El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La violencia puede ser adictiva para el cerebro, según la UNAM

Experto de la UNAM explica que la violencia que se ha visto en el país tiene diferentes causas, normalizarla es uno de los factores

La violencia puede ser adictiva para el cerebro, según la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(20344)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-02 02:25:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-02 08:25:33"
    ["post_content"]=>
    string(9) "Violencia"
    ["post_title"]=>
    string(9) "Violencia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "violencia-3"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-02 02:26:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-02 08:26:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(20334)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Violencia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(20344)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-02 02:25:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-02 08:25:33"
  ["post_content"]=>
  string(9) "Violencia"
  ["post_title"]=>
  string(9) "Violencia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "violencia-3"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-02 02:26:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-02 08:26:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(20334)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Violencia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus junio 2, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró en su Boletín que el cerebro puede volverse adicto a la violencia, para explicarlo, uno de sus expertos habló sobre el tema.

Jaime Eduardo Calixto González, investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que la violencia presente en el país se relaciona con temas biológicos, psicológicos y sociales.

Se realizó el ciclo llamado Nuevos Diálogos, donde ocurrió la plática “Violencia ¿Biología o social?”, en la que el doctor aseguró que es importante detectar las situaciones que detonan el enojo de las personas para así evitar el conflicto.

También te puede interesar: ¿Por qué las mujeres aguantan la violencia? esto dice la UNAM

¿Por qué sucede esto?

Actualmente la violencia ha aumentado en las casas escuelas y demás lugares de convivencia, en el boletín de la UNAM se menciona que el 89% de la población mundial carga con los problemas que vivieron de los 7 a los 14 años

El experto explicó que esto también se debe a que seguimos sin detectar las señales de violencia cuando las tenemos presentes, pues es la forma en la que nos han educado por años y terminamos usando en las siguientes generaciones.

“Si trabajáramos más en identificar qué es violento en el lenguaje, la postura, la manera como dices las cosas, nos haríamos más conscientes de que hay que cambiarlo” fueron las palabras de Calixto González.

Otra forma en la que se produce este problema es cuando una persona observa que alguien más obtuvo una ganancia por medio de la violencia, como consecuencia, el sujeto replica lo visto.

¿Qué pasa en tu cerebro cuando estás enojado?

El cerebro

El doctor dijo que este es una herramienta poderosa pero frágil, nos permite tomar aproximadamente 2,160 decisiones diarias y su corteza prefrontal es la que nos vuelve seres más racionales y menos violento.

Sí esta corteza se daña debido al miedo y la culpa, puede causar el nacimiento de un sociópata, psicópata o asesino serial.

El cerebro y la violencia

Cuando surge un conflicto, el cerebro tiene la sensación de que ganará algo si pelea.

El cerebro suele tomar una postura donde se creer que su idea es la verdad absoluta, causando una rivalidad directa hacia la otra persona, que el otro sujeto tenga la razón, llega a ser el detonante del problema.

La alexitimia es otro factor creador de violencia, el investigador en Biomédica Básica informó que el 1.2% de la población padece alexitimia, lo cual causa que no puedan reconocer sus emociones ni las de otros.

Cómo tu cerebro te lleva a repetir tus errores y qué hacer para que no ocurra

¿Cómo evitar la violencia?

Cuando la salud mental de una persona está bien, respirar profundamente es algo que los ayudará a salir del problema.

El experto aseguró que, las personas sanas, entienden que enojarse no estámal, pero ejercerviolencia sí. Añadió que el estrés puede sentirse hasta 90 minutos, pero si excede ese tiempo, hay un problema que necesita ser tratado.

Llorar también es saludable, esta acción no suele durar más de 11 minutos, pues es la que gasta más energía, si dura más de ese tiempo, la persona presenta un trastorno de personalidad.

Podemos decir que Calixto González declaró que la violencia se debe al factor biológico y se retroalimenta de lo social.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    ¿Cómo funciona el anticonceptivo masculino? Experto de la UNAM explica
    Vida Universitaria

    ¿Cómo funciona el anticonceptivo masculino? Experto de la UNAM explica

    Carreras que ya no vale la pena estudiar, según ChatGPT  
    Campus

    Carreras que ya no vale la pena estudiar, según ChatGPT  

    IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece
    Campus

    IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Experto de la UNAM explica que la violencia que se ha visto en el país tiene diferentes causas, normalizarla es uno de los factores

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Experto de la UNAM explica que la violencia que se ha visto en el país tiene diferentes causas, normalizarla es uno de los factores

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Experto de la UNAM explica que la violencia que se ha visto en el país tiene diferentes causas, normalizarla es uno de los factores

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X