El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡Laboratorios que inspiran! Así transforma la IBERO el aprendizaje a través de la innovación

Tuvimos un recorrido por algunos de los laboratorios de la IBERO, donde se busca resolver problemas reales. Te contamos

¡Laboratorios que inspiran! Así transforma la IBERO el aprendizaje a través de la innovación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(52497)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-04-23 22:35:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-24 04:35:33"
    ["post_content"]=>
    string(39) "Cómo son los laboratorios de la IBERO "
    ["post_title"]=>
    string(18) "laboratorios-IBERO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "IBERO. Foto: Vanessa Solis "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "laboratorios-ibero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-23 22:36:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-24 04:36:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(52420)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/laboratorios-IBERO.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(52497)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-04-23 22:35:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-24 04:35:33"
  ["post_content"]=>
  string(39) "Cómo son los laboratorios de la IBERO "
  ["post_title"]=>
  string(18) "laboratorios-IBERO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "IBERO. Foto: Vanessa Solis "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "laboratorios-ibero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-23 22:36:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-24 04:36:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(52420)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/laboratorios-IBERO.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
IBERO. Foto: Vanessa Solis
INICIO / Campus abril 24, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

En el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se celebra cada 21 de abril, la Universidad Iberoamericana abrió las puertas de algunos de sus más de 170 laboratorios y talleres a Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. 

En el recorrido, académicos y especialistas mostraron los espacios donde no solo forman a los profesionales, sino que también cultivan mentes creativas, curiosas e innovadoras. 

¿Te gustaría estudiar una ingeniería en la Ibero? Esta beca es para ti
Foto: ibero.mx

Entre meditación, ciencia y exploración 

La primera parada inició en la Casa de Meditación, un refugio de silencio en medio del caos citadino, dónde nos recibió Jorge Chanona, colaborador en el Centro Universitario Ignaciano, quién explicó que las actividades que ofrecen aquí son dirigidas a toda la comunidad universitaria: alumnos, personas egresadas, docentes y personal administrativo y de servicios. 

Échale ojo a: Técnicas de estudio que te ayudarán a ser el mejor en tu clase

Más que un espacio para “desconectarse”, la Casa de Meditación de la IBERO, que abrió sus puertas en 2011, busca fomentar el bienestar integral de las y los estudiantes. Porque, seamos honestos, no hay aprendizaje profundo sin salud mental y equilibrio emocional.

Casa de meditación de la Ibero
Casa de la meditación. Foto: Vanessa Solis

Después, la experiencia dio un giro hacia lo científico con una visita al Laboratorio de Neurociencias Aplicadas, donde se encuentran las cámaras de Gesell 1 y 2, dónde el Dr. Óscar Galicia, jefe del laboratorio de Neurociencias del Departamento de Psicología, nos mostró cómo funciona el espacio. 

Este espacio tiene como objetivo la investigación en el área de las neurociencias aplicadas a la investigación humana. Aquí se apoya la concepción, ejecución, publicación y difusión de proyectos. 

Laboratorio de Neurociencias Aplicadas
Laboratorio de Neurociencias Aplicadas. Foto: Vanessa Solis

En el Laboratorio de Fisicoquímica y Alimentos Saludables se analizan propiedades de alimentos y se desarrollan productos nutricionales con impacto social.

Aquí, Rosa María Mariscal, académica e investigadora del Departamento de Salud, nos mostró cómo es el laboratorio donde los alumnos pueden analizar los alimentos. 

Laboratorio de Fisicoquímica y Alimentos Saludables
Laboratorio de Fisicoquímica y Alimentos Saludables. Foto: laboratorios.ibero.mx

De lo tangible a lo astronómico

En el Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano, se estudia cómo se mueven nuestros cuerpos en distintas situaciones: desde atletas hasta personas en rehabilitación. El académico, de la carrera de Ingeniería Biomédica e integrante del Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT), Carlos López demostró cómo monitorean el cuerpo de un ciclista para conocer en qué estado físico se encuentra la persona. 

Es un espacio donde convergen la tecnología, la salud y el diseño de soluciones con impacto real en la vida cotidiana.

Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano
Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano. Foto: Vanessa Solis

Luego pasamos al Laboratorio de Arquitectura Bioclimática y Antisismos. Con una demostración, Víctor Arvizu, coordinador de la Especialidad en Energía en la Edificación Sustentable de la Ibero, explicó la importancia de los suelos y la construcción para que los edificios se mantengan arriba cuando hay un sismo. 

En este laboratorio se diseñan y prueban estructuras amigables con el planeta y resistentes a desastres naturales. Una fusión poderosa entre innovación, sustentabilidad y diseño con propósito.

Laboratorio de Arquitectura Bioclimática y Antisismos
Laboratorio de Arquitectura Bioclimática y Antisismos. Foto: Vanessa Solis

Finalmente, llegamos al asombroso Centro Astronómico Clavius, un lugar donde mirar al cielo es también una forma de cuestionar y descubrir. 

Con telescopios de alta precisión, este espacio está abierto a estudiantes de cualquier carrera, toda la comunidad de la Ibero y a la sociedad en general. 

Lorena Arias y Gerardo Martínez Avilés, coordinadores de Clavius, nos mostraron cómo es este espacio y explicaron que ofrecen diferentes actividades durante la semana para que cualquier persona se adentré en el tema. 

Centro Astronómico CLAVIUS
Centro Astronómico CLAVIUS. Foto: Vanessa Solis

Creatividad con causa

Todos estos espacios no son solo bonitos, son laboratorios vivos donde la teoría se convierte en acción. 

Los proyectos que nacen aquí no solo buscan cumplir con el semestre, sino resolver problemas reales: desde combatir la desnutrición infantil hasta crear viviendas sostenibles o impulsar nuevas formas de bienestar. Es el tipo de educación que forma no solo profesionistas, sino agentes de cambio.

Tips para mejorar el rendimiento académico
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
    Turnitin Summit Americas 2022: ¿cuál fue el impacto de los Premios a la Innovación en Evaluación e Integridad?
    Oferta Académica

    Turnitin Summit Americas 2022: ¿cuál fue el impacto de los Premios a la Innovación en Evaluación e Integridad?

    UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026
    Campus

    UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026

    Robert Prevost: qué estudios tiene el nuevo papa León XIV
    Campus

    Robert Prevost: qué estudios tiene el nuevo papa León XIV

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Tuvimos un recorrido por algunos de los laboratorios de la IBERO, donde se busca resolver problemas reales. Te contamos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Tuvimos un recorrido por algunos de los laboratorios de la IBERO, donde se busca resolver problemas reales. Te contamos

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Tuvimos un recorrido por algunos de los laboratorios de la IBERO, donde se busca resolver problemas reales. Te contamos

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Países árabes y asiáticos en la mira de exportadores de carne TIF, ante cierre de fronteras en EU
      Países árabes y asiáticos en la mira de exportadores de carne TIF, ante cierre de fronteras en EU
    • Las mejores películas de terror para disfrutar en el cine durante Halloween
      Las mejores películas de terror para disfrutar en el cine durante Halloween
    • Aguinaldo IMSS 2025: ¿cuándo reciben el pago doble las personas pensionadas? Consulta aquí
      Aguinaldo IMSS 2025: ¿cuándo reciben el pago doble las personas pensionadas? Consulta aquí
    • Ganaderos de EU se oponen al plan de Trump para importar más carne argentina
      Ganaderos de EU se oponen al plan de Trump para importar más carne argentina
    • Rosario Piedra celebra mejoras en estaciones migratorias del INM; resalta personal especializado e instalación de cámaras
      Rosario Piedra celebra mejoras en estaciones migratorias del INM; resalta personal especializado e instalación de cámaras
    • Pato O'Ward está confirmado para correr en el Gran Premio de México
      Pato O'Ward está confirmado para correr en el Gran Premio de México
    • Construcción de ciclovías sobre Acoxpa y División del Norte continuarán, asegura Clara Brugada
      Construcción de ciclovías sobre Acoxpa y División del Norte continuarán, asegura Clara Brugada
    • Sismo de magnitud 6.1 sacude la frontera entre Ecuador y Perú
      Sismo de magnitud 6.1 sacude la frontera entre Ecuador y Perú
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X