El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

TOMi8: robot latinoamericano diseñado para transformar la educación

Es un pizarrón interactivo, pero también un asistente de maestro y un creador de contenido con IA. Te contamos todo sobre TOMi8

TOMi8: robot latinoamericano diseñado para transformar la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31688)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-31 15:34:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-31 21:34:23"
    ["post_content"]=>
    string(36) "robot para transformar la educación"
    ["post_title"]=>
    string(36) "robot para transformar la educación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(35) "robot-para-transformar-la-educacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-31 15:34:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-31 21:34:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31686)
    ["guid"]=>
    string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/robot-para-transformar-la-educacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31688)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-31 15:34:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-31 21:34:23"
  ["post_content"]=>
  string(36) "robot para transformar la educación"
  ["post_title"]=>
  string(36) "robot para transformar la educación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(35) "robot-para-transformar-la-educacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-31 15:34:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-31 21:34:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31686)
  ["guid"]=>
  string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/robot-para-transformar-la-educacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: unsplash
INICIO / Campus enero 31, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

La tecnología educativa latinoamericana se posiciona en el mercado global con TOMi8, un dispositivo diseñado específicamente para el ámbito educativo. El robot es más que una computadora, es un aliado poderoso para maestros que está listo para cambiar la forma en que se imparte la enseñanza en todo el mundo.

“TOMi8 es como un robot pequeño, una computadora ‘todo en uno’ para maestros. La creamos principalmente para zonas rurales, pero todos los docentes del mundo quieren tener uno. Y nosotros queremos que cada maestro lo tenga”, explica Juan Manuel Lopera, CEO de TOMi, empresa que la semana pasada acaba de presentar la última versión del artefacto, TOMi8, en el BETT de Londres, el evento de tecnología educativa más grande del mundo.

También lee: 10 tecnologías educativas de IA para 2024

De paredes a pizarras interactivas

TOMi8 tiene la capacidad de convertir cualquier superficie, desde una pared hasta una pizarra, en una pantalla táctil. Pero eso no es todo, cuenta con la habilidad de crear juegos interactivos basados en el contenido del maestro. 

Además, actúa como un servidor de contenidos con un generoso almacenamiento de hasta 1 TB. Lo más sorprendente es que puede operar sin necesidad de una conexión a internet.

La cámara trasera del dispositivo tiene visión artificial del aula, entonces puede identificar cuando los alumnos levantan las manos, lo que permite que ellos interactúen con la tecnología aunque no cuenten celulares, tabletas o computadoras.

“Por ejemplo, imagina que los niños alzan la mano, y TOMi8 pasa asistencia automáticamente solo con esa acción; o que participen en juegos de opción múltiple”, refiere el también fundador y CEO de Aulas Amigas.

Formas en que la IA puede contribuir al cuidado del medioambiente

IA al servicio de la educación

TOMi8 no es solo un dispositivo, sino también una plataforma web. A través de TOMi.digital, los maestros tienen la alternativa de crear aulas digitales y juegos interactivos específicos al contenido de las clases. Basta ingresar la materia y el rango de edad de los alumnos, y este se encargará de crear juegos personalizados.

“El resultado es como un Kahoot o un Duolingo sobre lo que se va a enseñar. Es un juego de evaluación formativa que proporciona métricas sobre el conocimiento del alumno”, abunda Lopera.

La IA de TOMi8 ofrece más opciones. Si un estudiante se queda atrás en comparación con el grupo, la inteligencia artificial generará juegos de aprendizaje específicos basados en las métricas recopiladas en el aula. “Esto permite a los estudiantes practicar y desarrollar habilidades en casa de manera personalizada”, apunta el emprendedor. 

TOMi.digital también ofrece un repositorio de cientos de clases creadas por otros maestros, todas disponibles para su reutilización. Incluso permite duplicar las clases de otros maestros y editarlas para hacerla más específica al contenido de cada uno. 

Para aquellos que deseen contenido privado, existe una opción de suscripción anual por 30 dólares al mes.

El origen de TOMi como solución a la violencia

La historia Lopera, también fundador de TOMi, es inspiradora. Creció en un barrio violento de Medellín, Colombia, y su vida dio un giro a los 12 años cuando un profesor le enseñó a programar. Esta habilidad fue la base que le permitió crear su primera empresa de tecnología educativa, y luego venderla a los 19 años por 1 millón de dólares.

“En ese entonces, en mi casa, vivíamos con 100 dólares mensuales; entonces, eso fue más o menos como ganar la lotería”, expresa el colombiano.

3 herramientas gratis con inteligencia artificial para tus presentaciones

Desde ese momento, el emprendedor se dedicó a fundar empresas enfocadas en mejorar la educación en áreas rurales de América Latina, lo que considera zonas de México. Hace apenas cuatro años, fundó TOMi, con lo que atrajo la atención de importantes inversores, incluidos los cofundadores de Zoom y Canva, y Alejandro Torrenegra.

TOMi para todos los maestros

El objetivo de Lopera y su equipo es llevar la tecnología de TOMi8 a la mayor cantidad posible de maestros. Si un gobierno o una organización no gubernamental expresa interés en conocerlo, está dispuesto a donar un dispositivo y proporcionar capacitación sobre cómo utilizar su IA.

“Queremos que esta tecnología la conozca todo el mundo.Tenemos inversión y capital que queremos utilizar para hacer llegar TOMi a cada rincón de la Tierra, aunque sea una unidad, y a partir de eso, lo que vengan son cosas buenas. Creo de corazón que cada maestro puede tener un TOMi en las manos”, concluye el emprendedor. 

Actualmente, la plataforma de TOMi cuenta al menos con 2.6 millones de usuarios. 

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    2. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    3. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    4. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
    Anuncian programa de impulso a emprendedoras eNovadoras
    Campus

    Anuncian programa de impulso a emprendedoras eNovadoras

    La UP explica cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo de los juegos
    Campus

    La UP explica cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo de los juegos

    Esta herramienta de Google te permite simular una entrevista de trabajo en Inglés
    Empléate

    Esta herramienta de Google te permite simular una entrevista de trabajo en Inglés

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Es un pizarrón interactivo, pero también un asistente de maestro y un creador de contenido con IA. Te contamos todo sobre TOMi8

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Es un pizarrón interactivo, pero también un asistente de maestro y un creador de contenido con IA. Te contamos todo sobre TOMi8

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Es un pizarrón interactivo, pero también un asistente de maestro y un creador de contenido con IA. Te contamos todo sobre TOMi8

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X