universitaria reunirán a estudiantes, comunidad UNAM y al público en general para que disfruten del fenómeno natural y de diversas actividades gratuitas.

Te recomendamos estar al pendiente de las redes sociales de la máxima casa de estudios para conocer la serie de actividades que podrás disfrutar después de ver el fenómeno astronómico, porque hasta el momento no han revelado toda la información.

¿A qué hora será el Picnic bajo la sombra de la UNAM?

El Picnic bajo la sombra de la UNAM iniciará a las 09:51 horas, al mismo tiempo que comenzará el eclipse solar 2024. Sin embargo, te sugerimos llegar más temprano para que alcances un buen lugar para instalar tu manta, sombrilla y snacks, con la finalidad que a las 11:07 no te pierdas el punto máximo del eclipse.

Además, si llegas temprano también podrás alcanzar los lentes especiales para que no te dañes tus ojitos al intentar disfrutar del también llamado Gran Eclipse Mexicano. Si pensabas llegar justo a tiempo, posiblemente ya no alcanzarías un par, pues en la edición anterior del Picnic bajo la sombra de la UNAM, los lentes se acabaron inmediatamente.

¿Por qué le llaman el Gran Eclipse Mexicano 2024?

El eclipse solar total que ocurrirá el lunes 8 de abril de 2024 solo se podrá observar en tres países de América del Norte: México, Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, “nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor en México, Por ello, la comunidad científica de México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano“.

Por ello, no pierdas la oportunidad de ver el eclipse solar con la protección necesaria y acude al Picnic bajo la sombra de la UNAM por tus lentes especiales. Además, seguramente habrá actividades que te explicarán más sobre este fenómeno astronómico. ¡No te las pierdas!

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

6 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

19 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

21 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

23 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace