El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Laboratorio de la UP desarrolla videojuego que ayuda a la inteligencia emocional

El PCI Lab de la UP tiene como principal proyecto un videojuego centrado en inteligencia emocional. Te contamos los detalles

Laboratorio de la UP desarrolla videojuego que ayuda a la inteligencia emocional
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(53523)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-05-16 18:13:49"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-17 00:13:49"
    ["post_content"]=>
    string(21) "Laboratorio de la UP "
    ["post_title"]=>
    string(10) "UP-PCI-LAB"
    ["post_excerpt"]=>
    string(32) "Laboratorio. Foto: Cortesía UP "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "up-pci-lab"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-05-16 18:14:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-17 00:14:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(53520)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/UP-PCI-LAB.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(53523)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-05-16 18:13:49"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-17 00:13:49"
  ["post_content"]=>
  string(21) "Laboratorio de la UP "
  ["post_title"]=>
  string(10) "UP-PCI-LAB"
  ["post_excerpt"]=>
  string(32) "Laboratorio. Foto: Cortesía UP "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "up-pci-lab"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-05-16 18:14:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-17 00:14:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(53520)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/UP-PCI-LAB.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Laboratorio. Foto: Cortesía UP
INICIO / Campus mayo 16, 2025 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

La pandemia de hace cinco años dejó un impacto profundo: la mayoría de las personas tiene una historia (trágica) que contar sobre ese acontecimiento. Por otra parte, para algunas escuelas significó adoptar la digitalización de manera improvisada para cubrir el tema de las clases. En el caso de la Universidad Panamericana (UP), en plena contingencia sanitaria, surgió un laboratorio que llamaba a los universitarios de las distintas carreras a resolver problemas del mundo mediante soluciones tecnológicas. Era enero de 2021. 

Ese podría considerarse el origen de lo que hoy se conoce como PCI Lab, que tiene como principal proyecto el videojuego Lotus. En el lugar se encuentran futuros ingenieros, animadores, psicólogos, comunicólogos, pedagogos, filósofos, entre otros, para intercambiar y aplicar ideas y conocimientos.

En el inicio, hubo propuestas centradas en salud mental, depresión y desarrollo de competencias. No se debe olvidar el contexto en el que nació el espacio: el confinamiento y la búsqueda de equilibrio físico y mental.

Personaje
Personaje Lotus. Foto: Cortesía UP

“Al final, nos dimos cuenta de que todos estos problemas que tocábamos los cuatro equipos originales, en cierta forma, estaban dirigidos hacia la inteligencia emocional”, recuerda la codirectora de PCI Lab, Diana Sofía Derat Castrejón, en aquel momento estudiante de la UP.

Los integrantes decidieron que se centrarían en adolescentes de entre 15 y 18 años. También acordaron que un videojuego podría resultar lo suficientemente atractivo para esta población, uno de aventura en el que se pudiera ayudar al protagonista a conocerse a sí mismo.

También lee: La Universidad Panamericana y el IPADE lanzan el Instituto de Humanidades

Una vez avanzada la fundamentación psicopedagógica y la narrativa, en la que los jóvenes se reunieron con diferentes expertos y mentores, seguía la “parte técnica”, aquella en la que se requería mayor participación de los estudiantes de ingeniería.

Por ejemplo, comenzaron con el modelo tridimensional de los personajes, lo que incluye color y textura; la conceptualización de los escenarios; la animación, y la programación. Es mucho más complejo de lo que se puede enunciar con palabras.

Así lo resume Jesús Mario Barragán Guzmán, director de la Ingeniería en Animación y Videojuegos y codirector de PCI Lab. “Al final, la idea que resuena es la importancia de la multidisciplinariedad del laboratorio”, enfatiza.

Ecosistema de Bienestar y Salud UP: el modelo innovador de la Universidad Panamericana

El camino de Lotus

El videojuego Lotus se centra en Lot, el personaje que transita por diversos mundos o escenarios; cada uno de estos espacios está regido por una emoción, desde la ira hasta la felicidad.

Al principio se pregunta quién es o por qué ha despertado en el entorno en el que está. Poco a poco, entiende que se tiene que descubrir a sí mismo. En su camino y como guía, cuenta con la ayuda de Ool, una especie de ajolote.

“Descubre que tiene la misión de traer equilibrio a este mundo, en el que cada emoción está separada”, relata Derat Castrejón, también maestra en Narrativa y Producción Audiovisual.

Así, Lot buscará la cohesión de los distintos mundos o escenarios, es decir, entiende que no puede vivir solo arraigado a una emoción.

“Lo que nos dice también la inteligencia emocional es que debemos aprender a querer las distintas emociones, que no hay emociones malas. Todas tienen una finalidad”, precisa.

Barragán Guzmán, el codirector de PCI Lab de la UP, refiere que el juego se encuentra en pruebas alfa, en las que solo ha sido probado por los desarrolladores.

Art Lotus
Art Lotus. Foto;: Cortesía UP

Aquí es donde se puede hablar de la participación de Emiliano Montes Gómez, quien cursa el octavo semestre de la Ingeniería en Animación y Videojuegos y funge como uno de los líderes del laboratorio. Entró en 2023 a este espacio y pronto comenzó en la programación de mecánicas, lo que pasa con Lot en una acción o cómo “reacciona” el ambiente cuando entra a determinado escenario.

“Como líder, ahora solo dedico un 30% de mi tiempo a programar; el resto, a revisar el código de los demás, que cumpla con los estándares”, declara Montes Gómez.

El joven, quien dice que desde niño ha sido amante de los videojuegos, resalta la importancia que ha tenido la interacción con los demás líderes para que continúe el desarrollo de Lotus en el sentido amplio de la palabra.

“Incluso, tenemos juntas semanales en las que están presentes los del área de arte, los de narrativa… todos los involucrados. Por eso creo que resulta fundamental la comunicación, con el objetivo de llevar a cabo un proyecto así de grande y ambicioso”, profundiza.

Sobre los planes a mediano plazo para Lotus, Barragán Guzmán dice que el laboratorio buscará pulir la versión alfa, para que se transforme en beta, con lo que podría ser probado por parte del público al que está dirigido, los adolescentes, y comprobar la hipótesis original: si un videojuego puede ayudar a desarrollar la inteligencia emocional.

Educación emocional: uno de los retos actuales de la educación

Consultora universitaria

“Queremos que el laboratorio sea una herramienta tanto para los estudiantes (de las distintas carreras) como para la UP, con el fin de que se desarrollen mejores perfiles en un ambiente donde se vale equivocarse”, subraya Barragán Guzmán.

Agrega que, un poco hacia el futuro, PCI Lab también pretende proyectarse más como una especie de consultora de desarrollo interactivo con impacto social, lo cual se demuestra con Lotus y con otros requerimientos hechos al interior de la institución universitaria.

Te puede interesar: Apple lanza funciones para personas con discapacidad visual

“El laboratorio ha demostrado ser un espacio en el que es posible desarrollar las competencias blandas, también conocidas como power skills. Entonces, puede que se convierta también en una incubadora de competencias no solo para los estudiantes de la UP, sino para jóvenes de otras universidades”, reflexiona Derat Castrejón.

Desde el lado estudiantil, Montes Gómez afirma que este centro de innovación ya sirve como una vía que ayuda en la búsqueda de empleo, ya que expone a los jóvenes a proyectos de importancia desde temprano.

“PCI Lab puede verse como una herramienta para la experiencia laboral, como un portafolio que abre las puertas a los estudiantes de diferentes áreas”, concluye.

Universidad Panamericana y Amazon Web Services impulsarán habilidades tecnológicas
Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
Científicas mexicanas comparten sus desafíos de ser mujer en la ciencia
Campus

Científicas mexicanas comparten sus desafíos de ser mujer en la ciencia

Consigue microcredenciales e impulsa tu perfil profesional
Oferta Académica

Consigue microcredenciales e impulsa tu perfil profesional

Estudiantes mexicanos ganan primer lugar en Aramco F1 in schools Singapore 2023
Campus

Estudiantes mexicanos ganan primer lugar en Aramco F1 in schools Singapore 2023

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

El PCI Lab de la UP tiene como principal proyecto un videojuego centrado en inteligencia emocional. Te contamos los detalles

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

El PCI Lab de la UP tiene como principal proyecto un videojuego centrado en inteligencia emocional. Te contamos los detalles

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

El PCI Lab de la UP tiene como principal proyecto un videojuego centrado en inteligencia emocional. Te contamos los detalles

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X