Campus

La UNISON abrirá más lugares en Medicina para atender demanda de médicos

Con el objetivo de cubrir la demanda de médicos especialistas que se requieren en Sonora, la matrícula de la carrera de Medicina en la Universidad de Sonora (UNISON) aumentará. Esto, de acuerdo con José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud de dicho estado.

El incremento de lugares que oferta la UNISON en la carrera de Medicina, según lo que explicó Alomía Zegarra, se debe a la demanda de médicos que se necesitan en ese estado, pues actualmente hay necesidad de 491 médicos especialistas.

En ese sentido, dijo, la colaboración de la universidad en la formación académica de las y los médicos es indispensable para hacer frente a la necesidad de especialistas. Además, el titular de la Secretaría de Salud dijo que para lograr el aumento en la matrícula, que pasaría de 200 a 280 lugares, la rectora de la UNISON, Rita Plancarte, pidió que también se aumentaran los espacios clínicos en el estado.

Además, el funcionario añadió que, mientras se prepara a los médicos generales, también se capacitará tanto a los internos como a los pasantes para que logren integrarse a los servicios de Salud Pública del Gobierno del Estado.

Por otra parte, cabe resaltar que la falta de personal médico en Sonora fue uno de los puntos sobre los que Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), habló el 20 de mayo, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora. Pues el director del IMSS dijo que, hasta esa fecha, se había contabilizado un déficit de 1,287 médicos;  de los cuales, 785 eran generales y 502 especialistas.

 

Estudia Medicina en la UNISON

Si te interesa estudiar Medicina, te compartimos algunos datos sobre esta carrera en la UNISON.

El programa educativo en Medicina de la UNISON se imparte en dos campus de la universidad, que son: Hermosillo y Cajeme. El plan de estudios consta de 14 semestres, en los que las y los alumnos deberán acreditar 594 créditos.

 

  • Asignaturas obligatorias del eje profesionalizante (192)
  • Asignaturas obligatorias del eje básico (212)
  • Asignaturas obligatorias del eje integrador (46)
  • Asignaturas obligatorias del eje común (16)
  • Asignaturas optativas del eje especializante (48)
  • Asignaturas obligatorias del eje especializante (80)

 

En cuanto a  las áreas que podrás elegir se encuentran: Biomédica, Clínica, Socio Démica y Quirúrgica.

Asimismo, durante el tiempo de formación académica, la universidad pretende formar médicos generales competentes, con ética y humanismo; que además, sean capaces de participar en la investigación.

Puedes conocer más sobre su plan de estudios aquí.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

13 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

16 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace