El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y estudio de formaciones extraterrestres

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5007 (24) {
    ["ID"]=>
    int(60692)
    ["post_author"]=>
    string(3) "153"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-11-14 17:53:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-11-14 23:53:19"
    ["post_content"]=>
    string(27) "Telescopio VLTI | Foto: ESO"
    ["post_title"]=>
    string(35) "unam-modernización-telescopio-vlti"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Telescopio VLTI | Foto: ESO"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "unam-modernizacion-telescopio-vlti"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-11-14 17:54:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-11-14 23:54:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(60687)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/unam-modernizacion-telescopio-vlti.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5007 (24) {
  ["ID"]=>
  int(60692)
  ["post_author"]=>
  string(3) "153"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-11-14 17:53:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-11-14 23:53:19"
  ["post_content"]=>
  string(27) "Telescopio VLTI | Foto: ESO"
  ["post_title"]=>
  string(35) "unam-modernización-telescopio-vlti"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Telescopio VLTI | Foto: ESO"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "unam-modernizacion-telescopio-vlti"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-11-14 17:54:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-11-14 23:54:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(60687)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/unam-modernizacion-telescopio-vlti.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Telescopio VLTI | Foto: ESO
INICIO / Campus noviembre 17, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La exploración espacial ya no necesita estrictamente de viajes extraplanetarios o de complejos satélites en la sublimidad del extenso cosmos. Hoy, el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM e instituciones europeas de Alemania, Bélgica, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido se unen en el proyecto GRAVITY+ para transformar el telescopio VLTI en el observatorio espacial con mayor rendimiento y cobertura a nivel mundial.

El ‘Very Large Telescope Interferometer’ (VLTI) del Observatorio Europeo Austral (ESO), ubicado en el Cerro Paranal al norte de Chile, es el instrumento óptico más avanzado del mundo. Sus cuatro telescopios unitarios de apenas 8.2 metros de diámetro, junto con otro cuarteto de telescopios auxiliares de 1.8 metros diametrales son capaces de reconstruir imágenes lejanas con un nivel de detalle extremadamente alto.

unam-modernización-telescopio-vlti-3
Foto: ESO

Con más de 20 años a la vanguardia en el desarrollo de tecnología astronómica de punta, el Instituto de Astronomía de la UNAM realizó un aporte vital en la mejora espectral del VLTI. En Generación Universitaria te contamos los detalles de este artefacto y las primeras imágenes captadas por el telescopio gracias a estos avances.

¿Qué hizo la UNAM en el proyecto GRAVITY+?

Las mejoras de la iniciativa GRAVITY+ buscan obtener imágenes de objetos astronómicos más débiles y lejanos que antes, además de mejorar la precisión de alto contraste en objetos brillantes. 

Con base en este objetivo, Salvador Cuevas Cardona del Departamento de Instrumentalización del Instituto de Astronomía, diseñó un elemento óptico integrado por una rejilla de difracción y un prisma para realizar espectroscopía al que llamó “grisma” por la combinación de las palabras ‘grating’ (rejilla) y ‘prism’ (prisma).

Leer también: ¿Cuánto cuesta la carrera de astronomía en la UNAM?

La creación de este artefacto, elaborado con germanio, estuvo en manos de la empresa alemana líder en el sector de la óptica ‘Zeiss’ utilizando una rejilla de difracción con alrededor de mil líneas por milímetro. Esto permitirá al telescopio VLTI aumentar su espectro de visibilidad.

Estos avances no habrían sido posibles sin la participación del IA de la UNAM y del University College Dublin, cuya labor vital en la iniciativa fue la creación del instrumento más avanzado de la ESO: un nuevo espectrógrafo de alta resolución. Este avance le permitirá a la universidad mexicana tener tiempo de observación con este instrumento por primera vez desde su creación.

Aunado a esto, el Departamento de Instrumentalización del Instituto de Astronomía desarrolla los componentes mecánicos y electrónicos de la rueda de filtros del nuevo espectrógrafo pensados para instalarse en 2027. Estos artefactos junto al grisma diseñado por Cuevas, elevarán la resolución espectral cuatro veces más.

Leer también: Buen Fin 2025: apps para rastrear ofertas

Otras galaxias al alcance del ojo humano

Además de abrir la puerta al estudio de fenómenos espaciales como cuásares o enanas marrones, las mejoras del proyecto GRAVITY+, permitieron avistamientos de la nebulosa ‘Tarántula’, una formación estelar en la galaxia enana satélite de la Vía Láctea.

unam-modernización-telescopio-vlti-2
Nebulosa ‘Tarántula’ | Foto: Captura de pantalla

Autor: Yahir Torres

Mar Méndez, siete licenciaturas y un sueño: llegar al espacio
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
¿Cuál es el sueldo de un médico en México?
Empléate

¿Cuál es el sueldo de un médico en México?

Estudio revela cuál es el regalo qué más compran para mamá
Campus

Estudio revela cuál es el regalo qué más compran para mamá

¿Trabajas en una investigación social? participa en el Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales
Oferta Académica

¿Trabajas en una investigación social? participa en el Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y estudio de formaciones extraterrestres

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y estudio de formaciones extraterrestres

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y estudio de formaciones extraterrestres

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Inician comisiones del Senado dictamen de reformas en materia de extorsión; buscan elevar penas a 25 años de prisión
    Inician comisiones del Senado dictamen de reformas en materia de extorsión; buscan elevar penas a 25 años de prisión
  • Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca por la visita del príncipe de Arabia Saudita
    Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca por la visita del príncipe de Arabia Saudita
  • ASUR adquiere participación en aeropuertos de Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao
    ASUR adquiere participación en aeropuertos de Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao
  • Arrancan audiencias en San Lázaro por nueva Ley de Aguas; recibirán propuestas de más de 430 actores sociales
    Arrancan audiencias en San Lázaro por nueva Ley de Aguas; recibirán propuestas de más de 430 actores sociales
  • México vs Paraguay: EN VIVO – Partido Amistoso – Rumbo al Mundial 2026
    México vs Paraguay: EN VIVO – Partido Amistoso – Rumbo al Mundial 2026
  • Trump autoriza venta a Arabia Saudí de cazas F-35
    Trump autoriza venta a Arabia Saudí de cazas F-35
  • Simon Leviev, "el estafador de Tinder", inicia demanda contra Netflix; acusa a la plataforma de mentir
  • Samuel García entrega tarjetas “Ayudamos”; "No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León", asegura
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X