Campus

La UP explica cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo de los juegos

La ciencia de datos es cada vez más utilizada por las empresas que buscan optimizar sus procesos, ofrecer mejores experiencias al consumidor e incluso, crear nuevos productos y servicios. Pero, ¿habrías imaginado que LEGO lleva la ciencia de datos al mundo de los juegos

Probablemente conoces LEGO, pues es una compañía de origen danés cuya principal distintiva es la comercialización de juguetes de construcción con divertidos escenarios. Además, desde su fundación en 1932, han innovado dentro de la industria juguetera.

Leer también: ¿Por qué la Inteligencia Artificial amenaza a las instituciones educativas? 

Es decir, pensar en cómo una compañía que vende productos físicos incorpora las funciones de los datos e Inteligencia Artificial resulta complicado de entender. Sin embargo, en una entrevista que David DeLallo de la consultora McKinsey hizo a Orlando Machado, Director de Datos del Grupo LEGO el ejecutivo respondió a la interrogante de “¿cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo del juego?”

Aunque, de acuerdo con una nota de la Universidad Panamericana hay cinco puntos claves que se abordan en la entrevista y que explican el tema.

La conexión entre la ciencia de datos e IA con LEGO

Acerca del modo en que puede vincular la ciencia de datos y la IA con los juguetes de construcción, Orlando Machado comentó que esta es útil porque les permite brindar a los usuarios mejores experiencias de compra en línea, pero también creando productos digitales destinados a permitir que las personas construyan productos LEGO juntos.

También explicó que les sirve para “mejorar cualquiera de los procesos que hace The LEGO Group; desde el diseño de productos, el desarrollo de nuevos productos, la fabricación, la venta minorista, la venta al por mayor, la cadena de suministro, la logística, la creación de marca y la participación del consumidor. Todos estos procesos están consumiendo y generando datos”.

Agregó que “podría tratarse de ayudar a que nuestras máquinas de moldeo funcionen de manera más efectiva, o podría tratarse de una participación más efectiva del cliente, o, de simplemente crear fantásticas experiencias de construcción en línea para ayudar a los niños a jugar juntos cuando usan el producto físico”.

Por ejemplo, en la aplicación LEGO Life los usuarios (generalmente niños) pueden cargar imágenes y para moderar que este proceso sea seguro, había moderadores humanos. No obstante, descubrieron “que podíamos entrenar a un agente de IA para que rechazara algún contenido”. 

“Los niños cargarán una imagen de algo que construyeron y podrían capturar su propia cara en la imagen. Podemos entrenar a un agente de IA para que rechace ese contenido inmediatamente, lo que significa que hay menos trabajo para el moderador humano, porque solo tiene que hacer la segunda ronda de moderación”, detalló.

Continuar usando la tecnología en beneficio de la organización

Otra cuestión que comentó es que una de las prioridades es “implementar la tecnología que permitirá que los datos fluyan de manera efectiva en toda la organización.” Es decir, planean “conectar a los productores de datos con los consumidores de datos en un modelo de mercado en lugar del modelo tradicional de tener un equipo central que intentará hacerlo todo”.

Asimismo mencionó que al adoptar un modelo con enfoque de habilitación de datos pretenden lograr que la mayor cantidad de personas en LEGO Group mejoren en el uso de esta tecnología.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Convocatoria UnADM 2025: requisitos para estudiar la licenciatura sin examen

¡Estudia la universidad a distancia y sin examen! Conoce las fechas, requisitos y carreras de…

4 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo es la siguiente convocatoria

Recibe más de 3 mil pesos durante un año y consigue un empleo que se…

7 horas hace

Beca, crédito… ¿o ambas?

No dejes que el factor económico trunque tu formación académica. Conoce qué alternativas de apoyo…

9 horas hace

UNAM busca formar docentes especializados en la enseñanza del español; requisitos

Inicia tu camino en la docencia para extranjeros y forma parte del posgrado en enseñanza…

23 horas hace

IPN y UNAM cancelan casi 100 exámenes a aspirantes de bachillerato

Ambas universidades aplicaron por primera vez el examen en línea al nivel bachillerato con ayuda…

1 día hace

3 mujeres jóvenes que impulsan la ingeniería desde TikTok

¿Te interesa la ingeniería? Conoce a estas creadoras de contenido enfocadas en la divulgación científica…

1 día hace